Alpine A450 en LeMans.JPGAlpine A450 en LeMans.JPG
El primer objetivo fue el regreso del Alpine a la competición. Anunciada el 8 de marzo, esta carrera de las 24 Horas de Le Mans en la categoría LM P2 ha permitido medir el incondicional apoyo del público.  pista, Tristan Gommendy, Nelson Panciatici y Pierre Ragues llegaron a la meta. Los corredores se vieron demorados por un difícil comienzo de la carrera, con dos intervenciones en boxes del equipo Signatech Alpine. A pesar de ello, pasaron del quincuagésimo primer lugar al decimoquinto en la clasificación general y al noveno puesto en la LM P2.prueba de la eficacia de Signatech Alpine, un jurado otorgó el 38vo. Premio ESCRA (Escuela Superior de Comercio de Redes de Automóviles) a las mejores técnicas de asistencia técnica en las 24 horas de Le Mans y a sus mecánicos Michael Bimont, Pierre Gaches, Benoît Hamel y Denis Motot, jefe del auto. Este premio ya había sido ganado por el Renault Alpine que ganó en 1978."La primera certeza es la calidad de nuestro equipo", dijo Philippe Sinault, Director del equipo Signatech Alpine. "El trabajo realizado en las últimas semanas, y más aún durante estas 24 horas, fue excepcional. Es un orgullo ver a nuestros mecánicos premiados por un jurado. Esto es importante, ya que con ellos es con quienes queremos construir el futuro. También pudimos medir cómo el público quería que la historia de Alpine continúe. La carrera ha sido difícil mentalmente. Hemos demostrado que teníamos un gran potencial. La frustración se vio atenuada por nuestra buena remontada. Tuvimos que demostrar de lo que somos capaces. Pero sólo cuenta la victoria. Y haremos todo lo posible para lograr esta nueva meta lo más rápido posible!"Nelson Panciatici: "Creo que fuimos eficientes. Los tiempos de vuelta muestran que estábamos en el juego. Obviamente estoy decepcionado con el resultado final. Mi último relevo fue el más difícil, pero no había nada en juego. Existe mucho potencial con este equipo y con el Alpine A450... Lo hemos demostrado!"