El
2013 es un año muy especial para Mercedes-Benz
Argentina. En
toda la historia de la empresa nunca se habían mostrado tantas
novedades juntas. Mercedes-Benz está lanzando
al mercado 12 modelos de vehículos: el CLS,
ML, GLK, Clase A, Clase E Sedán, Clase E Coupé, CLA, Clase S y GL;
y de la marca AMG, el SLK 55 AMG, el E 63 AMG y el CLS 63 AMG.
La marca presenta ahora la nueva
Clase GL. El vehículo sienta nuevos referentes en cuanto a confort,
dinamismo, seguridad, elegancia y eficiencia en el sector de los SUV.
Una conducción relajada y segura, tanto en ruta como fuera de ella,
es uno de los atributos básicos de la nueva Clase GL. El
extraordinario confort de conducción y la rotunda potencia de este
modelo de siete plazas seducen incluso bajo las más duras
circunstancias.
Equipamiento:
•El
espacio y la luminosidad son excelentes para todos los pasajeros,
gracias al techo panorámico eléctrico que abarca las tres filas de
asientos. El primer paño es rebatible
y los otros dos fijos.
•Lejos
de resignar confort a nuestros pasajeros en la tercer fila, la GL
cuenta con el sistema eléctrico de acceso EASY ENTRY. Es posible
acceder a la 3° fila de ambos lados del vehículo.
•El
espacio de carga puede ser adaptado a cada situación. Los dos
asientos de la 3° fila pueden rebatirse independientemente y en
forma eléctrica. De esta manera se logra aumentar el volumen del
baúl de 390 litros (7 plz - al techo) a 1.320 litros (5 plz - al
techo). Si se reclina la segunda fila de asientos (2 plz), el volumen
total de carga alcanza los 2.300 litros al techo con una distancia
máxima de 2 metros.
•Al
igual que otros vehículos de la marca, cuenta con sistema de
entretenimiento en las plazas traseras. El gancho para remolque
rebatible, el ILS y el asistente de estacionamiento activo equipan
también a la Clase GL. •Los 9 airbags, los asientos multicontorno
con regulación eléctrica, memorias y calefacción, el COMAND con
navegador, y el sistema de sonido Harman Kardon convierten a la GL en
el Clase S entre los SUV sin importar el terreno que se transite.
Motor:
•Naftero,
V8
biturbo,
de 4.663
cm3.
Sus 435cv
de potencia y un torque de 700
Nm
(1.800 – 3.500 rpm) garantizan las altas prestaciones de este
vehículo.
Velocidad
máxima de 250
km/h
(limitada electrónicamente) y aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4
seg.
•Consumo
de combustible muy mejorado respecto de su antecesor (no lanzado en
Argentina).
•Se
incrementó la potencia en 48
CV (+12%) pero
se redujo un 18%
el consumo.
ON&OFFROAD
•
Las
prestaciones offroad se conjugan a la perfección con el carácter
deportivo del vehículo. Los
comandos del sistema ON&OFFROAD
permiten seleccionar entre 6 programas de conducción. También es
posible regular la altura de la suspensión por medio de este
selector.
•La GL
cuenta con el paquete deportivo AMG de serie. Los faldones delanteros
y traseros, las llantas AMG de 21” con discos de freno delanteros
perforados y los peldaños de afecto aluminio conforman el kit.
•La GL
cuenta con tracción integral permanente 4MATIC, el paquete
ON&OFFROAD y la suspensión neumática adaptativa AIRMATIC.
•En
cuanto a sus dimensiones, los 5,12
metros
de largo (3 cm más que la GL anterior) hacen de la Clase GL el SUV
más grande de su segmento. Estas dimensiones permiten al GL
transportar 7 adultos en sus tres filas de asientos.
•Cambio
7G-TRONIC PLUS que contribuye a disminuir el consumo de combustible,
con respuesta más deportiva y mayor confort de manejo
Equipamiento
destacado:
•Paquete
deportivo AMG (exterior)
•Techo
corredizo panorámico eléctrico (abarca las 3 filas de asientos)
•Intelligent
Light System
•Gancho
para remolque
•KEYLESS
GO + Portón trasero EASY PACK
•PARKTRONIC
con ayuda activa para aparcar y cámara 360°
•Asientos
delanteros multicontorno, calefaccionados y con función de memoria
•Cimatización
automática THERMOTRONIC en las plazas delanteras y traseras
•COMAND
APS con navegador + sistema de sonido surround Harman Kardon Logic7
•Sistema
de entretenimiento en plazas traseras
Colores
disponibles:
Negro
obsidiana, gris tenorita, plata iridio y blanco diamante metalizado
BRIGHT
Precio:
USD 169.900.- (IVA e imp incluidos)
First
Class en las calles y Off-Road
La
nueva Clase GL
sienta nuevos referentes en cuanto a confort, dinamismo, seguridad,
elegancia y eficiencia en el sector de los SUV. Con sus convincentes
propiedades, viene a ser «la Clase S de los vehículos todoterreno».
El SUV de lujo muestra un rendimiento excepcional, tanto en el denso
tráfico de las ciudades, en rutas sinuosas o en autopistas en muy
buen estado como fuera del asfalto. Es precisamente ahí donde se
ponen de manifiesto de forma patente las cualidades de este vehículo
multitalento. Ya se trate de una pista llena de baches o de asfaltos
irregulares como de senderos polvorientos con tramos casi
inaccesibles: el extraordinario confort de conducción y la rotunda
potencia de este modelo de siete plazas seducen incluso bajo las más
duras circunstancias.
Una
conducción relajada y segura, tanto en rutas como fuera de ella, es
uno de los atributos básicos de la nueva Clase GL. Este modelo
convence en particular en lo que los técnicos denominan
comportamiento NVH (Noise, Vibration, Harshness, 'ruidos y
vibraciones'), aspecto en el que alcanza el nivel de la Clase S. Las
claves de su elevado confort son la gran rigidez de su carrocería,
una cadena cinemática optimizada, el tren de rodaje mejorado, el
perfeccionamiento aeroacústico y el empleo inteligente de
innovadores materiales insonorizantes. Al mismo tiempo, su gran
agilidad y sus excelentes aptitudes fuera de ella han sido desde
siempre los puntos fuertes de la Clase GL.
El
equipamiento de serie incluye la suspensión neumática integral
AIRMATIC con sistema de amortiguación adaptativa (ADS) y detección
de carga. AIRMATIC ADS ofrece un nivel de confort excelente en
combinación con mayor estabilidad de marcha y más dinamismo que el
modelo anterior. Por ejemplo, el asistente para viento lateral (de
serie) y la detección de carga pueden compensar las influencias más
diversas.
Un
genio de
la transformación: el paquete ON&OFFROAD
La
GL está perfectamente equipado para circular fuera de la ruta.
Además de la tracción integral permanente 4MATIC, el equipamiento
de serie incluye una ayuda al arranque, el control de la velocidad en
descensos DSR y un programa especial de conducción para todo
terreno. El paquete ON&OFFROAD de la nueva Clase GL cuenta
con seis programas de conducción que optimizan el dinamismo y la
seguridad, poniendo a disposición del conductor la estrategia ideal
para controlar la propulsión en las condiciones de marcha más
variadas, tanto en ruta como en Off-Road. En el capítulo de
«hardware», el paquete ON&OFFROAD incluye una protección
técnica de los bajos para el motor, revestimiento reforzado por
fibras en los bajos del vehículo, una caja de transferencia de
desmultiplicación doble con marcha reductora, un bloqueo del
diferencial longitudinal y funciones ampliadas de AIRMATIC que
permiten aumentar la altura libre sobre el suelo a un máximo de 306
milímetros y la profundidad de vadeo a 600 milímetros.
Más
visibilidad, más seguridad, más confort
En
la oscuridad o en situaciones con mala visibilidad, el conductor
puede contar con la ayuda de los faros bixenón con Intelligent Light
System, la nueva luz para todoterreno o las luces de ruta
automáticas. La cámara de 360° —especialmente útil en ciudad—
consta de cuatro cámaras en la parte frontal y trasera y en las
carcasas de los retrovisores exteriores. A partir de las
informaciones aportadas por estos equipos, la unidad de control
elabora una perspectiva a vista de pájaro del vehículo y de su
entorno y la proyecta junto con otras perspectivas en el amplio
display COMAND.
Nuevos
sistemas de asistencia a la conducción: la mejor ayuda para el
conductor
La
nueva Clase GL
dispone de numerosos sistemas de asistencia a la conducción que
mejoran una vez más la seguridad psicofísica y de conducción.
Además de los sistemas de control de la estabilidad como ESP®,
ASR, ABS y del sistema preventivo de seguridad PRE-SAFE®,
la GL ofrece de serie el sistema de alerta por cansancio ATTENTION
ASSIST. Otras funciones facilitan considerablemente la labor del
conductor en el margen límite de conducción, como la detección de
carga o la función de servodirección inteligente, que ayuda al
conductor con impulsos en el volante a reaccionar correctamente, por
ejemplo, a tendencias sobreviradoras. Una importante novedad y un
aspecto destacado del nuevo GL es el asistente para viento lateral
implementado de serie, que ayuda al conductor de un vehículo
sometido a rachas de viento lateral frenando de forma precisa
determinadas ruedas y aumentando así la sensación de seguridad. La
ayuda activa para aparcar permite estacionar de forma muy cómoda. El
sistema detecta huecos de aparcamiento idóneos y realiza
automáticamente las maniobras necesarias para estacionar la GL.
Propulsión
de la Clase GL:
consumo hasta un 18% más bajo
La
GL 500 4MATIC BlueEFFICIENCY con motor de nafta BlueDIRECT con
inyección directa y doble turbocompresor ofrece prestaciones
convincentes en combinación con una gran eficiencia. La GL
500 4MATIC BlueEFFICIENCY
de nafta, con una potencia de 320 kW
(435 CV), ve reducido su consumo en un 18%
respecto del modelo anterior (no comercializado en Argentina).
A
continuación se resumen los datos más importantes:
Modelo
|
Cilindros
|
cm³
|
kW/CV
a rpm
|
Nm
a rpm
|
0-100
km/h
(s)
|
Vmáx.
km/h
|
l/100 km
ciclo
mixto
|
CO2
g/km
|
GL
500 4MATIC
BlueEFFICIENCY
|
8
|
4.663
|
320/435
5.250
|
700
1.800-3.500
|
5,4
|
250*
|
11,3-11,5
|
262-269
|
*
limitada electrónicamente
Junto
a la técnica ultramoderna de los motores, el bajo nivel de consumo
de combustible se debe también a un amplio paquete de medidas
BlueEFFICIENCY. Entre ellas cabe mencionar la función de parada y
arranque ECO implementada de serie y el nuevo cambio automático de
siete velocidades 7G-TRONIC PLUS. También ayudan a mantener reducido
el consumo la gestión inteligente del alternador, la dirección
electromecánica y los neumáticos con menor resistencia a la
rodadura.
Amplias
medidas de construcción ligera han contribuido a reducir el peso de
la nueva Clase GL en comparación con su. El capó y los
guardabarros se fabrican ahora en una aleación de aluminio tan
ligera como resistente. De metal ligero son también los brazos de la
suspensión del eje delantero y trasero, con lo que se obtiene una
doble ventaja: por un lado, el menor peso se traduce en un menor
consumo de energía; por otro, las bajas masas no suspendidas
incrementan notablemente el confort de conducción. Las medidas para
reducir peso afectan también al nuevo parabrisas acústico, al
travesaño de magnesio del tablero de instrumentos, y a otros
componentes como la nueva servodirección electromecánica, el freno
de estacionamiento eléctrico o el soporte del motor de fibra
plástica.
El
habitáculo de
la GL: confort de primera para siete personas
Con
sus excelentes aptitudes dinámicas y un elevado confort de
conducción tanto en ruta como en Off-Road, la Clase GL ofrece a
sus ocupantes el confort de primera clase de una berlina de lujo.
