Investing.com - El dólar bajó frente al yen este lunes, ya que los datos laborales de EE.UU. publicados el viernes continuaron incidiendo, mientras que la libra fue impulsada gracias a los contundentes datos del sector de servicios del Reino Unido.
Durante la jornada de operaciones europeas, el dólar se comercializó cercano al mínimo diario frente al yen, con el USD/JPY cayendo un 0,50% a 98,45.
Los datos del viernes mostraron que la economía de EE.UU. sumó 162,000 puestos de trabajo en julio, menos del incremento pronosticado por los economistas de 184,000.
El dólar cayó frente a la libra esterlina, con el GBP/USD subiendo un 0,37% a 1.5348, luego de que los datos mostraran que el sector de servicios del Reino Unido, durante el mes de julio, se expandió a un ritmo más rápido en seis años y medio.
El PMI de servicios del Reino Unido subió a 60,2 desde 56,9 en junio, por encima de la lectura de 57,2 previamente pronosticado por los economistas.
El dólar subió frente al euro, con el EUR/USD cayendo un 0,08% a 1.3269.
El euro alcanzó, por momentos, el máximo de la jornada, luego de que los datos mostraran que en la eurozona, el índice de gerentes de compras de servicios subió a 49,8 en julio, desde una lectura final de 48,3 registrada en el pasado mes de junio, sumándose así a las señales de recuperación en la zona euro.
Otro informe mostró que las ventas minoristas en la eurozona cayeron un 0,5% en junio, en comparación con las expectativas de una caída del 0,6%.
Frente al franco suizo, el dólar subió, con el USD/CHF subiendo un 0,17% para comercializarse a 0,9309.
El dólar cotizó mixto frente a sus contrapartes de Australia, Nueva Zelanda y Canadá, con el AUD/USD cayendo un 0,02% a 0,8900, elNZD/USD bajando un 0,94% a 0,7761 y el USD/CAD bajando un 0,05% a 1.0387.
El dólar neozelandés cayó bajo una fuerte presión de venta tras los informes que daban cuenta de una contaminación en las leches en polvo en Fonterra, el mayor exportador de lácteos del mundo.
El índice dólar, que monitorea el desempeño de la divisa estadounidense frente a las seis principales divisas, cayó un 0,08% a 81,94.
Los inversores esperaban la publicación del índice no manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros para obtener más indicios acerca de la recuperación económica de EE.UU.
Durante la jornada de operaciones europeas, el dólar se comercializó cercano al mínimo diario frente al yen, con el USD/JPY cayendo un 0,50% a 98,45.
Los datos del viernes mostraron que la economía de EE.UU. sumó 162,000 puestos de trabajo en julio, menos del incremento pronosticado por los economistas de 184,000.
El dólar cayó frente a la libra esterlina, con el GBP/USD subiendo un 0,37% a 1.5348, luego de que los datos mostraran que el sector de servicios del Reino Unido, durante el mes de julio, se expandió a un ritmo más rápido en seis años y medio.
El PMI de servicios del Reino Unido subió a 60,2 desde 56,9 en junio, por encima de la lectura de 57,2 previamente pronosticado por los economistas.
El dólar subió frente al euro, con el EUR/USD cayendo un 0,08% a 1.3269.
El euro alcanzó, por momentos, el máximo de la jornada, luego de que los datos mostraran que en la eurozona, el índice de gerentes de compras de servicios subió a 49,8 en julio, desde una lectura final de 48,3 registrada en el pasado mes de junio, sumándose así a las señales de recuperación en la zona euro.
Otro informe mostró que las ventas minoristas en la eurozona cayeron un 0,5% en junio, en comparación con las expectativas de una caída del 0,6%.
Frente al franco suizo, el dólar subió, con el USD/CHF subiendo un 0,17% para comercializarse a 0,9309.
El dólar cotizó mixto frente a sus contrapartes de Australia, Nueva Zelanda y Canadá, con el AUD/USD cayendo un 0,02% a 0,8900, elNZD/USD bajando un 0,94% a 0,7761 y el USD/CAD bajando un 0,05% a 1.0387.
El dólar neozelandés cayó bajo una fuerte presión de venta tras los informes que daban cuenta de una contaminación en las leches en polvo en Fonterra, el mayor exportador de lácteos del mundo.
El índice dólar, que monitorea el desempeño de la divisa estadounidense frente a las seis principales divisas, cayó un 0,08% a 81,94.
Los inversores esperaban la publicación del índice no manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros para obtener más indicios acerca de la recuperación económica de EE.UU.