El rápido aumento de los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos había causado volatilidad en los mercados mundiales desde principios de mayo, pero no fue hasta el testimonio de Bernanke cuando las acciones comenzaron a mostrar debilidad.
Desde entonces, los inversores de capital de todo el mundo se han enfrentado a una gran volatilidad por las preocupaciones sobre la desaceleración de la flexibilización cuantitativa, reduciendo la liquidez del mercado. El gráfico adjunto, vía Deutsche Bank, muestra hasta que punto el miedo ha afectado a varios de los principales mercados de todo el mundo. Respecto a los mercados de acciones, el Bovespa de Brasil ha sido el más afectado, seguido por el Nikkei japonés, el Shanghai Composite, y el índice de mercados emergentes general MSCI. |