Siete pasajeros disfrutan de una excelente oferta de espacio a bordo.
Arquitectura interior de un rotundo dinamismo y gran elegancia,
materiales nobles acabados con gran amor al detalle, una ergonomía
perfecta y una generosa habitabilidad: el interior de la Clase GL
transmite el ambiente de bienestar típico de la marca Mercedes-Benz.
Las grandes molduras en aluminio, mandos en cromo plateado y la
tapicería en cuero subrayan la sensación general de calidad.
Los
asientos hacen gala de una gran amplitud y obedecen a una disposición
de 2-3-2 plazas. En comparación con el vehículo predecesor, los
ocupantes disfrutan ahora de más espacio a la altura de los codos y
los hombros y más altura hasta el techo. La tercera fila de asientos
puede abatirse utilizando un mando eléctrico incluido en el
equipamiento de serie. Otra novedad es el sistema de acceso de
confort EASY-ENTRY a ambos lados también con accionamiento
eléctrico, que facilita a los ocupantes el paso a la tercera fila de
asientos.
Con
el fin de evaluar las condiciones aeroacústicas a bordo —un
parámetro decisivo de confort, sobre todo a altas velocidades—,
Mercedes-Benz ha sido el primer fabricante de automóviles que ha
analizado y optimizado las propiedades psicoacústicas de vehículos
SUV como la Clase GL.
Para ello no sólo se ponderan los ruidos aerodinámicos de alta
frecuencia, sino también los de baja frecuencia y, muy
especialmente, la inteligibilidad del lenguaje hablado. Una
comparación con la Clase S demuestra el excelente trabajo realizado
por los ingenieros en la GL: la sonoridad objetiva y subjetiva se
sitúa al mismo nivel. No obstante, en la GL fue más complicado
lograr este valor óptimo que en la berlina de lujo, debido a su
diseño típico de SUV. Por otra parte, el SUV de gran formato brinda
un excelente confort acústico en las siete plazas repartidas en tres
filas de asientos, incluso en las circunstancias más adversas, ya
que las posibilidades de utilización del todoterreno son mucho más
variadas que en las berlinas e incluyen la conducción fuera del
asfalto.
Diseño
excepcional
Ya
a primera vista, la
nueva Clase GL se reconoce como un típico exponente de la
familia de SUV de Mercedes-Benz. Esta reinterpretación de la primera
generación convence por sus marcadas aptitudes dinámicas y su
elegancia deportiva. En el frontal dominan la parrilla del radiador
erguida con estrella central típica de la Clase GL y el
sofisticado diseño de líneas claras de los faros con el nuevo
elemento luminoso LED de la marca Mercedes-Benz. En particular, los
faros con Intelligent Light System de serie denotan una gran calidad,
exclusividad y fuerza innovadora. Se distinguen por un elemento de
fibra óptica para la luz de posición e intermitentes de diodos
luminosos. Las luces diurnas de diodos luminosos están integradas en
un aplique cromado en el paragolpes. Por debajo de la parrilla del
radiador, la protección estética de bajos de gran superficie en
efecto cromado completa el rotundo diseño del frontal. La
perspectiva lateral subraya el carácter de vehículo para ruta de la
Clase GL con sus equilibradas proporciones (longitud 5.120 mm,
altura 1.850 mm) y su batalla larga (3.075 mm), mientras
que los cortos voladizos de la carrocería en la parte delantera y
trasera acreditan su aptitud todoterreno en combinación con una gran
altura libre sobre el suelo. La zaga cuenta con grupos ópticos de
dos piezas con técnica LED y fibra óptica, un gran spoiler de techo
y un paragolpes con el moderno «diseño tipo ala», así como una
generosa protección estética de bajos cromada que completa la
presencia imponente de este gran SUV de lujo. La presencia dinámica
y deportiva se define con el paquete deportivo exterior AMG de
serie.
Seguridad
pasiva: protección integral para todos los pasajeros
La
combinación de los sistemas de protección pasiva de los ocupantes
con las llamadas «zonas electrónicas de deformación controlada»
que constituyen los sistemas de asistencia a la conducción y la
construcción inteligente de la carrocería se traduce en el máximo
nivel de protección viable. Los airbags frontales adaptativos para
el conductor y el acompañante, el airbag de rodillas para el
conductor, los airbags laterales para conductor y acompañante
(airbags combinados de tórax y cadera) y los windowbags que cubren
las tres filas de asientos forman parte del equipamiento de serie. La
integración de los airbags laterales en los respaldos abatibles y de
inclinación variable de la segunda fila de asientos asegura la mejor
acción posible del airbag, sea cual sea
la posición del respaldo. Además, las siete plazas cuentan con cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje. El equipamiento de serie incluye también pretensores pirotécnicos de los cinturones con limitadores de tensión y pretensores eléctricos reversibles en los asientos delanteros, así como pretensores de cinturón y limitadores de tensión sencillos en las plazas laterales de la segunda fila de asientos y en los asientos individuales de la tercera fila.
la posición del respaldo. Además, las siete plazas cuentan con cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje. El equipamiento de serie incluye también pretensores pirotécnicos de los cinturones con limitadores de tensión y pretensores eléctricos reversibles en los asientos delanteros, así como pretensores de cinturón y limitadores de tensión sencillos en las plazas laterales de la segunda fila de asientos y en los asientos individuales de la tercera fila.
Diseño
de la carrocería e interior
Porte
dinámico,
habitáculo convincente
- Carrocería: dinamismo acentuado y elegancia deportiva
- Paquete deportivo AMG para aumentar el dinamismo
- Arquitectura interior de un rotundo dinamismo y gran elegancia
- Interior con materiales nobles y acabado impecable
- Habitabilidad perfecta, nuevo sistema EASY-ENTRY
- Aeroacústica perfecta, al nivel de la Clase S
A
primera vista, la nueva Clase GL se reconoce como un típico
exponente de la familia de SUV de Mercedes-Benz. Esta
reinterpretación de la primera generación convence por sus marcadas
aptitudes dinámicas y su elegancia deportiva. En el frontal dominan
la parrilla del radiador erguida con estrella central típica de la
Clase GL y el sofisticado diseño de líneas claras de los faros
con elementos LED en forma de antorcha. En particular, los faros con
Intelligent Light System denotan una gran calidad, exclusividad y
fuerza innovadora. Se distinguen por un elemento de fibra óptica
para la luz de posición e intermitentes de diodos luminosos. Las
luces diurnas de diodos luminosos están integradas en un aplique
cromado en el paragolpes. Por debajo de la parrilla del radiador, la
protección estética de bajos de gran superficie en efecto cromado
completa el rotundo diseño del frontal.
La
perspectiva lateral subraya el carácter de vehículo para ruta de la
Clase GL con sus equilibradas proporciones (longitud 5.120 mm,
altura 1.850 mm) y su batalla larga (3.075 mm), mientras
que los cortos voladizos de la carrocería en la parte delantera y
trasera acreditan su aptitud todoterreno en combinación con una gran
altura libre sobre el suelo. La línea de cintura alta típica de los
todoterreno con su elegante listón cromado, la dinámica línea
ascendente y el reborde cromado de las ventanillas subrayan la
presencia rotunda del SUV. La zaga cuenta con grupos ópticos de dos
piezas con técnica de LED y fibra óptica, un gran spoiler de techo
y un paragolpes con el moderno «diseño tipo ala», así como una
generosa protección estética de bajos cromada que completa la
presencia imponente de este SUV de lujo de gran formato. El
equipamiento se completa con embellecedores cromados para las salidas
de escape.
La
presencia
dinámica y deportiva se define con el paquete deportivo exterior
AMG de serie. Este paquete incluye, además de los típicos faldones
AMG delante y detrás, ensanchamientos especiales de los guardabarros
que se extienden sobre las llantas de aleación AMG de 53,3 cm
(21 pulgadas) y 5 radios dobles. También forman parte de este
paquete de equipos peldaños de aluminio iluminados, discos de freno
perforados y embellecedores con distintivo Mercedes-Benz sobre las
pinzas de freno.
Valores
internos: con la Clase GL
se viaja siempre en primera
Arquitectura
interior de un rotundo dinamismo y gran elegancia, materiales nobles
acabados con gran amor al detalle, una ergonomía perfecta y una
generosa habitabilidad: el interior de la Clase GL
transmite el ambiente de bienestar típico de la marca Mercedes-Benz.
Las grandes molduras de aluminio, mandos en cromo plateado y la
tapicería en cuero subrayan la sensación general de calidad. Los
asientos hacen gala de una gran amplitud y obedecen a una disposición
de 2-3-2 plazas.
La
tercera fila de asientos puede abatirse utilizando un mando eléctrico
incluido en el equipamiento de serie —en las dos puertas delanteras
o en el espacio de carga— para ampliar así la capacidad del
maletero. Otra novedad es el sistema de acceso de confort EASY-ENTRY
a ambos lados también con accionamiento eléctrico, que facilita a
los ocupantes el paso a la tercera fila de asientos. La segunda fila
de asientos ofrece una gran variedad de ajustes para aumentar la
variabilidad del habitáculo; entre otras, dispone de una posición
de carga para optimizar el uso del maletero. La capacidad de este
último varía entre 390 y 2.300 litros, superando al modelo
anterior.
En
comparación con el vehículo predecesor, los ocupantes disfrutan
ahora de más espacio a la altura de los hombros y los codos y más
altura hasta el techo. El modelo anterior ya era de los mejores de su
segmento por lo que respecta a todos los demás indicadores de
confort clásicos, como distancia entre las filas de asientos o
anchura a la altura de los hombros.
Las
dimensiones de la carrocería y del habitáculo de la nueva Clase GL
en comparación con las cifras del modelo anterior (no comercializado
en Argentina), en detalle:
|
Nueva
Clase GL
|
Modelo
anterior
|
Diferencia
|
Longitud
|
5.120 mm
|
5.099 mm
|
+21 mm
|
Anchura
|
1.934 mm
|
1.920 mm
|
+14 mm
|
Altura
|
1.850 mm
|
1.840 mm
|
+10 mm
|
Batalla
|
3.075 mm
|
3.075 mm
|
=
|
Separación
entre la 1a
y 2a
fila de asientos |
880 mm
|
880 mm
|
=
|
Separación
entre la 2a
y 3a
fila de asientos |
815 mm
|
815 mm
|
=
|
Altura
hasta el techo (delante)
2ª
fila de asientos
3ª fila de
asientos
|
1.046 mm
1.015 mm
988 mm
|
1.038 mm
1.012 mm
979 mm
|
+8 mm
+3 mm
+9 mm
|
Espacio
a la altura de los hombros (delante)
2ª
fila de asientos
3ª fila de
asientos
|
1.485 mm
1.482 mm
1.282 mm
|
1.482 mm
1.495 mm
1.282 mm
|
+3 mm
-13 mm
=
|
Anchura
a la altura de los codos (delante)
2ª
fila de asientos
3ª
fila de asientos
|
1.540 mm
1.529 mm
1.295 mm
|
1.506 mm
1.509 mm
1.276 mm
|
+34 mm
+20 mm
+19 mm
|
Las
dimensiones relevantes para el confort de los ocupantes no dejan
lugar a dudas: la habitabilidad de la nueva Clase GL ha mejorado
aún más. También en la tercera fila de asientos se disfruta de una
excelente amplitud. Muy convincente resulta también el confort de
acceso. Gracias al gran ángulo de apertura de las puertas delanteras
y traseras y al elevado borde del techo característico de los
modelos SUV, los ocupantes pueden acceder al habitáculo sin
problemas. También resulta muy cómodo introducir la carga en el
portaequipajes, ya que se dispone de una altura de 1,95 m bajo el
portón trasero abierto.
