El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli, indicó que "la CNV y la Secretaría de Comercio Interior están haciendo en este momento una serie de operativos en el microcentro, los hacemos permanentemente".
"A partir de estos allanamientos prácticamente no han habido operaciones; los operativos van a seguir; el código penal prevé penas de prisión para lo que se llama intermediación irregular, y el Gobierno está decidido a actuar con mucha firmeza hacia quienes violen las leyes", remarcó consultado por la agencia Télam.
En este contexto, consideró que las versiones de que el dólar blue o ilegal habría subido ante la reapertura del canje "no tienen ningún fundamento, la reapertura del canje ha generado expectativa positiva".
"Hay quienes intentan, a partir de operaciones poco significativas, hacer un manejo mediático y generar operaciones de desestabilizacion de este proceso económico, político y social que empezó en 2003; en Argentina son tradición los golpes de mercado", señaló.
Vanoli sostuvo que "los bonos argentinos que cotizan en Nueva York subieron con la noticia del canje porque se le abre al tenedor de estos bonos una oportunidad; en Wall Street hubo comentarios elogiosos porque esto ratifica la voluntad del Gobierno de cuidar el crédito público de la Nación".
"Los acreedores de buena fe -agregó- tienen que entender que Argentina les quiere seguir pagando, y por eso es que muchos en Wall Steet están viendo esta situación y en el Congreso nacional muchos bloques de la oposición están actuando razonablemente, porque esto es una cuestión nacional".
Para Vanoli, "toda la sociedad está jugando un partido muy bravo contra el establishment internacional; hay muchos sectores de la oposición que son funcionales, escuché a algunos economistas decir que hay que pagar toda la deuda, parece que están al servicio de intereses extranjeros".
"A partir de estos allanamientos prácticamente no han habido operaciones; los operativos van a seguir; el código penal prevé penas de prisión para lo que se llama intermediación irregular, y el Gobierno está decidido a actuar con mucha firmeza hacia quienes violen las leyes", remarcó consultado por la agencia Télam.
En este contexto, consideró que las versiones de que el dólar blue o ilegal habría subido ante la reapertura del canje "no tienen ningún fundamento, la reapertura del canje ha generado expectativa positiva".
"Hay quienes intentan, a partir de operaciones poco significativas, hacer un manejo mediático y generar operaciones de desestabilizacion de este proceso económico, político y social que empezó en 2003; en Argentina son tradición los golpes de mercado", señaló.
Vanoli sostuvo que "los bonos argentinos que cotizan en Nueva York subieron con la noticia del canje porque se le abre al tenedor de estos bonos una oportunidad; en Wall Street hubo comentarios elogiosos porque esto ratifica la voluntad del Gobierno de cuidar el crédito público de la Nación".
"Los acreedores de buena fe -agregó- tienen que entender que Argentina les quiere seguir pagando, y por eso es que muchos en Wall Steet están viendo esta situación y en el Congreso nacional muchos bloques de la oposición están actuando razonablemente, porque esto es una cuestión nacional".
Para Vanoli, "toda la sociedad está jugando un partido muy bravo contra el establishment internacional; hay muchos sectores de la oposición que son funcionales, escuché a algunos economistas decir que hay que pagar toda la deuda, parece que están al servicio de intereses extranjeros".