Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile integran el concurso que premia a las mejores imágenes sobre la realidad del campo en América Latina.
Como uno de los concursos de fotoperiodismo más prestigiosos de América Latina, el Premio New Holland de Fotoperiodismo inicia su 9ª edición. El concurso, que ya abrió sus inscripciones, tiene como objetivo reconocer el trabajo de los reporteros gráficos que registran la cotidianeidad rural. Las fotografías enviadas deben valorar la actividad agropecuaria y ser capaces de representarla con sentido estético. Encuadre, belleza, originalidad, contextualización y capacidad de revelar y sintetizar la vida en el campo son algunos de los criterios de evaluación que utilizará el jurado.
Hace dos años se incluyó la categoría para fotógrafos aficionados y, el año pasado, Chile pasó a ser parte de los países participantes. Desde entonces, el concurso se lleva a cabo simultáneamente en Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.
La comisión juzgadora, formada por cinco jurados de reconocida experiencia en el fotoperiodismo y en el sector agrícola, elegirá las imágenes ganadoras de tres categorías: Profesionales, Aficionados y Premio Especial de Máquinas New Holland. El premio consistirá en una cifra total de 51 mil reales y, al final del concurso, se realizará una Exposición Fotográfica itinerante formada por 40 fotografías, también elegidas por el jurado, que visitará ciudades de los cinco países participantes.
Premiación
Los reporteros gráficos que posean registro en una asociación, que trabajen en forma freelance o que estén registrados en medios de comunicación, pueden inscribirse en la categoría Profesionales. El primer lugar en esta categoría recibirá un premio de 18 mil reales y el segundo puesto una suma de 10 mil reales.
Los fotógrafos amateurs deben inscribirse en la categoría Aficionados, que premiará la mejor foto con 3 mil reales. Con el Premio Especial de Máquinas New Holland se evaluarán las mejores fotografías de maquinaria agrícola de la marca New Holland – patrocinadora del concurso. En esta categoría habrá dos ganadores: un reportero gráfico profesional y un fotógrafo aficionado, que recibirán premios de 15 mil reales y 5 mil reales, respectivamente.
Para los interesados, el reglamento se encuentra disponible en el sitiowww.premionewholland.com/es. Las inscripciones se realizan a través del sitio web y la fecha límite es hasta el 30 de junio.
Premio New Holland de Fotoperiodismo
Con el objetivo de valorar el trabajo de los reporteros gráficos que muestran la vida cotidiana rural y llevar estas imágenes a los países participantes, se creó el Premio New Holland de Fotoperiodismo. Realizado en Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, el premio es una iniciativa de New Holland, con el apoyo de la Ley de Incentivo a la Cultura del Ministerio de Cultura de Brasil. En estos ocho años el concurso promovió 134 exposiciones que pasaron por 88 ciudades, con un público estimado de 84 mil personas.
Como uno de los concursos de fotoperiodismo más prestigiosos de América Latina, el Premio New Holland de Fotoperiodismo inicia su 9ª edición. El concurso, que ya abrió sus inscripciones, tiene como objetivo reconocer el trabajo de los reporteros gráficos que registran la cotidianeidad rural. Las fotografías enviadas deben valorar la actividad agropecuaria y ser capaces de representarla con sentido estético. Encuadre, belleza, originalidad, contextualización y capacidad de revelar y sintetizar la vida en el campo son algunos de los criterios de evaluación que utilizará el jurado.
Hace dos años se incluyó la categoría para fotógrafos aficionados y, el año pasado, Chile pasó a ser parte de los países participantes. Desde entonces, el concurso se lleva a cabo simultáneamente en Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.
La comisión juzgadora, formada por cinco jurados de reconocida experiencia en el fotoperiodismo y en el sector agrícola, elegirá las imágenes ganadoras de tres categorías: Profesionales, Aficionados y Premio Especial de Máquinas New Holland. El premio consistirá en una cifra total de 51 mil reales y, al final del concurso, se realizará una Exposición Fotográfica itinerante formada por 40 fotografías, también elegidas por el jurado, que visitará ciudades de los cinco países participantes.
Premiación
Los reporteros gráficos que posean registro en una asociación, que trabajen en forma freelance o que estén registrados en medios de comunicación, pueden inscribirse en la categoría Profesionales. El primer lugar en esta categoría recibirá un premio de 18 mil reales y el segundo puesto una suma de 10 mil reales.
Los fotógrafos amateurs deben inscribirse en la categoría Aficionados, que premiará la mejor foto con 3 mil reales. Con el Premio Especial de Máquinas New Holland se evaluarán las mejores fotografías de maquinaria agrícola de la marca New Holland – patrocinadora del concurso. En esta categoría habrá dos ganadores: un reportero gráfico profesional y un fotógrafo aficionado, que recibirán premios de 15 mil reales y 5 mil reales, respectivamente.
Para los interesados, el reglamento se encuentra disponible en el sitiowww.premionewholland.com/es. Las inscripciones se realizan a través del sitio web y la fecha límite es hasta el 30 de junio.
Premio New Holland de Fotoperiodismo
Con el objetivo de valorar el trabajo de los reporteros gráficos que muestran la vida cotidiana rural y llevar estas imágenes a los países participantes, se creó el Premio New Holland de Fotoperiodismo. Realizado en Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, el premio es una iniciativa de New Holland, con el apoyo de la Ley de Incentivo a la Cultura del Ministerio de Cultura de Brasil. En estos ocho años el concurso promovió 134 exposiciones que pasaron por 88 ciudades, con un público estimado de 84 mil personas.