https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Inundaciones: repercusiones en la opinión pública

En relación a la reciente catástrofe de inundaciones ocurridas en la provincia de Buenos Aires, el economista del IAE Business School, Eduardo Fracchia afirmó, “desde el punto de vista de la opinión pública lo que domina es un nuevo revival del “que sevayan todos”. Las culpas no están concentradas como en el caso de Cromañón o de Once. Sedistribuyen en cuatro direcciones: la Presidenta,el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires,el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma deBuenos Aires y el intendente platense”.
Por otra parte,Eduardo Fracchia analizó los 5 escenarios posibles frente a las elecciones de 2015: “1)Cristina Fernández gana y va al tercer mandato; 2)Cristina Fernández no puede ser reelecta y elkirchnerismo se perpetúa a través de Scioli, quefue soldado leal 10 años; 3) Scioli gana por supropia fuerza política fuera del apoyo oficial; 4)Gana otro candidato K digitado por Cristina; 5)Gana la oposición, seguramente en un ballotage.Pensamos básicamente en De la Sota, Macri oBinner como opositores con cierta chance. A prioripodríamos decir que hay una probabilidad de 20%para cada alternativa. Los comicios de 2013 sonclave para anticipar el balance de fuerzas y para elsondeo de una eventual reforma de la Constitución”.
Refiriéndose al sector de la construcción, el economista del IAE Business School, Juan Llach aclaró “Es muy probable, que la construcción logre repuntar en la forma de fideicomisos pequeños y medianos al costo ante la virtual ausencia de otros vehículos que protejan el ahorro”.
Otro dato arrojado en el Informe IEM, en relación al sector automotriz, es que tendrá dos noticias de  impacto positivo. “Por unlado, Argentina reanudó el acuerdo comercial con México, que se había suspendido en junio del año pasado. El nuevo acuerdo comprende el establecimiento de un cupo promedio para los próximos tres años de U$S 600 millones sin pago de aranceles. Por otro lado, el gobierno nacional a través de la Resolución 11/2013, derogó los procedimientos para el trámite de las licencias no automáticas de importación simplificando la operatoria del comercio exterior”