https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Nuevo revés para la Argentina en el juicio por la deuda en default

La Argentina sumó en las últimas horas un nuevo revés en los tribunales de los Estados Unidos, en la causa iniciada por los 'holdouts' por la deuda soberana en 'default'. La Corte de Apelaciones de Nueva York desestimó los recursos y apelaciones presentados por el país en el juicio en el que los fondos buitre reclaman por más de 1.300 millones de dólares.
El ministerio de Economía local, sin embargo, desmintió que la resolución "impacte en el trámite de su apelación a la Corte Suprema de los Estados Unidos", según fuentes oficiales.
Según trascendió de fuentes judiciales, el tribunal de Nueva York rechazó las apelaciones que la Argentina había presentado contra su fallo del último 26 de octubre, en el que se condenó al país a abonar 1.300 millones de dólares a un grupo de 'fondos buitre'.
Entonces, delegó en el juez de primera instancia, Thomas Griesa, la negociación sobre qué forma de pago se haría. De esta manera, este juez tendrá ahora vía libre para pautar entre las partes la forma de pago.
Empero, el gobierno argentino informó anoche que "la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de esa ciudad libró sólo una orden de tipo meramente administrativa en la causa pari passu, la que no impacta en el trámite de la apelación".
"Durante el proceso, el juez Thomas Griesa dictó órdenes declaratorias estableciendo que Argentina violó la cláusula pari passu, y luego libró la orden con la medida cautelar. Ambas fueron apeladas por Argentina, pero por una cuestión procesal, la segunda apelación (contra la medida cautelar) subsumió la primera (contra la orden declaratoria)", dice un comunicado, firmado por el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino.
En ese sentido, afirmó que "siguiendo la instrucción impartida por el Segundo Circuito en su sentencia del 26 de octubre de 2012, ahora el juez simplemente desestimó la primera tanda de apelaciones (contra la orden declaratoria), lo que no tiene impacto sobre la apelación en trámite contra la medida cautelar (injunction) de Griesa".
Por lo que "la orden del día de hoy (por ayer) es un acto meramente de administración que no tiene ningún efecto sustancial en la causa".