Asiento
multicontorno y ajuste mediante COMAND
Los
reglajes básicos de los asientos, como la inclinación del respaldo
y la posición longitudinal, se efectúan del modo intuitivo habitual
en los demás modelos Mercedes-Benz: mediante el panel de mando en
forma de asiento estilizado integrado en el revestimiento de puerta.
Una novedad es el ajuste preciso de las funciones de contorno
variable de los asientos delanteros, como la profundidad de la
banqueta, la posición de los refuerzos laterales del asiento y del
respaldo o el apoyo lumbar. Estos reglajes se pueden efectuar ahora
cómodamente a través del controlador COMAND dispuesto en la consola
central. Tras acceder al menú correspondiente accionando el pulsador
de la consola, el monitor de COMAND muestra el gráfico de un asiento
multicontorno en el que aparecen coloreados los márgenes de ajuste
seleccionados. Este procedimiento facilita enormemente los ajustes en
comparación con los anteriores bloques de teclas situados junto a la
banqueta. Otra novedad es la función de masaje integrada en el
asiento del conductor y del acompañante, cuya intensidad y velocidad
pueden variarse individualmente.
Todo
a la vista y al alcance de la mano: tablero de instrumentos y consola
central
Las
líneas horizontales del tablero de instrumentos forrado de símil de
cuero ARTICO prolongan en el interior la sensación de anchura de la
carrocería del vehículo. Su moderno cuadro de instrumentos con dos
relojes de líneas claras y fácil lectura y un visualizador en color
de 12,2 cm
(4,8 pulgadas) de diagonal entre los tubos de los instrumentos, capaz
de mostrar imágenes con calidad fotográfica, despunta por su
elegancia y calidad. Junto a él, en la parte central, el tablero de
instrumentos está dominado por la gran pantalla central en color
para el sistema COMAND. El concepto de manejo visualizado convence
por su gran facilidad de uso: las funciones de infoentretenimiento,
navegación y comunicación se accionan de manera sencilla e
intuitiva utilizando el controlador metálico COMAND, posicionado en
la consola central. El vehículo cuenta de serie con un volante
multifuncional en napa con levas de cambio y 12 teclas de función.
Bajo
el apoyabrazos central con apoyo integrado para la palma de la mano
existe un generoso compartimento portaobjetos. Delante de éste se
encuentran el controlador y algunos interruptores, por ejemplo, para
el paquete ON&OFFROAD, la suspensión neumática AIRMATIC o el
sistema COMAND. Aquí se integran dos portavasos, que se pueden
cubrir con una persiana de gran calidad. En el apoyabrazos central se
encuentra el media interface para conexión de equipos móviles de
audio (ej. iPod®).
Las molduras del panel de instrumentos se prolongan en los
revestimientos de las puertas con sus llamativas costuras.
Calma
frente a la tempestad: el nuevo GL es el vehículo más silencioso
del segmento SUV
Con
el fin de evaluar las condiciones aeroacústicas a bordo,
Mercedes-Benz ha sido el primer fabricante de automóviles que ha
analizado y optimizado las propiedades psicoacústicas de vehículos.
No sólo se analizan y optimizan los ruidos aerodinámicos de altas
frecuencias, sino también los graves y, muy especialmente, la
inteligibilidad del lenguaje hablado. En la fase de desarrollo, los
ingenieros se dedicaron intensamente a optimizar el flujo de aire
alrededor de la carrocería, los sistemas de hermetizado en puertas y
ventanillas, así como la carrocería básica. Este
trabajo no se limita a la presión acústica absoluta (dB(A)), sino
que se trata más bien de crear una acústica global lo más
homogénea y armoniosa posible, sin que dominen ciertas gamas de
frecuencia ni componentes/áreas específicos del vehículo. A partir
de una velocidad de unos 120 km/h predominan los ruidos
aerodinámicos, pasando a un segundo plano los ruidos de rodadura y
del motor.
Las
medidas aeroacústicas, en detalle:
- Optimización de los montantes delanteros y de las carcasas de los retrovisores exteriores
- Refuerzo de los bajos de la carrocería para evitar los ruidos de baja frecuencia
- Empleo de sistemas de hermetizado mejorados, con labios de obturación optimizados
- Planos adicionales de hermetizado aeroacústico en la parte trasera
- Mejor fijación de las ventanillas de las puertas
Una
comparación con la Clase S demuestra que los ingenieros de
aeroacústica han logrado afinar con éxito la «caja de resonancia»
que es la GL: la sonoridad objetiva y subjetiva se sitúa al nivel de
la berlina de lujo. No obstante, en la GL fue más complicado lograr
este valor óptimo que en la berlina de lujo, dada su forma típica
de SUV y la gran superficie frontal de la carrocería. Por otra
parte, el SUV de gran formato brinda un excelente confort acústico
en las siete plazas repartidas en tres filas de asientos, incluso en
las circunstancias más adversas, ya que las posibilidades de
utilización del todoterreno son mucho variadas que en una berlina y
se extienden a la conducción fuera del asfalto.
Otro
claro indicio de la extraordinaria importancia que Mercedes-Benz
otorga a la aeroacústica es el desarrollo de nuevas instalaciones de
pruebas. Los túneles de viento convencionales se quedan cortos para
seguir optimizando las propiedades aeroacústicas del vehículo, ya
que los ruidos de la propia instalación falsean los valores de
medición. En otras palabras: los vehículos Mercedes-Benz, como la
Clase GL, son ya tan silenciosos que, para poder lograr avances
innovadores en las instalaciones actuales, se requeriría un
descomunal despliegue de medios.
Por
este motivo se está construyendo en el Mercedes-Benz Technology
Center (MTC) de Sindelfingen un revolucionario túnel de viento con
nivel de ruidos optimizado. La instalación estará terminada en 2013
y contribuirá a garantizar nuestro liderazgo en aeroacústica frente
a la competencia.
Confort
de conducción y dinamismo
Aplomo
y seguridad, tanto en ruta como en todo terreno
- Elevado dinamismo y máximo confort de conducción
- Suspensión neumática integral AIRMATIC con sistema de amortiguación adaptativa (ADS) y detección de carga, de serie
- Paquete ON&OFFROAD: sistema de control de la estabilidad con seis programas de conducción de armonización específica
- Excelente confort de ruidos y vibraciones (NVH), al nivel de la Clase S
- Nuevo campo de desarrollo: «aumento del confort con optimización del peso»
Una conducción relajada y segura en cualquier situación, aderezada con altas dosis de diversión al volante: la Clase GL convence de principio a fin. En comparación con el modelo anterior, la nueva generación hace gala de un dinamismo y una agilidad más acentuados. La facilidad y ligereza con que se mueve este SUV de gran formato y tracción integral permanente sólo se da en vehículos todoterreno mucho más compactos y deportivos. Aumentar el confort de conducción a un nivel sobresaliente a pesar de todo ese dinamismo ha sido uno de los mayores logros del equipo de desarrollo.
Este
modelo convence en particular en lo que los técnicos denominan
comportamiento NVH (Noise, Vibration, Harshness, 'ruidos y
vibraciones'), aspecto en el que alcanza el nivel de la Clase S. Las
claves de su elevado confort son la gran rigidez de su carrocería,
una cadena cinemática optimizada, el tren de rodaje mejorado, el
perfeccionamiento aeroacústico y el empleo inteligente de
innovadores materiales insonorizantes.
La
suspensión neumática AIRMATIC ADS
La
suspensión neumática integral AIRMATIC con sistema de amortiguación
adaptativa (ADS) se distingue por una suspensión básica
confortable,
con frecuencia natural baja. El recorrido máximo de la suspensión
se conserva en todo momento, con independencia de la carga. Este
sistema ofrece un excelente confort de rodadura en ruta, unido a una
mejora notable de la estabilidad dinámica. AIRMATIC compensa las
diferentes situaciones de carga y de conducción y asume al mismo
tiempo las funciones de un regulador de nivel. Al circular campo a
través, la suspensión neumática eleva adicionalmente la altura de
la carrocería para mejorar la aptitud todoterreno. El aumento y la
disminución de la altura del vehículo pueden realizarse siempre que
el motor esté en marcha, de forma automática en determinadas
situaciones o de forma manual, accionando los pulsadores de la
consola central. El sistema opera en función de la velocidad: al
circular a alta velocidad se reduce la altura de la carrocería para
minimizar la resistencia aerodinámica y mejorar la estabilidad. Los
principales componentes de la suspensión neumática son:
- conjuntos telescópicos neumáticos con amortiguadores ADS integrados en el eje delantero
- fuelles neumáticos con amortiguadores ADS separados en el eje trasero
- compresor eléctrico con acumulador de presión central y sensor de presión
- válvulas de los fuelles neumáticos
- unidad de control electrónica
- sensores para la regulación del nivel y de la amortiguación.
El
sistema de amortiguación adaptativa ADS es un dispositivo
completamente automático con regulación electrónica que adapta la
amortiguación de cada rueda a la situación del vehículo. En
comparación con un sistema pasivo con reglaje fijo de los
amortiguadores, el vehículo reacciona con mayor serenidad en todas
las situaciones, lo que aumenta la estabilidad de marcha y reduce las
vibraciones de la carrocería. Cuando los movimientos de la
carrocería son reducidos, la Clase GL rueda en el nivel 1. Si
se sobrepasa una determinada velocidad de la carrocería, el sistema
cambia al algoritmo Skyhook y, gracias a sus rápidas válvulas
electromagnéticas, conmuta en función de la demanda entre el nivel
2 y 3 para compensar los movimientos de balanceo y cabeceo de la
carrocería. Cuando el estilo de conducción es más dinámico se
activa el nivel 4. Este mismo nivel se selecciona exclusivamente en
el modo deportivo. El ajuste para cada rueda se realiza con extrema
rapidez. En función de las órdenes recibidas de la unidad de
control, las válvulas pueden conmutar con enorme rapidez (en menos
de 0,05 segundos) a uno de los cuatro diagramas característicos
citados.
Un
sensor de ángulo de orientación de las ruedas, cuatro sensores de
ángulo de giro, la velocidad del vehículo calculada a partir de la
señal del ESP®
y la posición del interruptor del pedal del freno registran los
datos sobre el estado del vehículo. A partir de estas informaciones,
la unidad de control calcula los valores de amortiguación necesarios
y activa el diagrama característico correspondiente. El conductor
puede elegir a mano entre una característica deportiva o confortable
accionando un interruptor.
La
nueva Clase GL cuenta con una dirección directa con
servodirección electromecánica y desmultiplicación variable, más
directa a medida que aumenta el ángulo de giro del volante. De ese
modo, el conductor recibe una respuesta más precisa del contacto de
las ruedas con la calzada y tiene que girar menos el volante al
cambiar de sentido y al aparcar. Esto mejora a su vez la
maniobrabilidad del vehículo y la agilidad, lo que se traduce en un
mayor placer de conducción, tanto en rutas sinuosas como en el
tráfico urbano. Por otro lado, la dirección eléctrica ofrece una
servoasistencia variable en función de la velocidad que aumenta
sensiblemente el confort en la gama completa de velocidad.
Más
dinamismo gracias a la detección de carga, de serie
Con
el sistema patentado de detección de carga, los ingenieros de
desarrollo han mejorado aún más el dinamismo de conducción de
la GL. El sistema reconoce diferentes grados de carga y puede
modificar, de acuerdo con esos datos, los umbrales de regulación del
ESP®.
Hasta ahora, el ESP®
partía siempre de la base de que el vehículo iba cargado a tope,
con la máxima carga sobre el techo. Gracias al nuevo sistema de
detección de carga, las intervenciones están siempre adaptadas a la
carga real, con efectos positivos sobre el dinamismo.
Un
eficaz sistema de sensores incorporado en la suspensión neumática
AIRMATIC reconoce la carga en cada momento. La carga del vehículo
hace que se modifiquen las cargas sobre los ejes delantero y trasero.
