https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Gobierno promulgó cambios en Ganancias

El Gobierno nacional promulgó hoy la ley que modificó el Impuesto a las Ganancias, que dispone aplicar ese tributo a la distribución de dividendos y sobre la compraventa de títulos valores que no cotizan en Bolsa, con el objetivo de financiar la suba del mínimo no imponible para los trabajadores en relación de dependencia.
El Decreto 1472/2013 del Poder Ejecutivo Nacional, publicado hoy en el Boletín Oficial, promulgó la Ley Nº 26.893 que modificó los cambios sobre el Impuesto a las Ganancias, aprobada el jueves 12.
La norma fija un impuesto del 10 por ciento para la distribución de dividendos y del 15 por ciento para la compraventa de títulos valores que no cotizan en Bolsa. Pero cuando el titular de esos títulos sea extranjero y quién los compre también sea una persona física o jurídica del exterior, se dispuso que "el ingreso del impuesto correspondiente estará a cargo del comprador de las acciones, cuotas y participaciones sociales y demás valores que se enajenen".
La ley estableció además, que se gravará con el impuesto a las Ganancias "los resultados provenientes de la enajenación de bienes muebles amortizables, acciones, cuotas y participaciones sociales, títulos, bonos y demás valores, cualquiera fuera el sujeto que las obtenga".
Lo mismo ocurrirá con las "operaciones de compraventa, cambio, permuta, o disposición de acciones, cuotas y participaciones sociales, títulos, bonos y demás valores, obtenidos por personas físicas residentes y sucesiones indivisas radicadas en el país, en tanto no resulten comprendidas en las previsiones del inciso c) del artículo 49".
Ese artículo deja exentas las ganancias "derivadas de la actividad de comisionista, rematador, consignatario y demás auxiliares de comercio no incluidos expresamente en la cuarta categoría" y que además "no coticen en bolsas o mercados de valores y/o que no tengan autorización de oferta pública".
Tampoco estarán alcanzadas por el tributo "las sociedades de inversión, fiduciarios y otros entes que posean el carácter de sujetos del gravamen y/o de la obligación tributaria, constituidos como producto de procesos de privatización, en tanto se trate de operaciones con acciones originadas en programas de propiedad participada".
A través de la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre la compraventa de acciones, la Casa Rosada espera recaudar entre 650 y 700 millones de pesos, mientras que se estima que la otra alícuota aportaría unos 1.300 millones de pesos.
Con esos recursos, el Estado prevé compensar parte de lo que dejará de recaudar con la modificación de las escalas en Ganancias para empleados en relación de dependencia.