Si te encanta la música pero eres de los que se quedó anclado con la primera gran red P2P, Napster, cofundada por un 'muchimillnario' y vividor emprendedor, Sean Parker, es hora de que te renueves y actualices con nuevas aplicaciones y plataformas con características que no encontrarás ni en la archiconocida Spotify.
No hablamos de iTunes, ni de Grooveshark, ni siquiera de Vevo o Soundcloud, sino de diez innovadores servicios de música que el portal Readwrite ha seleccionado como alternativas a los de siempre.
1. exfm
Es una de las nuevas sensaciones en el terreno del streaming musical. Permite crear un feed de música a través de la creación una cuenta en el sitio. Se puede seguir a otros usuarios, compartir temas y también descubrir nuevos artistas.
2. Lisnr
Un aplicación que permitirá a los fans realizar un seguimiento interactivos de sus artistas favoritos. La aplicación gratuita, disponible para iPhone y Android, notifica desde la llegada debonus tracks hasta descuentos en los tickets de recitales.
3. rara
Plataforma de reproducción en streaming que llega para competir directamente con Spotify, contando con un catálogo de canciones superiores a los 10 millones de temas.
4. Murfie
Es una tienda en la que se pueden comprar CD entre uno y tres dólares por streaming y descargas. Los primeros 100 discos de la colección son gratuitos.
5. Serendip
Es un servicio que permite a los usuarios la búsqueda y escucha de los temas musicales que más les interesen. Como en muchos casos, también se nutre de vídeos musicales alojados en YouTube. Se define como una herramienta para "descubrir música social".
6. Stereomood
Es un servicio de radio por Internet que provee de música adecuada según el estado de ánimo o a las actividades que se vayan a realizar. Contiene listas de reproducción con opciones como "Happy", "Studying" o "Woke Up".
7. Playground.fm
Es una aplicación gratuita que transforma las canciones con nuevos mixs realizados por DJconocidos.
8. 8tracks
Lo particular de su filosofía es que denomina "Mixes" o "Mixtapes" a lo que podría asemejarse con una lista de reproducción tradicional, de hecho, no se realiza ninguna mezcla entre las canciones. Además, cada una de estas listas ha de tener un mínimo de ocho canciones (de ahí lo de "8 tracks") y cada una de estos "Mixtapes" no puede repetir más de dos canciones de un mismo artista. La mayoría de estas limitaciones aluden a temas de licencia.
9. seevl
Es una una plataforma de búsqueda de música nueva. Funciona a través de Deezer y YouTube.
10. MPme radio
Es un servicio de streaming de radio en vivo que incorpora la posibilidad de crear listas de reproducción personalizadas sobre la marcha, en función de tus gustos musicales.