La diferencia de presión entre ambos ejes es un indicador fiable del
desplazamiento de la altura del centro de gravedad, dado que la
presión en las ruedas evaluada por los sensores del AIRMATIC es
proporcional a la carga sobre cada rueda. En base a las presiones
medidas en las ruedas se realiza la adaptación de los umbrales de
regulación. Resultado: el ESP®
actúa con mayor sensibilidad y conforme a la carga real.
La
adaptación del ESP®
tiene lugar tras un corto recorrido; cuando se inicia la marcha, el
sistema de detección de carga presupone que el vehículo va
completamente cargado y con todas sus plazas ocupadas. De este modo
se garantiza la mayor seguridad en todo momento.
Gran
aptitud de circulación por terrenos
no compactados gracias al programa de conducción todoterreno
- En los modelos GL se implementa de serie un programa para todoterreno con numerosas funciones. Este programa incluye, además de la tracción integral permanente 4MATIC y el sistema electrónico de tracción 4ETS, un interruptor para todoterreno, que activa un programa especial de conducción:
- Con el fin de mejorar la tracción se aumentan los valores umbral de resbalamiento de las ruedas, y los puntos de cambio de marcha del 7G TRONIC PLUS se realizan a un régimen más elevado.
- Un diagrama característico del acelerador más tendido ayuda a dosificar el par motor con más sensibilidad.
- El ABS para todoterreno optimiza el funcionamiento de los frenos, especialmente sobre suelos no compactados.
Dos
funciones ayudan al conductor a ponerse en marcha en una subida: la
ayuda al arranque en pendientes y la función HOLD. Y la ayuda para
descender pendientes (Downhill Speed Regulation, DSR) de la Clase GL
mantiene automáticamente la velocidad ajustada mediante la palanca
del Tempomat.
Gran
número de programas gracias al paquete ON&OFFROAD
El
paquete ON&OFFROAD de la nueva Clase GL
cuenta con seis programas de conducción que optimizan el dinamismo y
la seguridad, poniendo a disposición del conductor la estrategia
ideal para controlar la propulsión en las condiciones de marcha más
variadas, tanto en ruta como en Off-Road. La ventaja añadida que
aporta frente al paquete técnico Offroad-Pro disponible hasta ahora
para la Clase GL es patente. Antes sólo existían un programa
de conducción para ruta y otro para todoterreno. Ahora se ofrecen un
programa automático, dos programas especiales para todoterreno y
tres programas para ruta.
Los
programas de conducción específicos para todoterreno resuelven un
conflicto de intereses que dificultaba hasta ahora el avance en el
desarrollo de 4MATIC, el sistema electrónico de tracción 4ETS, el
ESP®
y el ASR. Pongamos un ejemplo para entender este dilema: al circular
sobre pistas no asfaltadas, con bajo coeficiente de fricción, es
importante que los sistemas reguladores intervengan de forma suave.
Por lo tanto, es casi imposible lograr un reglaje deportivo. Del
mismo modo, un reglaje básico deportivo reduce la capacidad de
avance del vehículo fuera del asfalto. En el pasado, los ingenieros
siempre encontraron buenas soluciones de compromiso, que funcionaban
correctamente en casi todas las circunstancias, y siguen funcionando
hoy en día. El nuevo paquete ON&OFFROAD con seis programas de
conducción específicos permite, no obstante, una mejora adicional
de la estabilidad dinámica y la seguridad en todas las situaciones.
Para
seleccionar el programa deseado se utiliza un conmutador giratorio en
la consola central. La unidad de control adapta los ajustes de la
suspensión AIRMATIC, del ADS, de la cadena cinemática y de la
dirección eléctrica a los requerimientos específicos. Los seis
programas de conducción:
- Automático: cubre la mayoría de las situaciones que se presentan en la conducción diaria
- Todoterreno 1: terrenos poco accidentados, pistas, caminos sin asfaltar, arena
- Todoterreno 2: terrenos más exigentes con tramos de escalada
- Invierno: para conducir por ruta en invierno con lluvia helada, nieve, hielo o con cadenas para nieve
- Sport: para la conducción abiertamente deportiva en trayectos con muchas curvas
- Remolque: optimiza el arranque, las maniobras y la respuesta del freno al conducir con remolque
Pese a esta gran diversidad, es fácil elegir de forma intuitiva el programa adecuado en cada situación. El programa de conducción seleccionado se muestra en el display multifunción del cuadro de instrumentos y, de forma gráfica y con calidad casi fotográfica, en la pantalla de COMAND. Por ejemplo, si el conductor selecciona el programa para invierno, en el display se visualiza a un Clase GL sobre nieve. El ajuste deportivo muestra un circuito de carreras con balizas rojas y blancas y en los programas todoterreno 1 y 2 se visualizan terrenos de diferente relieve. La representación también es interactiva —el giro del volante y el recorrido de la suspensión corresponden a los valores reales— e informa además de la orientación de las ruedas, el ángulo de ataque, el ángulo de inclinación lateral, el nivel de la suspensión AIRMATIC, el valor programado en el control de la velocidad en descenso (Downhill Speed Regulation, DSR) y el ajuste seleccionado de la cadena cinemática con marcha reductora y bloqueos de los diferenciales.
Con
independencia del programa de conducción seleccionado, el conductor
puede conectar por separado la marcha reductora, el control de la
velocidad en descenso DSR y la regulación de nivel de AIRMATIC. Al
igual que sucede con los reglajes básicos del paquete ON&OFFROAD,
no hay peligro de que el conductor cometa errores: el sistema no
admite ajustes ilógicos que pudieran perjudicar la estabilidad de
marcha, la seguridad o la capacidad de tracción. En caso de duda se
activa el modo automático.
En
el capítulo de «hardware», el paquete ON&OFFROAD incluye una
protección de acero de los bajos, revestimiento reforzado en los
bajos del vehículo, una caja de transferencia de desmultiplicación
doble con marcha reductora, un bloqueo de diferencial longitudinal y
funciones ampliadas de AIRMATIC que permiten aumentar la altura libre
sobre el suelo a un máximo de 306 milímetros y la profundidad de
vadeo a 600 milímetros.
El confort
de la Clase
S y gran dinamismo en ruta y fuera de ella
Los
ingenieros del departamento de desarrollo del Mercedes Technology
Center han perfeccionado numerosos detalles para mejorar aún más el
confort acústico y reducir las vibraciones de la nueva Clase GL,
marcando un claro hito en el segmento de los SUV de lujo. En esta
disciplina el nuevo modelo se sitúa al nivel de la Clase S. Las
medidas, en detalle:
- Escasa transmisión de ruidos al habitáculo gracias a:
- uso inteligente de masas insonorizantes inyectables en la carrocería básica
- pared de separación de los grupos de propulsión de plástico reforzado con fibras
- aislamiento del panel frontal adaptado a las necesidades reales
- Gran rigidez conceptual del frontal:
- tirante en V
- unión entre el plano superior de largueros y el plano inferior
- módulo frontal en ejecución híbrida
- Soporte del motor de fibra plástica
- Travesaño del tablero de instrumentos muy rígido, de aleación de magnesio de alta resistencia
- Parabrisas acústico con aislamiento insonorizante; opcionalmente ventanillas acústicas delante
- Dirección electromecánica
- Reducción de las masas no suspendidas con brazos transversales de aluminio y llantas de aleación
- Puente del cambio de aluminio con amortiguador de vibraciones integrado
- Suspensión neumática AIRMATIC ADSCarrocería básica optimizada con nueva estructura envolvente (anillo en «D») para aumentar la rigidez a la torsión
- Aeroacústica optimizada
¿Es
necesario aumentar el peso junto con el confort?
Con
soluciones innovadoras se ha logrado aumentar claramente el confort y
reducir al mismo tiempo el peso del vehículo. La nueva Clase GL,
al igual que todos los modelos actuales y futuros de Mercedes-Benz,
resuelve así el eterno dilema: hasta ahora un mayor confort llevaba
aparejado un mayor peso del vehículo. Excelentes ejemplos del
aumento del confort con una reducción de peso son el soporte del
motor de fibra plástica, el travesaño rígido del tablero de
instrumentos (de aleación de magnesio de alta resistencia) o la
dirección electromecánica. El parabrisas con aislamiento
insonorizante garantiza, junto con las ventanillas laterales
opcionales de cristal laminado, un aislamiento claramente mejorado y
resulta más ligero que el cristal compuesto convencional. No menos
impresionante es la reducción de peso en los ejes y en las llantas
de aleación. Gracias al uso de aleaciones de aluminio de alta
resistencia se logra un ahorro de peso de 18 kilogramos en cada eje.
Esto hace que disminuyan las masas no suspendidas, un parámetro
decisivo para medir el confort. Cuanto menos pesen las ruedas y los
ejes, menos se verán afectados estos componentes por los baches o
irregularidades de la calzada y, a su vez, menos tendrán que
trabajar los elementos de la suspensión y amortiguación. En suma:
menos impulsos + menos demanda de estabilización por parte de la
suspensión = mayor confort.
En
busca de otras posibilidades para incrementar el confort, los
ingenieros se toparon con el techo de la GL. El portón trasero
automático se activaba hasta ahora por medio de un mecanismo
hidráulico con accionamiento situado en la parte superior trasera
del marco del techo. En el nuevo modelo, un husillo eléctrico
sustituye al sistema hidráulico. Se ahorran así 2 kilogramos de
peso, una cifra que puede parecer insignificante, pero que tiene un
efecto notable en el comportamiento de marcha. No hay que olvidar que
las medidas de construcción ligera en el techo de un vehículo,
situado muy por encima del centro de gravedad, tienen un efecto mucho
más acusado que reducciones similares, por ejemplo, en los bajos.
Visibilidad
y seguridad
Clase GL:
visión perfecta en todo momento
- Ejemplares sistemas de protección pasiva a los ocupantes
- El habitáculo envuelve a los ocupantes como una célula de protección
- Las zonas de deformación controlada reducen las fuerzas de impacto
- La Clase GL cumple con solvencia las nuevas exigencias para pruebas de colisión
- Los sistemas de asistencia a la conducción actúan como una «zona electrónica de deformación controlada»
- «Pacto de estabilidad»: asistente para viento lateral y servodirección inteligente, de serie
- Visibilidad: cámara de 360° e Intelligent Light System con la nueva luz para todoterreno
- Estacionar es un juego de niños con la ayuda activa para aparcar
- Retrospectiva: asistentes para el aparcamiento y maniobras
A
la hora de desarrollar la seguridad activa y pasiva de la nueva
Clase GL, Mercedes-Benz hace uso de
los conocimientos del departamento de investigación de accidentes
propio de la empresa, que asumió su trabajo hace más de 60 años y
que ha aportado una contribución decisiva a la evolución sostenida
de la seguridad en la automoción. Junto a estas experiencias se
asumen simulaciones detalladas y de series de ensayos, y se elaboran
medidas concretas de protección.
