Todos creen que los ojos de Cristóbal López, en este mismo instante, están puestos en la “Operación Tinelli”. Pero el patagónico de Comodoro y de Rada Tilly (sus dos lugares en el mundo) maneja un tablero de comando con varias alternativas al mismo tiempo.
Fabián de Souza, su mano derecha, está en Brasil alisando el camino para encaminar la compra de una porción accionaria de Petrobras Argentina cuando Dilma Rousseff se siente con Cristina Kirchner en El Calafate a principios de marzo.
Y el propio Cristóbal hoy está en Miami. Y no precisamente de shopping; o sí, pues está viendo cómo puede poner un pie en tres canales: dos de aire en Argentina (están pegaditos en el dial, y debajo del que dicen que recalará Tinelli) y un canal de habla hispana de la Florida que tiene a empresarios argentinos entre sus accionistas.
-------------------------
BONOS CHUBUTENSES
La provincia de Chubut define por estas horas la colocación de un bono internacional para financiar obras estratégicas. Funcionarios de la administración de Martín Buzzi estuvieron en Estados Unidos visitando a distintos fondos de inversión internacionales, en busca de una cifra cercana a los 200 millones de pesos, que se destinarán a financiar obras de infraestructura.
En la provincia patagónica juegan con una a favor que no tienen otros gobernadores como Scioli: hay petróleo de respaldo.
Buzzi, además, confirmó su acercamiento a la Casa Rosada con la incorporación de su exrival electoral Carlos Eliceche como jefe de Gabinete.
-----------------------------
ESCRACHE O ENCHASTRE
Surgió con fuerza este martes un rumor que involcuró al canciller Héctor Timerman como víctima de un escrache junto a su familia en un bar de Palermo. La información fue difundida en el programa de Jorge Lanata y comenzó a circular por las redacciones.
Según el relato, el hecho ocurrió en el Voulez Bar de Palermo cercano al jardín Botánico, donde el funcionario había ingresado con su mujer y sus hijas y los clientes que estaban le pidieron a gritos que se fuera.
Sin embargo, el encargado del Voluez Bar dijo en diálogo con esta sección que no se registró ningún episodio de ese tipo y que Timerman hace bastante tiempo que no concurre al lugar, adonde sí va habitualmente su mujer y ocasionalmente sus hijas.
Mientras tanto la información fue subida a algunos portales y luego retirada.
En la Cancillería señalaron que Timerman se encontraba en Brasilia, donde tenía una reunión con su par Antonio Patriota y luego partiría directamente hacia la cumbre del Foro América del Sur-África en Malabo, Guinea Ecuatorial. La partida le permitiría al ministro salir de la exposición que tuvo en los últimos días por la causa Amia.
Sin embargo, Guinea Ecuatorial tiene un antecedente con la Argentina. Se trata del país gobernado por el dictador Teodoro Obiang, a quien hace ya cinco años, en febrero de 2008, la presidenta Cristina Kirchner le manifestó en pleno acto en la Casa Rosada su preocupación por la situación de los derechos humanos en esa nación. Obiang gobierna desde el 3 de agosto de 1979.
Opositores de ese país, quienes coincidieron hace un año en un viaje con un periodista de Noticias Argentinas y tienen problemas para ejercer sus derechos en Guinea, recordaron con satisfacción aquella filípica de CFK. No sería extraño que soliciten algún encuentro con Timerman.
-----------------------------
INTERNA ENTRE PAPABLES
El cardenal argentino Leonardo Sandri aparece en todas las ternas como posible "papable" y
sucesor de Benedicto XVI. En diciembre pasado viajó a la Argentina para pasar las Fiestas y la presidenta Cristina Kirchner lo recibió, a pesar de que en el Gobierno lo miran con algo de recelo.
Sandri fue nombrado en 2000 Sustituto de la Secretaría de Estado para Asuntos Generales y anunció al mundo la muerte del Papa Juan Pablo II el 2 de abril de 2005 desde la Plaza de San Pedro. En 2007 fue nombrado por Benedicto XVI cardenal de la Santa Iglesia Romana y es también Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales.
Un dato importante es que Sandri es enemigo declarado del cardenal Jorge Bergoglio, quien a sus 77 años ya no tiene posibilidades de ser Papa porque el Vaticano buscaría esta vez a alguien más joven. Tras la muerte de Juan Pablo II, Bergoglio se encaminaba para disputarle la última competencia a Joseph Ratzinger, pero en un momento de la votación decidió dar un paso al costado.
