https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EL CEDIN SE NEGOCIARÁ EN EL MERCADO

“La cotización secundaria del Certificado de Depósito para Inversión (Cedin) a través de los sistemas de negociación de los mercados de capitales le otorgará a este instrumento mayor visibilidad y transparencia, incrementando su circulación y generando externalidades positivas en la economía”, indicó Ernesto Allaria, director tesorero del Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval).
“Este paso asegura una fluida circulación del nuevo instrumento y una gran facilidad para su compra y venta. De este modo se podrá llegar de manera muy sencilla desde Cedin a pesos, los cuales inmediatamente sean volcados a los circuitos formales de la economía real generando un impulso reactivador muy relevante”, amplió el directivo.
A partir del lunes próximo, el Merval tendrá todo listo para que los Agentes y Sociedades de Bolsa puedan comprar y vender el Cedin a través de su  sistema electrónico de negociación, haciendo la operatoria ágil, sencilla y transparente para el público inversor.
Allaria consideró que la medida de la CNV tendrá dos efectos positivos: “Por un lado, generar confianza en quienes están evaluando incluirse en el régimen de exteriorización de moneda extranjera, ya que tendrán una posibilidad cierta de transferir su Cedin a un precio transparente y verificable en un mercado con difusión pública. Por otra parte, permitir el acceso al Cedin de aquellos interesados en comprarlos para su aplicación a los usos previstos por la normativa del Banco Central”
Asimismo, “una gran noticia adicional es que la CNV exija a los mercados bajo su competencia,  la ´negociación bajo sistemas de concurrencia de ofertas que aseguren prioridad precio-tiempo´, un procedimiento que brinda las mejores condiciones tanto para el vendedor como para el comprador”, concluyó Allaria.
La Comisión Nacional de Valores autorizó ayer mediante la Resolución General 620 firmada por su titular, Alejandro Vanoli, la oferta pública en los términos de la Ley 26.831, y podrá ser negociado en mercados bajo  competencia del organismo de contralor.