La
combinación de los sistemas de protección para los ocupantes con
las «zonas electrónicas de deformación controlada» que
constituyen los sistemas de asistencia a la conducción y la
construcción inteligente de la carrocería se traduce en el máximo
nivel de protección viable. Los sistemas de retención
perfeccionados, en resumen:
- airbags frontales con dos niveles de activación para conductor y acompañante
- airbag de rodillas para el conductor
- airbags laterales para conductor y acompañante (airbags combinados de tórax y cadera)
- airbags laterales en la segunda fila de asientos
- windowbags que abarcan las tres filas de asientos, desde el montante delantero hasta el trasero
- cinturones de seguridad de 3 puntos en las siete plazas
- anclajes ISOFIX para sillas infantiles a izquierda y derecha en la 2ª y 3ª fila de asientos
- reglaje de la altura del cinturón de seguridad del conductor y el acompañante
- indicador de cinturón abrochado para los asientos traseros en el cuadro de instrumentos
- detector automático de silla infantil AKSE con desactivación del airbag del acompañante si se utilizan sillas infantiles de Mercedes-Benz
El
habitáculo envuelve a los ocupantes como una célula de seguridad
La
estructura delantera puede absorber energía de impacto durante un
accidente frontal, mitigando así los esfuerzos máximos que tienen
que soportar los ocupantes. Básicamente está conformada por dos
largueros delanteros rectos, un segundo
plano superior de largueros y un portaeje sobre el que se apoya el
grupo de propulsión, que une ambas semiestructuras y cuenta con
capacidad de deformación en caso de fuertes cargas frontales. Las
uniones transversales del frontal aseguran que también las zonas de
deformación del lado opuesto al impacto participan en la absorción
de energía en caso de colisión asimétrica. La gran longitud del
frontal, los motores en V de dimensiones compactas y el árbol
articulado de transmisión con elemento de deformación contribuyen
también a la absorción de impactos en la sección delantera. Si se
producen grandes deformaciones, las ruedas se apoyan sobre la robusta
pared frontal. Por encima de la chapa de soporte de los pedales se ha
reforzado la pared frontal con un travesaño exterior, apoyado sobre
los montantes delanteros.
La
estabilidad del habitáculo se ha armonizado con la resistencia a la
deformación de la estructura del frontal para proteger a cada uno de
los siete ocupantes. La extraordinaria rigidez y resistencia del
habitáculo se deben, entre otros, a la plataforma portante con túnel
de la transmisión separado y largueros integrados en la pared
lateral que conforman una estructura portante sumamente robusta junto
con los travesaños montados en el suelo. El conjunto de las paredes
laterales, de alta resistencia, consta de los montantes de la
carrocería, el marco lateral del techo y los largueros laterales. La
capa exterior del conjunto de paredes laterales está formada por el
revestimiento de chapa exterior de una sola pieza. Las capas
interiores constan, en parte, de varios componentes con grandes
uniones nodales entre los montantes, el marco del techo y los
largueros laterales.
El
montante delantero de dos capas con refuerzo interior de alta
resistencia se estabiliza transversalmente por medio del marco
delantero del techo y diferentes travesaños situados por debajo del
parabrisas, por encima de la chapa de soporte de pedales y bajo el
tablero de instrumentos. Igualmente se ha previsto un eficaz concepto
de protección en caso de colisión por alcance. Los largueros
traseros con perfil de cajón cerrado, con amplia carrera de
deformación, y la ubicación del depósito de combustible y de la
boca de llenado (por delante y por encima del eje trasero
respectivamente) aseguran una elevada capacidad de absorción de
energía en colisiones por alcance.
La
Clase GL ofrece también la mejor protección posible a usuarios
de la vía especialmente vulnerables, como los peatones y los
ciclistas. Además de la configuración flexible de algunas secciones
del frontal, otras medidas que reducen el riesgo de lesiones son los
retrovisores abatibles, los contornos lisos de la carrocería y una
adaptación del capó con aumento de la separación entre éste y los
componentes rígidos situados en el compartimento del motor.
La
Clase GL cumple con solvencia
las nuevas exigencias para pruebas de colisión
En
el desarrollo de la Clase GL se aplicaron requisitos y criterios
de ensayo internos para pruebas de choque que van mucho más allá de
las exigencias legales.
Por
ello, la GL ha superado sin problemas los
estrictos requerimientos de las principales organizaciones
internacionales:
- Colisiones frontales: Nuevo choque frontal con cobertura total según US-NCAP (US New Car Assessment Program)
- Colisiones laterales: Nuevo choque contra un poste según Euro- NCAP
(European
New Car Assessment Program)
Nuevo
choque lateral según US-NCAP
- Resistencia del techo: Nueva prueba de resistencia del techo según IIHS
(Insurance
Institute for Highway Safety)
- Protección a los peatones: Ensayos de colisión según la actual Euro-NCAP
Con
su exhaustivo concepto de protección, la Clase GL tiene el
potencial para lograr una calificación excelente en cada una de las
pruebas de choque internacionales.
Los
sistemas de asistencia a la conducción actúan como «zona
electrónica de deformación controlada»
La
nueva Clase GL dispone de numerosos
sistemas de asistencia a la conducción que mejoran una vez más la
seguridad psicofísica y de conducción y que pueden prevenir
accidentes actuando a modo de «zona electrónica de deformación
controlada».
La
Clase GL incorpora de serie, además de los sistemas de control
de estabilidad ESP®
y 4ETS, el sistema electrónico de regulación de los frenos ADAPTIVE
BRAKE, que mejora la tracción, la seguridad y el confort. El
ADAPTIVE BRAKE incluye las funciones básicas de antibloqueo de
frenos (ABS) y control de tracción (ASR), así como la regulación
del momento de guiñada (GMR). ABS y ASR registran y regulan
básicamente la estabilidad longitudinal, mientras que GMR se ocupa
de la estabilidad transversal. Cuando se detecta una situación
crítica se interviene de forma selectiva en los frenos de una o
varias ruedas y en la gestión del motor, siempre dentro de los
límites de la física, con el fin de recuperar la tracción y la
estabilidad.
El
sistema ADAPTIVE BRAKE se comunica además con todos los sistemas de
asistencia a la conducción y comprende de serie las siguientes
funciones:
- Servofreno de emergencia BAS
- PRE-SAFE®
- Estabilización de remolque
- Regulación de la velocidad en descensos Downhill Speed Regulation
- TEMPOMAT
- Avisador de pérdida de presión en los neumáticos
- Función HOLD, ayuda al arranque en pendientes, llenado anticipado y frenos secos.
El
sistema de alerta por cansancio ATTENTION ASSIST y la servodirección
inteligente STEER CONTROL se incorporan también en la Clase GL.
Estabilidad
incluso con viento racheado de costado
Todos
conocemos esta situación: circulando por
rutas amplias o en rectas largas por autopista, los ocupantes notan
de repente un «empujón» lateral; por ejemplo al adelantar a un
camión, al cruzar un puente o al sobrepasar las barreras acústicas
instaladas en los márgenes de las autopistas. Una racha de viento
lateral afecta al vehículo. Los conductores del nuevo GL pueden
estar tranquilos ante estas situaciones, ya que el asistente para
viento lateral compensa fiablemente estos fenómenos meteorológicos,
manteniendo la trayectoria del vehículo. En función de la dirección
y de la intensidad del viento, los sistemas de regulación ejercen
una presión de frenado regulada en las determinadas ruedas para
compensar el efecto del viento sobre el vehículo o reducirlo al
mínimo. El sistema electrónico de regulación de los frenos
ADAPTIVE BRAKE controla la maniobra reguladora teniendo en cuenta la
información recibida de los sensores del ESP®,
de la suspensión neumática AIRMATIC ADS y de la dirección
electromecánica.
Una
vez que el sistema ha diagnosticado la necesidad de intervenir para
contrarrestar el viento de costado, asiste al conductor accionando
los frenos en las ruedas delanteras y traseras del lado del que sopla
el viento. Esta intervención se traduce en un efecto direccional,
suficiente para reducir la influencia desestabilizadora del viento
lateral. La función de estabilización frente al viento lateral está
activa a partir de una velocidad de 80 km/h al circular en rectas y
curvas amplias. Esta función se desactiva si el conductor realiza
personalmente correcciones rápidas y acusadas en la dirección. El
sistema filtra el viento moderado y entra en acción solamente si se
supera un valor umbral determinado. Del mismo modo se ignora el
viento lateral homogéneo: los estudios han demostrado que éste
influye menos en el confort y en la sensación de seguridad, y que el
conductor tiende a compensar intuitivamente este fenómeno.
Recomendaciones
de la servodirección inteligente
La
función de servodirección inteligente
implementada de serie entra en acción siempre que los sistemas de
asistencia a la conducción diagnostican una situación inestable de
conducción que puede compensarse con movimientos sencillos del
volante. En ese caso se determina el momento de accionamiento del
volante necesario para afrontar la situación y se ajusta por medio
de la servodirección eléctrica. Si el vehículo tiende a sobrevirar
—es decir, la zaga del vehículo coletea hacia el exterior de la
curva—, la servodirección inteligente transmite al conductor por
medio del volante una indicación para corregir la posición del
volante hasta que se haya estabilizado el vehículo. Otra de las
características es la asistencia al frenar sobre una calzada con
coeficiente de fricción diferente a la izquierda y a la derecha: por
ejemplo, en una ruta con placas de hielo parciales. La función de
servofreno inteligente transmite al conductor por medio del volante
una indicación sobre el sentido de giro del volante necesario para
compensar el impulso de guiñada. En el caso de que el conductor
decida ignorar las recomendaciones del servofreno inteligente, el
vehículo dispone todavía de reservas suficientes para estabilizar
el vehículo por medio de los sistemas de control de la estabilidad,
como ADAPTIVE BRAKE, ESP®
o 4ETS. El servofreno inteligente asiste al conductor con
recomendaciones, sin contradecir nunca las órdenes de éste.
Protección de los ocupantes
también después de un accidente
Después de una colisión grave
se activan automáticamente los intermitentes de advertencia para
llamar la atención de los demás conductores. Al mismo tiempo se
desbloquean las puertas para que las brigadas de salvamento puedan
llegar sin dificultad hasta los ocupantes. La apertura parcial de las
ventanillas laterales asegura una ventilación y aireación adecuada
del habitáculo después de la activación de los sistemas de
retención.
Si se detecta
una colisión, la unidad de control central desconecta el sistema de
alimentación de combustible. Una vez registrada la posición de los
cilindros, la unidad de gestión del motor abre los inyectores de los
cilindros que no se encuentran en fase de compresión. De ese modo,
el combustible existente en la sección de alta presión se vacía en
las cámaras de combustión y se descarga la presión del sistema.
Esta medida reduce el peligro de fuga de combustible. A fin de evitar
pérdidas de combustible, todos los puntos relevantes están
equipados adicionalmente con tuberías de combustible a prueba de
corte en las zonas vulnerables, lo que aumenta la seguridad en caso
de colisión.
Visibilidad
perfecta: cámara de 360 y luz para todoterreno
La
cámara de 360° está permanentemente conectada al PARKTRONIC y
utiliza la información captada por cuatro cámaras instaladas en la
parrilla del radiador, en el portón trasero, por encima de la placa
de matrícula y en las carcasas de los retrovisores. A partir de
estos datos, calcula una perspectiva a vista de pájaro del entorno
del vehículo. La imagen se muestra en tiempo real en el visualizador
central de COMAND. Este sistema permite supervisar las áreas
laterales, delantera y trasera del vehículo para evitar colisiones
durante las maniobras, tanto en ruta como
off-road. Unas líneas auxiliares dinámicas facilitan la
orientación. Por ejemplo, la cámara de 360° marca la zona de
basculado del vehículo en función del ángulo de giro del volante.
La
cámara de 360° se conecta automáticamente al acoplar la marcha
atrás o al seleccionar la función correspondiente en el sistema
COMAND. Las imágenes visualizadas en el display varían según la
marcha acoplada en cada momento: al conectar la marcha atrás se
muestra automáticamente la imagen de la cámara trasera. El
conductor puede seleccionar en todo momento la perspectiva a vista de
pájaro o las imágenes de las distintas cámaras a través del
sistema COMAND. La cámara de 360° puede asistir al conductor con
las siguientes funciones:
- La perspectiva virtual a vista de pájaro muestra una vista en planta de la GL y su entorno tres metros por delante/detrás del vehículo y 2,5 metros a los lados.
- Representación de perspectivas físicamente imposibles. Por ejemplo: al maniobrar en un parking con techo de baja altura, se muestra al GL y su entorno a vista de pájaro desde una altura de más de tres metros, cuando en realidad el techo se encuentra a sólo unos centímetros del vehículo.
- Visualización de los laterales del vehículo y su entorno para evitar daños por contacto, p. ej., en las llantas o en los retrovisores.