Hay quienes dicen que Sandri, de 69 años, militó desde el Vaticano para que Bergoglio no fuera electo al frente del Episcopado, pero lo interesante es que el nuevo Papa tendrá que designar al reemplazante de Bergoglio como arzobispo de Buenos Aires.
----------------------------
Obvñzfhnhxds Presidente
Afiches que dicen "Obvñzfhnhxds, Binner Presidente" fueron armados este viernes por militantes del Frente Amplio Progresista, un día después de que el líder de esa coalición opositora publicara por error ese jeroglífico en la red Twitter.
A las 16.39 del jueves Hermes Binner disparó el inexplicable Obvñzfhnhxds y de inmediato se convirtió en lo más comentado de la red social. Ante el revuelo, el propio titular del FAP confirmó que se trató de un descuido. "Errar es humano, perdonar es divino. Gracias por estar tan atentos #Obvñzfhnhxds", escribió.
El líder socialista había borrado el tuit inicial, aunque algunos de sus seguidores tomaron una captura fotográfica de su perfil y la reprodujeron, lo cual desencadenó la fiebre Obvñzfhnhxds.
--------------------------
ANÍBAL, MÁS ATLÉTICO
En un encuentro se llevó a cabo el fin de semana en el despacho municipal, el intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, recibió al senador nacional Aníbal Fernández.
El comunicado oficial dice que la visita se produjo "como parte de una comunicación constante que existe entre el gobierno municipal y el gobierno nacional que impulsa la presidenta Cristina Kirchner", y que "el senador nacional Aníbal Fernández arribó a la ciudad para fortalecer el trabajo mancomunado entre ambos estamentos para dar rápidas soluciones a las necesidades locales".
La otra historia es que fue como presidente de Quilmes y de la Federación Metropolitana de Hockey sobre césped, en busca de apoyo de las federaciones patagónicas de la disciplina ante su inminente presentación como candidato a Presidente de la Federación Argentina de este deporte.
Mientras muchos apuntaban a que Aníbal Fernández iba en busca de la presidencia de la AFA, varios allegados al dirigente cervecero creen que el objetivo sería el Comíté Olímpico Argentino. Aníbal está en campaña y no de política gubernamental, sino de políticas deportivas. Varias preguntas están en el ambiente: ¿dejará la política? ¿se dedicará de lleno al deporte? ¿Está cerca o lejos del círculo K?
-----------------------------------------
¿LUZ VERDE PARA ALGUNOS DÓLARES
Hasta el año pasado fue casi imposible girar dólares al exterior para pagar regalías, pero algo está cambiando en 2013.
Al parecer, un puñado de empresas empezó a ver la luz verde para girar billetes tanto a sus matrices como a compañías a las cuales le deben abonar dólares -seguro que a cambio oficial-) por licencias que desarrollan en la Argentina.
La pregunta del millón es la de saber cuál es el criterio que utiliza la Secretaría de Comercio Interior para prender la luz verde a los dólares. La respuesta es sencilla: son de las que más exportan.
------------------------------
¿LILITA AL BAILANDO?
Parece que no sólo el vicepresidente Amado Boudou ya es un número puesto para el Bailando de políticos que prepara para este año electoral el conductor Marcelo Tinelli: otra de las figuras es la diputada Elisa Carrió, a quien la imitación podría ayudarla a remontar su pésimo desempeño electoral en los últimos comicios.
¿Y quien sería la imitadora de la ex candidata presidencial? Nada menos que la modelo Paula Chávez, que de baile ya sabe mucho y que es muy querida por el público del programa. Tendrá como desafío mejorar las imitaciones que Lilita ya tuvo en el "Gran Cuñado" a través de Larry de Clay.
-------------------------------------
INSÓLITA VEDA ALCOHÓLICA
La Fiesta del Lúpulo, la materia prima de la cerveza artesanal, se llevó a cabo en El Bolsón, localidad que se preparó para la ocasión. Lo que nadie imaginaba era que el descontrol fuera tan grande en los dos primeros días del encuentro.
Por ese motivo, antes de que se llevara a cabo la tercera jornada de la tradicional fiesta, la Municipalidad a cargo del intendente Ricardo "Kaleuche" García decretó "Veda Alcoholica". De Ripley: es como ir a la Fiesta Nacional del Asado y que en las mesas solo hubiera verduras.
--------------------------------------
ACCASTELLO, A VARIAS BANDAS
El intendente de Villa María, Eduardo Accastello fue y vino varias veces en los últimos años. Fue candidato kirchnerista a senador, se convirtió en un referente del Gobierno nacional en tierras hostiles como las cordobesas y luego pareció tomar distancia.
