En el mes de
Junio, el Puerto Buenos Aires tuvo el gran desafío de demostrar una
vez más la calidad y capacidad de infraestructura portuaria lograda
a partir de diferentes obras realizadas y en ejecución en estos
últimos 2 años.
El día
19/06/2013, ingresó a la Terminal N°5 – BACTSSA, el Buque OOCL
Quingdao de 323 mts. de
eslora y 42,8 mts. de manga, capaz de transportar 8.100 TEUs.
Otros dos
ingresos de semejante magnitud: el 28/06/2013, ingresó
a la Terminal N°5 – BACTSSA, el Buque ITAL CONTESSA
de 335 mts. de eslora y 42,8 mts. de manga, con una capacidad de
8.100 TEUs; el día 01/07/2013 ingresó a
la Terminal N°1 y 2 – TRP SA, el Buque CMA CGM
TOSCA de 335 mts. de eslora y 42,8 mts. de manga, con un almacenaje
máximo 8.200 TEUs.
Durante el
proceso de ingreso de las naves al interior del puerto y el amarre,
los mismos tuvieron la asistencia de los prácticos, Prefectura Naval
Argentina y personal de Operaciones y Seguridad de esta
Administración General de Puertos S.E.
En el mes de
Julio se espera la llegada del buque más grande de cargas recibido
hasta la fecha por el Puerto Buenos Aires, el Containero CAP SAN
NICOLAS de la línea Hamburg Sud,
de 333 mts. de eslora y 48,2 mts. de manga y de un almacenaje total
de 9.600 TEUs.
Este crecimiento
marcado en la cantidad de llamadas de este tipo de navíos al Puerto
Buenos Aires es el resultado de las políticas de desarrollo
adoptadas por las Autoridades y una relación de confianza por parte
de las líneas marítimas sobre la calidad, servicio, infraestructura
y recursos humanos de todos los actores intervinientes en la cadena
de valor del servicio portuario.