https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Draghi atisba una recuperación económica en 2013 con riesgos a la baja

Mario Draghi, presidente del BCE, ha señalado que espera una recuperación gradual de la economía de la eurozona en el segundo semestre del año, aunque admite riesgos bajistas. Ha declarado que, dado que las tensiones inflacionistas están retrocediendo mantendrá una política monetaria acomodaticia "tanto tiempo como sea necesario".


En la rueda de prensa tras la reunión del consejo de gobierno, Draghi explicó que la entidad observa de cerca las condiciones del mercado monetario e insistió en que ésta garantizará liquidez ilimitada "todo el tiempo que sea necesario".
"Podemos prever una gradual recuperación económica en el segundo semestre del año", añadió, para recomendar a continuación al estamento político la implementación "consecuente" de las medidas adecuadas para la activación del mercado laboral.
Es "esencial que los gobiernos intensifiquen la puesta en marcha de las reformas estructurales a un nivel nacional", apuntó Draghi.
El presidente del BCE hizo estas declaraciones en su comparecencia ante los medios tras el consejo de gobierno de la entidad, en que se decidió mantener los tipos de interés en la zona del euro en el 0,75 %, su nivel desde julio de 2012.
La mayoría de los expertos descartaban de antemano cambios en el precio del dinero pese a que los últimos indicadores de tendencia señalan un empeoramiento de la situación en la zona del euro.
Draghi ha contado en su encuentro con los informadores que la discusión esta mañana sobre los tipos de interés de la entidad les ha llevado trabajo y tiempo, al calificarla de "amplia" y "prolongada".
CRÍTICAS AL RESCATE
El rescate pactado entre el Gobierno de Chipre y la troika-- el Banco Central Europe, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional-- no representa un modelo para futuras intervenciones en otros países, ha asegurado este jueves el presidente del BCE, Mario Draghi.
"Chipre no representa un modelo para nadie más", afirmó el banquero italiano en la tradicional rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la institución, que mantuvo por consenso los tipos de interés en el 0,75%.
A este respecto, el presidente del BCE opinó que las declaraciones del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, "seguramente fueron malinterpretadas".
Por otro lado, Draghi señaló que la propuesta original de ayuda a Chipre presentada por el BCE no incluía ninguna quita sobre los depósitos garantizados, como tampoco las presentadas por la CE y el FMI.
"Después de largas negociaciones el resultado fue el que se vio, una tasa a los depósitos garantizados", dijo el banquero italiano, que admitió que tal decisión "no fue inteligente" por lo que fue corregida con rapidez.
No obstante, el presidente del BCE apuntó que el problema no es el autorrescate (bail in) en sí mismo, sino que son la ausencia de reglas y amortiguadores los que provocan un autorrescate desordenado.