Realizaron la intervención artística de diez recipientes plásticos que se utilizaron para la recolección de juguetes para los niños del hospital
El pasado viernes 16 de agosto a las 12 hs, en la sede del Hospital Dr. Pedro De Elizalde –ex Casa Cuna- se realizó el acto de cierre de la Campaña “JugARTE por una sonrisa” una iniciativa impulsada por la madrina de la institución, Marina Dodero. La campaña contó con el apoyo de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires encabezada por su Vicepresidente I, Diputado Cristian Ritondo y de la empresa Pelikan a través de la donación de kits de pinturas, atriles y pizarras que dieron a los niños del hospital un entorno inmejorable para su expresión artística.
La original propuesta incluyó, además, la colaboración de renombrados artistas plásticos argentinos que dieron su aporte desinteresado al Hospital donando su arte para sumar color y talento a la iniciativa solidaria. Se sumaron a la propuesta Marino Santa María, Manuel Larralde, Bony Bullrich, Malala Bullrich, Milagros Baylac, Paula Barbini, Ana Haramboure, José Luis Zacarías Otiñano, Roxana Punta Álvarez y Julio Oropel, quienes transformaron en lienzos los recipientes plásticos donados por la empresa Colombraro, convirtiéndolos en obras de arte que fueron ubicadas en los diez establecimientos educativos dispuestos por los organizadores como puntos de recepción de las donaciones.
“JugARTE por una Sonrisa” fue la primera acción impulsada por la nueva madrina del Hospital, Marina Dodero, quien ya ha adelantado que promoverá más acciones como ésta donde el arte se convierta en un vehículo para la solidaridad.
Acerca del Hospital Elizalde. El Hospital de Niños Dr. Pedro De Elizalde –ex Casa Cuna- fue fundado por el Virrey Vértiz en el año 1779 y es el Hospital de Niños más antiguo del Continente Americano.Durante el periodo 1935 - 1946 el Dr. Pedro de Elizalde es quien se desempeña como director del hospital. Bajo su dirección se enriquece la actividad científica del mismo con la aparición de la Revista Infancia y la instalación de la Cátedra de Pediatría. En esa época se inventa en "Casa Cuna" el sistema de identificación de recién nacidos actualmente en vigencia. Ya en nuestros días, en 2010 se termina la séptima reforma integral que lo acredita como el Hospital de Pediatría de máximo nivel de complejidad con las instalaciones más modernas del país. Además cuenta con consultorios para patologías con requerimientos complejos, de Salud Mental, Odontología, Kinesiología y Fonoaudiología. En total, se efectúan más de 500. 000 consultas anuales. Más información en www.elizalde.gov.ar