- Visualización de obstáculos no visibles por debajo de la línea de cintura del vehículo.
- Visualización del tráfico transversal delante y detrás al salir de un estacionamiento estrecho.
- Visualización de personas en la acera al salir de un estacionamiento estrecho.
- Asistencia al circular campo a través, sobre todo en tramos complicados y con poca visibilidad.
- En el display de COMAND se visualiza el Clase GL del mismo color que el que tiene en la realidad.
Las
cámaras están dotadas por primera vez de sensores de imagen
digitales de alto rendimiento cmOS (Complementary
Metal
Oxide
Semiconductor
= semiconductor complementario de óxido y metal). Cada cámara
trabaja con una resolución de un megapíxel y tiene un ángulo de
cobertura de 180°. Las vistas mostradas en el display de COMAND a
partir de las cuatro imágenes individuales convencen por su
extraordinaria calidad. La perspectiva virtual a vista de pájaro se
muestra prácticamente sin distorsiones. A diferencia de otros
sistemas conocidos, que intercalan barras negras entre las diferentes
imágenes, la cámara de 360° muestra la imagen completa de forma
muy homogénea y sin transiciones molestas. Además, la cámara de
360° adapta distintas alturas de vehículo, por ejemplo, cuando se
ha elegido la máxima altura libre sobre el suelo (600 mm) en
los modelos equipados con el paquete ON&OFFROAD. El conductor
disfruta también de una excelente visibilidad al maniobrar de noche.
Si se selecciona la cámara de 360° con los faros encendidos
circulando a una velocidad de hasta 10 km/h, se activa la iluminación
del entorno del vehículo. La cámara de 360° tiene otra
particularidad: cuando se circula de forma prolongada por terreno
embarrado o cuando se transita en invierno por autopistas en las que
se han esparcido sales húmedas antihielo, una tapa protege la cámara
para evitar que pierda su operatividad debido al ensuciamiento de la
lente. La tapa se abre automáticamente al activar la cámara de
360°.
Al conducir
fuera de las vías asfaltadas a baja velocidad es razonable alumbrar
la zona situada por delante del vehículo con gran amplitud y alta
intensidad para poder detectar antes y mejor posibles obstáculos.
Por ese motivo se ofrece para el nuevo GL equipado con paquete
ON&OFFROAD e Intelligent Light System una luz especial para
todoterreno que satisface precisamente estas exigencias. Si el
conductor activa el programa de conducción OFFROAD 1 u OFFROAD 2 con
los faros conectados, se activa automáticamente la luz para
todoterreno. A este fin, los módulos bixenón basculan los faros 6
grados hacia el exterior, aumentan en 3 vatios la intensidad luminosa
de las lámparas
de xenón y ajustan una distribución simétrica de la luz. Al mismo
tiempo se conecta de forma permanente la luz de giro de diodos
luminosos a ambos lados y se desactivan la función dinámica de
luces activas y la regulación del alcance de las luces. Con estos
ajustes se garantiza un alumbrado más amplio y más intenso de la
zona situada por delante del vehículo en comparación con la
posición para ruta, de modo que es mucho más fácil orientarse en
zonas agrestes y detectar antes posibles obstáculos. La luz para
todoterreno está activa hasta una velocidad de 50 km/h. Si el
conductor supera este umbral, el Intelligent Light System asume
automáticamente las funciones de alumbrado optimizadas para la
circulación por ruta.
Dado que un 40% de los
accidentes graves tienen lugar de noche, se ha aumentado la
temperatura cromática de la lámpara de xenón para el Intelligent
Light System a 5000 Kelvin, con el fin aumentar la seguridad. De ese
modo, la iluminación es similar a la luz diurna, lo que contribuye a
aumentar el confort del conductor.
La ayuda activa para aparcar
Al circular a una velocidad
máxima de 35 km/h, los sensores de ultrasonido de la ayuda activa
para aparcar perfeccionada reconocen huecos potenciales para
estacionar en línea en el lado derecho de la calzada (en las calles
de sentido único, a ambos lados). En el display central se muestran
los huecos adecuados. A continuación, el conductor activa el sistema
de asistencia pulsando un botón en el volante multifunción. El
sistema calcula la trayectoria idónea para estacionar partiendo de
la posición momentánea del vehículo. El conductor sólo tiene que
pisar el acelerador y el freno, y las maniobras se realizan de forma
totalmente automática. Del mismo modo se realizan automáticamente
los giros del volante para salir del aparcamiento.
La ayuda activa para aparcar
consta de 6 sensores de ultrasonidos alojados en el paragolpes
delantero y 4 en el trasero. Los sensores instalados en los extremos
del paragolpes delantero tienen un mayor alcance, a fin de reconocer
de forma fiable el tamaño del hueco al pasar junto a él.
Retrospectiva: asistentes
para el aparcamiento y maniobras
Ya en los albores del automóvil,
a comienzos del siglo pasado, los fabricantes estudiaron la manera de
facilitar al conductor las maniobras de estacionamiento. Las primeras
pruebas con diversos tipos de varillas señalizadoras en los extremos
de los paragolpes sólo lograron imponerse en vehículos
industriales. Con los modelos Mercedes-Benz «colas» se dio, en
1959, el primer paso para integrar la visibilidad del automóvil en
el concepto general de diseño del mismo. Las «colas» de la
carrocería (la denominación oficial era «perfil para orientación
al aparcar marcha atrás») de las berlinas Mercedes-Benz de la
categoría intermedia y superior permitían calibrar con precisión
dónde terminaba la carrocería, sobre todo al mirar hacia atrás por
encima del hombro. Durante mucho tiempo, estos salientes más o menos
acusados en los guardabarros traseros eran la única orientación
disponible al maniobrar.
Esto cambió
a comienzos de los años noventa con la nueva Clase S de la serie
140. Esta berlina de lujo de hasta 5,20 metros de largo brindaba a
los ocupantes una habitabilidad fuera de serie, pero también hacía
necesario disponer de algún tipo de ayuda para controlar la parte
trasera de la carrocería al maniobrar. La solución: unas varillas
de señalización cromadas extensibles dispuestas en los guardabarros
traseros que, al acoplar la marcha atrás, se elevaban por vía
neumática, haciendo visibles los límites posteriores de la Clase S.
Esta fórmula resultaba efectiva, pero no podía satisfacer a largo
plazo el nivel de exigencia tecnológica del modelo tope de gama de
Mercedes-Benz.
Así pues, los técnicos de
desarrollo se pusieron manos a la obra y en 1995 presentaron el
revolucionario sistema PARKTRONIC, basado en una técnica similar a
la que utilizan los murciélagos para orientarse (ultrasonidos) y
dotado de una electrónica sofisticada. Displays LCD en color
dispuestos en el tablero de instrumentos visualizaban la distancia
hasta el obstáculo. Si el conductor ignoraba las indicaciones de la
pantalla y se acercaba demasiado al objeto, se emitía una señal
acústica intermitente para advertirle del peligro de colisión. En
caso de proseguir con el intento, la señal se volvía continua.
Más precisa aún era la ayuda
para aparcar disponible para la Clase S a partir de 2005, basada, no
en la técnica de ultrasonidos —como PARKTRONIC—, sino en los
sensores de radar del sistema DISTRONIC y del servofreno de
emergencia BAS PLUS. Ventaja frente a la técnica de ultrasonidos: la
posibilidad de supervisar un área mucho más amplia alrededor del
vehículo. También en este caso se advertía al conductor con una
señal acústica (los característicos pitidos). Un display en color
integrado en el cuadro de instrumentos informaba ópticamente de
forma más detallada sobre la trayectoria del vehículo. Al acoplar
la marcha atrás se activaba automáticamente un indicador adicional
en la parte trasera del techo interior.
Ese mismo año celebró su debut
la cámara de marcha atrás en la Clase S, disponible en combinación
con PARKTRONIC. La cámara instalada en la tapa del maletero, por
encima de la placa de matrícula, observaba atentamente el entorno
del vehículo; la imagen transmitida aparecía en el display de
COMAND al acoplar la marcha atrás. La unidad electrónica de control
calculaba, además, la trayectoria óptima para estacionar en el
hueco elegido y completaba la imagen de la cámara con unas líneas
de guía.
A partir de 2008, la búsqueda
visual de un hueco para aparcar y la maniobra de estacionamiento
pasaron definitivamente a la historia. A partir de la reestilización
de la Clase A y la Clase B se brindaba a los clientes de
Mercedes-Benz la posibilidad de equipar opcionalmente su modelo con
una ayuda activa para aparcar. Circulando a una velocidad máxima de
35 km/h, el copiloto electrónico busca un hueco adecuado a ambos
lados de la calle. Cuando lo encuentra, el conductor puede respirar
aliviado, ya que el sistema le asiste también en la maniobra. Una
flecha en el cuadro de instrumentos indica a qué lado de la calle se
encuentra el aparcamiento. A continuación, el conductor sólo tiene
que acoplar la marcha atrás y solicitar la asistencia del sistema
pulsando un botón en el volante multifunción. La ayuda activa para
aparcar realiza las maniobras necesarias, mientras que el conductor
sólo tiene que accionar el acelerador y el freno.
El siguiente
avance se presentó un año más tarde. Paralelamente a la ayuda
activa para aparcar se ofrecía para la Clase E el clásico sistema
PARKTRONIC con una nueva función de guía para el aparcamiento. Esta
versión se encargaba de buscar un lugar adecuado para estacionar tal
como se describe más arriba, si bien es el conductor quien debe
realizar la maniobra de aparcamiento, eso sí, con la ayuda de las
indicaciones del display del cuadro de instrumentos. La historia de
los sistemas de ayuda para aparcar y maniobrar culmina, de momento,
con la ayuda activa para aparcar de la Clase GL con función
automática para aparcar y desaparcar, así como cámara de 360°,
que muestra al conductor el entorno del vehículo desde diferentes
ángulos: tanto una panorámica completa a vista de pájaro como
distintas vistas detalladas que permiten maniobrar al milímetro,
incluso en áreas con poca visibilidad.
Propulsión y eficiencia
Más
placer de conducción, menos consumo
- Ágil, austero, suave y silencioso: el motor naftero
- Reducción del consumo y claro aumento de la potencia
- Motor V8 naftero BlueDIRECT de 4,6 litros y 320 kW (435 CV)
- Función de parada y arranque ECO de serie La tecnología BlueEFFICIENCY reduce la demanda energética
- Baja resistencia aerodinámica gracias al excelente coeficiente cx de 0,35
- Amplias medidas de construcción ligera
Tracción
y confort: la
GL 500 4MATIC BlueEFFICIENCY
La
GL 500 4MATIC BlueEFFICIENCY es el más austero entre los modelos de
nafta V8 de su clase, con un consumo en el ciclo normalizado europeo
de 11,3-11,5 l/100 km. Este modelo equipa un motor BlueDIRECT de
4,6 litros con turbocompresor y 320 kW (435 CV) de
potencia. La nueva generación presenta en promedio un consumo de
combustible 18% menor y alcanza la mejor homologación vigente
actualmente en cuestión de emisiones, Euro 5.
|
GL
500 4MATIC BlueEFFICIENCY
|
GL
500 4MATIC (modelo anterior)
|
N° de
cilindros/disposición
|
8/V
|
8/V
|
Cilindrada cm³ |
4.663
|
5.461
|
Potencia
nominal kW (CV)
a rpm |
320
(435)
5.250
|
285
(388)
6.000
|
Potencia
unitaria kW/l |
64
|
52
|
Par
motor máximo Nm
a rpm |
700
1.800
- 3.500
|
530
2.800
- 4.800
|
Par
motor por litro Nm/l |
129
|
97
|
Consumo
mixto
ciclo
normalizado europeo l/100 km
g
CO2/km |
11,3
- 11,5
262
- 269
|
13,6
- 13,8
317
- 322
|
Disminución
del consumo %
|
-18
|
|
0-100 km/h s
|
5,4
|
6,5
|
Vmáx
km/h |
250
|
240
|
Normativa de
gases de escape
|
Euro
5
|
Euro
4
|
El nuevo
motor V8 tiene una cilindrada un 15% menor que su predecesor (4.663
en lugar de 5.461 cm3)
y desarrolla una potencia de 320 kW
(435 CV), superando así en un 12% a su antecesor de 285 kW
(388 CV). Al mismo tiempo, el par motor ha pasado de 530 a
700 Nm, lo que supone un aumento del 32%. Dado que el par máximo
se encuentra disponible a partir de las 1.800 revoluciones por
minuto, el nuevo V8 se distingue por un enorme despliegue de potencia
desde regímenes bajos y una suavidad de marcha excepcional, incluso
para un motor de ocho cilindros. Para lograr esta elevada potencia
con una cilindrada menor, los ingenieros de Mercedes-Benz han
recurrido al uso de dos turbocompresores (uno por cada bancada de
cilindros).
