Las investigaciones secretas de la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos a países de América latina, entre ellos la Argentina, fueron uno de los temas principales del día para los diarios locales. La noticia se conoció durante el Día de la Independencia, celebrado ayer, y fue comentada en el acto central de la jornada por la presidenta Cristina Kirchner.

Clarín, desde su portada, explica que la revelación la hizo el diario brasileño O Globo en base a documentos secretos que obtuvo en medio del escándalo desatado en los últimos días por el caso del el ex analista de la CIA Edward Snowden, ahora refugiado temporalmente en Moscú.

"El matutino señala que, en el caso particular de la Argentina, el espionaje se incrementó a partir de la muerte del ex presidente venezolano Hugo Chávez en marzo pasado, uno de los principales aliados de la presidenta Cristina Kirchner", se explica.
La Nación añade que la CIA y la NSA operaban diferentes programas de software que permitían acceder a correos electrónicos, diálogos por teléfono, Internet o incluso redes sociales. Explica Clarín que "la base de espionaje que operó en Brasilia para recolectar datos, funcionaron otras similares en Caracas, Bogotá, Ciudad de Panamá y Ciudad de México".
"Frío por la espalda"
El Cronista también se hace eco de la noticia en portada. En este caso, el título fue la frase de Cristina Kirchner: "Me corrió frío por la espalda". La mandataria dijo que eso fue lo que le pasó cuando se enteró que los Estados Unidos espiaban en el país.
El diario, así como Ámbito Financiero, también se hacen eco de que el superávit comercial, en el primer semestre, sería de 5.000 millones de dólares, un 32% menos que en el mismo periodo del año pasado.