La mayoría de los datos económicos recientes en Estados Unidos han sido mejores de lo esperado, y muchos economistas están empezando a creer que EE.UU. volverá a crecer a tasas del 3%. Esto es particularmente alentador tras la subida de impuestos a las nóminas y los recortes en el presupuesto.
Sin embargo, Russ Koesterich de BlackRock advierte que la economía estadounidese no está completamente a salvo.
En un nuevo artículo titulado "el dato estadounidense más importante ahora", escribe sobre la importancia de los próximos datos de ingresos y gastos personales.
"Los inversores que se preguntan acerca de las perspectivas de futuro para la economía de EE.UU. verán un número económico en particular: la cifra de ingresos personales de febrero, que conoceremos el 29 de marzo. ¿Por qué este número es tan importante? Mientras que la resistencia de los consumidores a la subida de impuestos puede atribuirse en parte a un mercado laboral más fuerte, más bajos ahorros y bajas tasas de interés también han amortiguado el consumo. Por ejemplo, la tasa de ahorro de los EE.UU. ha estado descendiendo en la mayor parte de los últimos cuatro años y se hundió hasta el 2,4% en enero, el nivel más bajo desde finales de 2007.
Pero ni los bajos tipos de interés ni las bajas tasas de ahorro son sostenibles en el largo plazo. Es probable que al final la Reserva Federal eleve las tasas de crecimiento más rápido y sin ingresos personales, los consumidores se quedarán sin ahorros, especialmente teniendo en cuenta la enorme cantidad de deuda que todavía arrastran
Koesterich advierte que si no vemos un repunte de la renta de las personas, el consumo, y la economía en general, la economía será vulnerable a futuras subidas de impuestos.
En un nuevo artículo titulado "el dato estadounidense más importante ahora", escribe sobre la importancia de los próximos datos de ingresos y gastos personales.
"Los inversores que se preguntan acerca de las perspectivas de futuro para la economía de EE.UU. verán un número económico en particular: la cifra de ingresos personales de febrero, que conoceremos el 29 de marzo. ¿Por qué este número es tan importante? Mientras que la resistencia de los consumidores a la subida de impuestos puede atribuirse en parte a un mercado laboral más fuerte, más bajos ahorros y bajas tasas de interés también han amortiguado el consumo. Por ejemplo, la tasa de ahorro de los EE.UU. ha estado descendiendo en la mayor parte de los últimos cuatro años y se hundió hasta el 2,4% en enero, el nivel más bajo desde finales de 2007.
Pero ni los bajos tipos de interés ni las bajas tasas de ahorro son sostenibles en el largo plazo. Es probable que al final la Reserva Federal eleve las tasas de crecimiento más rápido y sin ingresos personales, los consumidores se quedarán sin ahorros, especialmente teniendo en cuenta la enorme cantidad de deuda que todavía arrastran
Koesterich advierte que si no vemos un repunte de la renta de las personas, el consumo, y la economía en general, la economía será vulnerable a futuras subidas de impuestos.