Los
turbocompresores están concebidos de tal modo que se dispone de un
par elevado a partir de la gama baja de revoluciones: en comparación
con el motor anterior, esto significa un aumento de más del 40% a
2.000 rpm. Entre 1.800 y 3.500 rpm se dispone de nada menos
que 700 Nm. De ese modo, el conductor no aprecia caída alguna
en la sobrealimentación. Desde el punto de vista de la potencia y la
suavidad de marcha, el nuevo propulsor se conduce con suavidad y
confort. Entre las innovaciones de esta última generación de
motores se cuentan además la inyección directa guiada de nafta de
tercera generación con inyectores piezoeléctricos y el encendido
multichispa.
Menos
demanda energética gracias a la tecnología BlueEFFICIENCY
Junto a la moderna tecnología
de los motores, el bajo nivel de consumo de combustible se debe
también a un amplio paquete de medidas BlueEFFICIENCY. Entre ellas
cabe mencionar la función de parada y arranque ECO implementada de
serie y el nuevo cambio automático de siete velocidades 7G-TRONIC
PLUS. También ayudan a mantener reducido el consumo los
diferenciales de fricción reducida en los ejes, la dirección
electromecánica y los neumáticos con menor resistencia a la
rodadura.
El cambio
7G-TRONIC PLUS remodelado, que se monta de serie el 500 4MATIC
BlueEFFICIENCY, se distingue no sólo por la función integrada de
parada y arranque ECO, sino también por el menor resbalamiento del
convertidor y por un rendimiento optimizado.. Por otra parte, la
amortiguación optimizada ayuda a reducir el resbalamiento del
embrague de anulación del convertidor, incluso con cargas muy bajas,
lo que contribuye además a reducir el consumo. Además, la
amortiguación optimizada de las irregularidades de giro y
vibraciones en la caja de cambios favorece una respuesta aún más
rápida a las órdenes del acelerador. Los cojinetes con menores
pérdidas por fricción y la gestión térmica del aceite del cambio
ayudan también a disminuir el consumo.
El
accionamiento optimizado por correas con desacoplador y la regulación
inteligente de todos los grupos auxiliares y las bombas en función
de la demanda contribuyen asimismo a reducir el consumo de energía
de la nueva Clase GL. La bomba de aceite, la bomba de agua del
motor y la bomba de combustible situada en la zaga del vehículo se
conectan solamente cuando es necesario. Este mismo principio de
regulación se aplica en el equipo de aire acondicionado
THERMOTRONIC. El compresor del agente frigorígeno se activa sólo si
es necesario. Además, un intercambiador de calor interno y un
sofisticado sistema de sensores —con sensor antiempañado
incorporado en el parabrisas— garantizan máxima eficiencia en la
climatización del habitáculo.
Menor
resistencia al viento gracias a propiedades aerodinámicas
perfeccionadas
El
coeficiente de resistencia aerodinámica cx=0,35
de la nueva Clase GL es la nueva referencia en esta categoría
de vehículos (resistencia aerodinámica total cx
x A = 1,05, en el modelo anterior 1,07). El guiado perfecto del aire
en torno al vehículo es el resultado de exhaustivas simulaciones con
los llamados «prototipos digitales» y del optimizado final en el
túnel de viento. Los principales elementos que optimizan la
aerodinámica, en resumen:
- Una persiana variable en la parrilla del radiador, que permite limitar el caudal de aire de refrigeración en función de la situación y la demanda y evitar las pérdidas de presión que experimenta el aire al pasar por el radiador y por el compartimento del motor, que originan un aumento de la resistencia aerodinámica.
- Juntas hermetizadas entre el capó y los faros para favorecer el flujo de aire en torno al frontal.
- Spoilers delante de las ruedas delanteras que mejoran la circulación del aire en torno a los neumáticos y reducen las fuerzas ascensionales.
- Revestimiento del compartimento del motor y de los bajos del vehículo que optimiza la evacuación del aire de refrigeración del compartimento del motor y evita pérdidas aerodinámicas debidas a la presión estática del aire y a turbulencias debajo de la carrocería.
Se
aprovechan los conocimientos obtenidos con el «vehículo
energéticamente transparente»
Los
conocimientos obtenidos con el vehículo energéticamente
transparente (EGF, según sus siglas en alemán) —una herramienta
de desarrollo empleada por primera vez en la Clase M— se han
aprovechado también para mejorar la eficiencia energética en la
Clase GL.
Un análisis exacto y detallado del flujo de energía en el vehículo
completo (tank-to-wheel,
«del depósito a la rueda») permite a los ingenieros optimizar
todos los grupos relevantes para el consumo, incluyendo componentes
individuales como los cojinetes de las ruedas. La idea del EGF surgió
del hecho de que, en el pasado, no era posible verificar o comprobar
con exactitud el efecto de las medidas introducidas para reducir el
consumo y las interacciones entre las distintas mejoras. El «vehículo
energéticamente transparente» permite a los ingenieros hacer un
desglose específico de las cadenas de efectos y un análisis de las
interacciones en todo el vehículo y detectar de esa manera nuevas
posibilidades de optimización.
Para ello se utiliza una técnica
de medición extremadamente compleja y precisa que registra cerca de
300 puntos de medición relevantes para el consumo de energía con
una velocidad de muestreo de hasta 1.000 datos por segundo. Por
tanto, cada minuto se almacenan unos 2,4 millones de datos de
medición, cuyo análisis aporta posibilidades fiables de
optimización. Este método se complementa con modelos de simulación
energética que se validan por medio de estos parámetros. De este
modo se puede analizar y cuantificar la eficiencia energética de
cada uno de los grupos y componentes del vehículo, así como del
vehículo en su conjunto.
Una vez que los especialistas
han localizado un componente que influye negativamente desde el punto
de vista energético, se intenta buscar una solución al problema en
colaboración con el departamento técnico correspondiente. Se
analizan principalmente el diseño mecánico y las propiedades del
material de los distintos componentes del vehículo, como los
cojinetes de las ruedas o de los ejes, pero también se modifican
determinadas estrategias de regulación para obtener el éxito
deseado.
Medidas de reducción de peso
incrementan la agilidad y eficiencia
Amplias
medidas de construcción ligera han contribuido a reducir el peso del
nuevo GL en comparación con su, pese al aumento del equipamiento (2ª
fila de asientos claramente mejorada con sistema EASY-ENTRY en ambos
lados, mejor comportamiento en caso de impacto y medidas de
insonorización). Los brazos de la suspensión del eje trasero y el
delantero, el capó y los guardabarros se fabrican ahora en una
aleación de aluminio tan ligera como resistente. Las medidas para
reducción de peso afectan también al nuevo parabrisas con
aislamiento insonorizante, el travesaño de magnesio del panel de
instrumentos, y a otros elementos, como la nueva servodirección
electromecánica, el freno de estacionamiento eléctrico, el soporte
del motor de fibra plástica o el nuevo servofreno de aluminio.
Menos
paradas para repostar en trayectos largos
Una cifra
especialmente impresionante en la nueva Clase GL
es la autonomía con el contenido del depósito. Este parámetro
resulta particularmente importante en un vehículo todoterreno, con
el que se puede llegar a casi cualquier lugar. Si se asume un consumo
mixto en el ciclo normalizado europeo en la GL 500 4MATIC
BlueEFFICIENCY con motor V8 a nafta, la autonomía entre dos paradas
en las estaciones de servicio es de 890 kilómetros.
Desarrollo
y producción
Mundos
digitales en vehículos reales
- La «Realidad Mixta» mejora la calidad en el proceso de desarrollo
- Mundo digital y prototipos reales
- 15 años de producción en Tuscaloosa
La nueva
herramienta de desarrollo «Mixed Reality» (Realidad Mixta),
implementada por primera vez por Mercedes-Benz en la fase de
concepción de la nueva Clase GL, permite vincular los datos
virtuales del programa de desarrollo «prototipo digital» con
vehículos de pruebas reales. La ventaja de esta novedosa disciplina,
conocida también con el nombre de Realidad Aumentada, es que agiliza
enormemente el proceso completo de desarrollo. Para Mercedes-Benz
esto significa que no sólo se acortan los tiempos de desarrollo,
sino que los ingenieros pueden realizar muchas más pruebas en un
mismo intervalo de tiempo, lo que a su vez repercute positivamente en
la calidad del proceso de desarrollo en su totalidad.
Hasta ahora, los procesos
digitales y los reales eran fases consecutivas del proyecto completo:
en la fase inicial de desarrollo, los primeros estudios se realizaban
en un entorno de realidad virtual. Para verificar su viabilidad en la
práctica se fabricaban a continuación modelos ficticios y grupos de
componentes, como por ejemplo diversas configuraciones de asientos
para análisis de ergonomía o prototipos del vehículo completo. Por
último, los ingenieros tomaban la decisión final en el mundo
virtual, con ayuda del ordenador, o directamente en los componentes
reales. Con el principio de Realidad Mixta, ambos mundos (el digital
y el real) se superponen, con lo que se abren perspectivas totalmente
nuevas. Cualquier modificación o nuevo concepto del mundo virtual
puede visualizarse, verificarse y evaluarse directamente en un
entorno real.
Combinación:
motor virtual en un vehículo real
Durante un estudio de Realidad
Mixta, una cámara registra un área concreta de un prototipo: por
ejemplo, el compartimento del motor. Con la ayuda de sistemas de
rastreo que determinan con precisión la posición momentánea de la
videocámara con respecto al vehículo completo se establece el
vínculo espacial entre el mundo real y el digital. Estas imágenes
de vídeo se muestran en un monitor y sobre ellas se «montan» los
más variados componentes. Aplicaciones típicas son el
posicionamiento de nuevos componentes eléctricos (mazos de cables,
unidades de control, etc.), chapas calorífugas optimizadas o
unidades hidráulicas, como el servofreno con todas sus conexiones.
Pero este sistema también permite llevar a cabo pruebas de montaje
con nuevas configuraciones de motor. De ese modo, los ingenieros
pueden comprobar si un motor modificado cabe en el espacio previsto
para su incorporación, y si se puede montar sin problemas en el
proceso de producción en serie. Con unos análisis especiales del
espacio necesario para la manipulación, los responsables de
desarrollo evalúan la accesibilidad a los distintos componentes en
el vano motor, con el fin de garantizar que puedan efectuarse
correctamente las tareas de montaje y mantenimiento. Se puede decir,
por tanto, que la Realidad Mixta constituye una primera validación
de los modelos virtuales en el mundo real. Este procedimiento ya se
ha integrado plenamente en el programa de desarrollo de
Mercedes-Benz.
