La fortaleza del dólar debilitaba al petróleo y el oro el lunes, con los bonos alemanes cerca de su nivel más bajo en un mes y las acciones en Europa y Asia cotizando cerca de máximos en cinco años.
La reciente apreciación del dólar parecía encaminada a continuar después de Tokio escapó de la crítica directa a su programa de flexibilización monetaria en la reunión del Grupo de los Siete el fin de semana.
El dólar alcanzó un máximo en cuatro años y medio de 102,14 yenes y subía a 1,29 unidades contra el euro. El crudo Brent de Londres caía a 103,16 dólares el barril.
"Las ventas de yenes fueron alentadas por el resultado de la reunión del G7, donde los funcionarios reiteraron que van a tolerar la debilidad del yen, siempre y cuando el resultado de la utilización de instrumentos nacionales sea para estimular a la economía japonesa", dijo el analista de moneda Bank of Toyko-Mitsubishi Lee Hardman.
El buen desempeño del dólar también restaba brillo al oro, que por lo general sirve como una alternativa a la moneda estadounidense. El oro al contado llegó a caer hasta un 1,5 por ciento a un mínimo de 1.426,40 dólares la onza.
Las oportunidades económicas de una moneda estadounidense fortalecida también dieron un impulso a las bolsas europeas.
Ya en máximos de cinco años, las principales bolsas del Viejo Continente en el índice FTSEurofirst 300 comenzaron la semana con un alza de un 0,2 por ciento, mientras que el británico FTSE 100, el CAC-40 de París y el DAX de Fráncfort subían entre un 0,1 y un 0,2 por ciento.
En el mercado de bonos, los Bunds alemanes se movían en torno de 144,71 puntos básicos, cerca de su nivel más bajo en más de un mes, después de la venta masiva de la semana pasada por datos económicos positivos en la zona euro y Estados Unidos y por el avance del dólar frente el yen.
reuters