TAME se suma a Boliviana de Aviación y
Cubana de Aviación como nuevo
cliente del área de mantenimiento, donde la Gerencia Técnica generó las capacidades necesarias para volver a realizar trabajos a terceros, tal como se hacía en nuestra compañía años atrás cuando era uno de los MRO (maintenance, repair and overhaul) más importantes de Latinoamérica.
cliente del área de mantenimiento, donde la Gerencia Técnica generó las capacidades necesarias para volver a realizar trabajos a terceros, tal como se hacía en nuestra compañía años atrás cuando era uno de los MRO (maintenance, repair and overhaul) más importantes de Latinoamérica.
La puesta en marcha de este servicio a terceros se enmarca en el
Memorando de Entendimiento firmado entre Aerolíneas Argentinas y TAME, a
principios de marzo pasado, con el fin de explorar oportunidades de cooperación
en diversas áreas comerciales y operativas.
El acuerdo contempla además del mantenimiento de aeronaves, la
instrucción de pilotos, el mejoramiento en las prácticas de los sistemas
tecnológicos de información, la utilización de Códigos Compartidos, los
programas de Viajeros Frecuentes, venta y distribución, etc.
En el acuerdo marco, rubricado en marzo por el Presidente de Aerolíneas,
Dr. Mariano Recalde, y por el Gerente General de TAME EP, Rafael Farías Pontón;
ambos coincidieron en que “la integración de dos compañías aerocomerciales
estatales, garantizan la verdadera conectividad entre dos paises, y ayudan a
estimular el tráfico generando grandes oportunidades de trabajo en un contexto latinoamericano alentador”.
Acerca
de Aerolíneas Argentinas
Fundada en 1950,
Aerolíneas Argentinas es una de las principales compañías de América del Sur.
Desde su base de operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto
Internacional de Ezeiza en Buenos Aires, Aerolíneas Argentinas vuela a 18
destinos internacionales en América, Europa y el Pacífico Sur. Junto con
Austral Líneas Aéreas, Aerolíneas opera vuelos a 35 destinos en Argentina, con
vuelos a más ciudades en el territorio argentino que cualquier otra compañía
aérea. Aerolíneas proporciona enlaces dinámicos entre la Argentina y la región
a través de su relanzado centro de operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery.
El Grupo Aerolíneas
está llevando a cabo un programa ambicioso de renovación de flota, la cual está
compuesta por 57 aviones que incluyen 11 Airbus 340, 26 Boeing 737-700/800 y 20
Embraer 190.
Aerolíneas
Argentinas es miembro de la alianza global SkyTeam desde septiembre de 2012.
Para obtener más información sobre la compañía visite www.aerolineas.com.
Acerca
de TAME EP
TAME EP, Línea
Aérea del Ecuador fue fundada en 1962. El objetivo que motiva su creación está
vinculado a la necesidad de integrar el Ecuador y fomentar el desarrollo
comercial, social, turístico y cultural.
Su crecimiento
empresarial fue progresivo y sostenido; así, amplió sus rutas internas y fue
cambiando el equipo de vuelo a los DC-3, DC-6, Electra, Avro, Boeing 727
100 Y 727 200, Airbus A320 Y A 319, Embraer 170 y 190 y los aviones ATR 42-500 con los cuales,
actualmente cubre quince destinos en el Ecuador y seis en el exterior.
Desde 1993 realiza
vuelos dentro de un convenio de integración fronteriza con tres frecuencias
semanales hacia la ciudad de Cali.
Alrededor de 6.200
pasajeros diarios se transportan en los aviones de TAME en sus rutas nacionales
e internacionales. La incorporación de naves modernas y de mayor capacidad, así
como el desarrollo de nuevas políticas comerciales, operativas, institucionales
presentes en la nueva TAME le ha permitido crecer en cobertura y número de
pasajeros y consolidar su prestigio en el mercado aéreo comercial.
TAME EP es parte de las Empresas Públicas del
Estado. Tiene autonomía administrativa y
financiera.