15
años de producción
en Tuscaloosa
Con el inicio
de la producción de la nueva Clase GL
en la planta norteamericana de Tuscaloosa (Alabama) prosigue una
impresionante historia de éxitos que comenzó hace 15 años. Tras la
colocación de la primera piedra en 1995, la producción en la
fábrica dio comienzo en 1997. Desde entonces se fabrica en esta
factoría la Clase M de Mercedes-Benz, a la que más tarde se unieron
los SUV de la Clase GL y la Clase R. En 2009 se celebró un
aniversario muy especial: salía de la cadena de montaje el SUV
número un millón, un ML 350 BlueTEC. En el año 2011 se fabricaron
más de 148.000 vehículos, y la plantilla alcanzó una cifra de unas
2.800 personas (datos a final de diciembre).
A partir de
2014 se fabricará también en la planta de Mercedes-Benz en
Tuscaloosa la próxima generación de la actual Clase C para el
mercado norteamericano. En 2015 se ampliará la gama de productos de
Mercedes-Benz con una quinta serie de SUV.
Gama de modelos y
equipamiento*
Equipamiento
de primera
- Extenso equipamiento de serie
- Paquetes de equipamiento individuales
- Atractivas pinturas y tapizados de calidad
El habitáculo
de la Clase GL
cuenta con tapizado de serie de cuero
*
Todas las informaciones se refieren a la gama internacional de
modelos. Pueden existir diferencias en las versiones específicas
para cada país. Todas las listas de equipamiento contienen
extractos, ordenados por orden alfabético
En la nueva
Clase GL
se incorpora de serie un volante multifunción con 12 teclas.
Asimismo se ofrecen molduras de aluminio con rectificado al cristal
claro, que aportan un estilo deportivo.
Otros
aspectos destacados del habitáculo totalmente reestilizado son el
visualizador en color situado en el centro del cuadro de
instrumentos, capaz de mostrar imágenes con calidad fotográfica, la
iluminación de ambiente indirecta en tres tonalidades o los asientos
multicontorno calefaccionados También resulta convincente el
novedoso sistema eléctrico de acceso de confort EASY-ENTRY para los
asientos traseros de la Clase GL: con sólo pulsar un botón
—tanto desde la segunda como desde la tercera fila de asientos—
se abaten los asientos de la segunda fila (lado del conductor y del
acompañante), facilitando así la entrada o la salida de los
ocupantes.
La acústica de una sala de
conciertos y confort climático individual
. La
climatización automática THERMOTRONIC con tres zonas incorporada de
serie en la
GL 500 4MATIC BlueEFFICIENCY brinda un confort climático excelente.
Incluye, entre otras funciones, regulación de temperatura por
separado para conductor, acompañante y ocupantes de las plazas
traseras, aprovechamiento del calor residual del motor, filtro
combinado antipolvo y de carbón activado, regulación por separado
de la distribución del aire para conductor/acompañante y plazas
traseras, modos de climatización FOCUS, MEDIUM, DIFFUSE, sensor de
contaminantes y de punto de rocío, unidad de mando en la parte
trasera con regulación de la temperatura, difusores adicionales en
los montantes centrales y ventilador con booster
para las plazas traseras.
El sistema
multimedia COMAND Online incluye un equipo rápido de navegación por
disco duro con visualizador en color de alta resolución de 17,8 cm,
representación topográfica y cartográfica en 3D, registro de la
ruta y guiado en rutas previamente definidas, almacenamiento,
importación y visualización de destinos especiales personales en el
mapa de rutas, mando fónico LINGUATRONIC, interfaz Bluetooth®
con función manos libres y transmisión de música desde el teléfono
móvil mediante streaming de audio, teclado para teléfono, radio con
doble sintonizador, unidad de CD/DVD con cargador para 6 DVD,
interfaz USB y conexión Aux-in en el apoyabrazos central, ranura
para tarjetas de memoria SDHC, memoria interna de 10 GB (Music
Register) para archivos de audio comprimidos (MP3, WMA, AAC),
visualización de la portada del CD, DVD de audio/vídeo y Picture
Viewer.
Atractivos paquetes de
equipamiento en función de los deseos del cliente
- Paquete deportivo exterior AMG:
- Kit estético AMG, faldón delantero y trasero en el color del vehículo
- Ensanchamiento de los guardabarros AMG
- Peldaños de efecto aluminio con tacos de goma e iluminados
- Llantas de aleación AMG de 53,3 cm (21 pulgadas) y 5 radios dobles; neumáticos 295/40 R 21
- Frenos deportivos con discos perforados de 48,3 cm (19 pulgadas)
- Embellecedores de las pinzas de freno con distintivo Mercedes-Benz
- Paquete de protección antirrobo, incluyendo alarma antirrobo (EDW) con protección antirremolque y alarma volumétrica
- Paquete ON&OFFROAD incluyendo el conmutador selector para el programa de conducción (seis programas) y una animación en el display del sistema COMAND, modo manual para el cambio automático, bloqueos del diferencial al 100% en el diferencial central, el eje delantero y el eje trasero con 4ETS adaptado, marcha reductora para todoterreno mediante engranaje reductor adicional (Low Range), protección de los bajos del motor, revestimiento reforzado de los bajos del vehículo, algoritmo específico para el uso del ABS, 4ETS, ESP© y la suspensión neumática AIRMATIC ADS fuera del asfalto, así como tres niveles elevados diferentes para la suspensión neumática, luces para todoterreno (modelos equipados con Intelligent Light System)
- Paquete aparcamiento con cámara de 360° y ayuda activa para aparcar con PARKTRONIC
- Kit fumador, incluyendo cenicero en lugar de compartimento portaobjetos delante y detrás y encendedor delante
- Paquete de retrovisores, incluyendo retrovisor interior y exterior izquierdo con dispositivo antideslumbrante automático y retrovisores exteriores izquierdo y derecho replegables eléctricamente
Diversión e información:
los sistemas opcionales de infoentretenimiento
Además de los sistemas
descritos, como COMAND Online, se ofrecen también los siguientes
equipos, entre otros:
- Entretenimiento para las plazas traseras, incluyendo dos pantallas de 20,3 cm integradas en los reposacabezas delanteros, reproductor de DVD, dos auriculares y mando a distancia
- Sistema de sonido surround Harman Kardon® Logic 7®, incluyendo amplificador con procesador digital de sonido de 11 canales con una potencia total de 830 vatios, en combinación con 14 altavoces de alta potencia; en combinación con COMAND Online es posible un deleite musical especial con Dolby Digital 5.1 y DTS
- Media Interface interfaz universal en el apoyabrazos central para diversos dispositivos de audio portátiles (p. ej., iPod), incluido kit de cables de consumidores compuesto por cable para USB, iPod y Aux-in
Precio
al público sugerido:
USD
169.900.-
(IVA e impuestos internos incluidos)
Contacto de
prensa:
Soledad
Carranza ([email protected])
4808 8792 / 15 5 795 4780
Mercedes-Benz
GL 500 4MATIC BlueEFFICIENCY
Motor
N° de
cilindros/disposición
|
|
8/V
|
Válvulas/Mando
de las válvulas
|
|
4 válvulas
por cilindro, 2 árboles de levas en cabeza, tiempos de
distribución variables en el lado de admisión y escape
|
Cilindrada
|
cm³
|
4.663
|
Diámetro x
carrera
|
|
92,9 x 86
|
Potencia
nominal
|
kW/CV
|
320/435
a 5.250 rpm |
Par motor
máximo
|
Nm
|
700 a
1.800-3.500 rpm |
Relación de
compresión
|
|
10,5 : 1
|
Preparación
de la mezcla
|
|
inyección
directa a nafta
guiada y controlada por microprocesador, inyectores
piezoeléctricos, un turbocompresor por cada bancada de cilindros,
intercooler |
Encendido
|
|
Encendido
multichispa (Multi Spark Ignition) MSI
|
Depuración de
gases de escape
|
|
Catalizador de
tres efectos, EGR
|
Transmisión
Cambio
|
|
cambio
automático de siete velocidades y gestión electrónica 7G-TRONIC
PLUS, con anulación del convertidor, amortiguador de torsión de
doble turbina con péndulo de fuerza centrífuga y cambio DIRECT
SELECT, función de parada y arranque ECO
|
Propulsión
Distribución
del par eje delantero : eje trasero
|
|
tracción
integral permanente 4MATIC, ASR, ESP®,
4ETS, programa de conducción todoterreno, opcional: paquete
ON&OFFROAD con caja de transferencia de dos niveles, bloqueo
de discos en el diferencial central (hasta 100%) y seis programas
específicos para conducción en ruta y Off-Road
50:50
|
Desmultiplicación
con el paquete ON&OFFROAD
|
i=
|
2,93
|
Diferencial
trasero
|
i=
|
3,46
|
Escalonamiento
del cambio, i=
|
1ª
marcha
2ª
marcha
3ª
marcha
4ª
marcha
5ª
marcha
6ª
marcha
7ª
marcha
marcha atrás
|
4,38
2,86
1,92
1,37
1,00
0,82
0,73
R1
3,42/R2
2,23
|
Tren de rodaje
Eje delantero
|
|
eje de
trapecio articulado, compensación del cabeceo al frenar,
estabilizador transversal de barra de torsión
|
Eje trasero
|
|
eje
multibrazo, compensación del cabeceo al arrancar y al frenar,
estabilizador transversal por barra de torsión tubular
|
Suspensión/amortiguación
|
|
suspensión
neumática AIRMATIC con regulación de nivel y sistema de
amortiguación adaptativo ADS II, detección de carga,
opcionalmente eje delantero y trasero con dispositivo activo de
regulación del balanceo ACTIVE CURVE SYSTEM
|
Equipo de
frenos
|
|
freno
hidráulico de doble circuito con servofreno por depresión,
cilindro principal de frenado escalonado, discos perforados y
autoventilados delante y detrás, freno de estacionamiento
eléctrico, ABS, BAS, opcionalmente BAS PLUS y/o freno PRE-SAFE©,
asistente para viento lateral |
Dirección
|
|
servodirección
electromecánica EPS, servodirección inteligente STEER CONTROL
|
Llantas
|
|
8,5J x 19
|
Neumáticos
|
|
275/55 R19 W
|
Medidas y pesos
|
Datos
en combinación con:
|
|
|
Paquete
ON&OFFROAD
|
|
Batalla
|
mm
|
3.075
|
Ancho de vía
delante/detrás
|
mm
|
1.645/1.665
|
Longitud total
|
mm
|
5.120
|
Anchura total
|
mm
|
1.934
|
Altura total
|
mm
|
1.850
|
Voladizo
delante y detrás
|
mm
|
885/1.160
|
Altura libre
sobre el suelo
|
mm
|
306
|
Ángulo de
ataque/salida
|
grados °
|
33/27
|
Ángulo de
rampa
|
grados °
|
23
|
Ángulo límite
de inclinación
|
grados °
|
35
|
Profundidad de
vadeo
|
mm
|
600
|
Capacidad
ascensional
|
%
|
100
|
Diámetro de
giro
|
m
|
12,4
|
Volumen
del maletero según VDA
mín./máx.
|
l
|
680/2.300
|
Peso en orden
de marcha según DIN (directiva CE*)
|
kg
|
2.445
|
Carga útil
según DIN (directiva CE*)
|
kg
|
805
|
Masa máxima
autorizada
|
kg
|
3.250
|
Número de
asientos
|
|
7
|
Masa máxima
remolcable con freno/sin freno
|
kg
kg
|
3.500
750
|
Capacidad del
depósito/reserva
|
l
|
100/12
|
Prestaciones y consumo**
Aceleración
0-100 km/h
|
s
|
5,4
|
Velocidad
máxima
|
km/h
|
250
|
Consumo
mixto en el nuevo
ciclo
normalizado europeo
|
l/100 km
|
11,3 - 11,5
|
CO2 |
g/km
|
262-269
|
Nivel de
emisiones
|
|
Euro 5
|
|
|
|
*según
1992/21/CE, equipamiento de serie con conductor (68 kg), equipaje (7
kg) y depósito lleno al 90%
**
Valores provisionales para la versión ECE, pueden existir
divergencias en los distintos países