https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

BERTOL SOBRE PRESUPUESTO, TABACO Y TRATA DE PERSONAS

La Diputada Nacional Paula María Bertol remarcó que decidir en qué se gasta la plata del pueblo es "la principal facultad del Congreso” y se refirió a dos temas puntuales: el tabaco y la trata de personas.
 
Bertol cuestionó, en primer lugar, la prórroga del impuesto adicional a los paquetes de cigarrillos que el Poder Ejecutivo viene manteniendo en el mínimo del 7%, cuando en realidad está facultado para llevarlo al 21%. "A pesar de los grandes avances que hemos tenido en estos años en la lucha contra el tabaquismo nuevamente decidimos ir a contramano del mundo”, expresó. “Mientras la Organización Mundial de la Salud indica que el aumento del impuesto al tabaco es el medio más eficaz para reducir esta epidemia y proteger a los más jóvenes, nosotros, no aplicamos los impuestos correspondientes y, en consecuencia, elegimos tener los precios más bajos”, dijo.  
 
Con respecto a los temas de la mujer y su relación con el presupuesto, la Diputada Nacional expresó su preocupación ante la falta de reglamentación y asignación de recursos para la Ley 26364 sobre Prevención y Sanción de la Trata de Personas y la Ley 26485 sobre Protección Integral de las Mujeres. “En la Argentina se producen más de 250 femicidios por año pero el Gobierno no es capaz de informar qué monto le asigna en el presupuesto a los programas de prevención contra la violencia de las mujeres”, dijo. Al tiempo que agregó que tampoco se conocen los montos asignados para la lucha contra la trata, cuando se estima “hay más de 600 mujeres desaparecidas víctimas de las redes de trata de personas con fines de explotación sexual-comercial”.