https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Malvinización y desmentirización: ensayo sobre Malvinas ante América Latina


 "Malvinización y desmentirización" da título a una compilación, del periodista e historiador Fernando del Corro, que repasa la situación política, económica y cultural de las Islas Malvinas con 24 textos de historiadores, docentes, veteranos de guerra, periodistas y funcionarios iberoamericanos, con prólogo de Julián Domínguez, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, publicado por Ediciones Fabro.
Estela Caldarone, Ana Jaramillo y Marcelo Gullo son algunos autores de esta obra publicada por Ediciones Fabro, que llega a librerías de todo el país días después del repudiado referendo en que habitantes de las Islas Malvinas aprobaron mantener su estatus como territorio del Reino Unido; a tres décadas de la guerra con Gran Bretaña y en vísperas de los 30 años de la recuperación de la democracia en Argentina.
El reportero gráfico Román von Eckstein, compuso las crudas imágenes que dan marco a los ensayos que escriben, entre otros, Walter Moore, sobre geopolítica; Oscar Taffetani, sobre la evolución del discurso mediático sobre el conflicto; Miguel Angel Trinidad, acerca de la nueva mirada latinoamericana, y Ricardo Sarmiento, periodista, director de Agencia SRSur, quien describe un ejemplo de injerencias del Reino Unido en el Mercosur y resto de América.
"Este es el momento que los argentinos tenemos (...) de emerger con una propuesta de resiliencia colectiva (...), entendida como la capacidad del ser humano de hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser transformados positivamente por ellas", escribe en el prólogo Julián Andrés Domínguez, actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, quien como soldado Clase 1963, estuvo afectado al Teatro de Operaciones del Atlántico Sur.
La presencia indígena en las Invasiones Inglesas y la Guerra de Malvinas en 1982, fue narrada por Juan Carlos Espeche Gil; la batalla contra el `turismo malvinero` que presenta Norberto Karasiewikz; y el revisionismo histórico de Oscar Abudara Bini y Domingo Dellepiane son otras de las propuestas que dan forma al volumen. (Fuente: Télam)