Hace algún tiempo sonó como posible ministro de De la Sota, pero en las últimas semanas cuestionó al gobernador cordobés cada vez que pudo.
Ahora acaba de invitar a Daniel Scioli al festival de peñas de Villa María con elogios para el mandatario bonaerense y algunos dentro del sciolismo ya lo definen como uno de sus armadores cordobeses, junto con Diego Hak, quien es el factotum de la llegada de la agrupación La Juan Domingo a La Docta.
Accastello se define como "peronista, ni sciolista ni kirchnerista". Algunas voces dentro del Gobierno nacional lo encuadraron de la siguiente manera: "Quiere ser gobernador de Córdoba y está buscando la manera de llegar, pero por ahora no le da".
------------------------------
MASSA, CANDIDATO FELIZ
"¡Vamos Matador! ¡Seguimos haciendo historia! #Tigre a la #Libertadores por primera vez en su vida! ¡Quién te ha visto y quién te ve, #Tigre!", exclamó Sergio Massa luego de la clasificación de su club a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El pasaje conseguido por el equipo de Pipo Gorosito se dio apenas unas horas después de que el intendente de Tigre fuera candidateado por el expresidente de Vélez Sarsfield Raúl Gámez para reemplazar a Julio Grondona, una vez que el mandamás de la AFA, concluya su mandato en 2015.
“Massa podría ser el Presidente de la AFA, aunque quizás este para cosas mayores como presidente de la Nación, es un tipo derecho bienintencionado”, endulzó Gámez al ex jefe de Gabinete, mientras se espera una definición del jefe comunal para ver si finalmente es candidato este año a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires o decide dejar pasar el turno.
-----------------------
TINELLI ATEMORIZA
"A raíz de tu convocatoria @cuervotinelli muchos me piden que me postule para el bailando, empiezo clases de baile?, preguntó Horacio Rodríguez Larreta por Twitter a Tinelli, viendo una posibilidad de reflotar sus aspiraciones, en momentos en que en el PRO afirman que analiza no participar este año de la pelea electoral ante la gran cantidad de candidatos que tiene el macrismo en la Ciudad.
"@horaciorlarreta por favor Horacio anda preparándote. Sos el primer anotado", lo alentó Tinelli por la misma red social en la que lanzó el llamado a los políticos que quieran participar del Bailando 2013, justo en la antesala de las elecciones de medio término de Cristina Kirchner.
Otro de los interesados en formar parte del nuevo elenco es Francisco de Narváez, quien fue precisamente el más beneficiado de la última edición del Gran Cuñado, aquella parodia de políticos, que algunos consultores consideraron clave para la derrota de Néstor Kirchner en 2009 en la provincia de Buenos Aires.
Vuelve Tinelli, entonces, desde la pantalla de Canal 13 a inmiscuirse en la política, después de haber pasado de largo en 2011, cuando amagó con hacer otra edición de Gran Cuñado.
Ese envío dentro de lo que antes se llamaba Video Match y ahora es Showmatch catapultó a Tinelli como uno de los grandes electores, sino el gran, de la Argentina en los últimos años.
Es cierto que el rating no lo acompañó tanto en 2012, pero sigue siendo influyente. Antes de la saga de imitaciones políticas que ya tuvo cinco capítulos desde 2001, Tinelli había sido decisivo en otras contiendas políticas como cuando recibió a Carlos Menem en 1995, le dio su apoyo y facilitó su reelección.
El propio Menem reconoció que ese espaldarazo fue vital para su triunfo, así como Fernando de la Rúa repitió que la caricaturización de su figura en el programa más visto de la televisión fue caldo de cultivo para su caída en 2001.
Precisamente la interpretación de ese De la Rúa dubitativo y lento por Freddy Villarreal fue puesta en marcha en las dos primeras emisiones del Gran Cuñado en 2001 y coronada por aquella desgraciada aparición del Presidente en el programa, cuando equivocó la salida y confundió el nombre de la entonces esposa del conductor.
De la Rúa suele decir que a partir de esa experiencia, los medios deberían ser más conscientes de su influencia y sostiene, convencido, que sus sucesores Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner buscaron acercarse a Tinelli para evitar sinsabores.
Kirchner lo llevó bien hasta que el conflicto con el campo también reactivó a Tinelli. El santacruceño pasó de prestarle la Casa Rosada a Villarreal para que se burlara de De la Rúa a prestarse a un incómodo diálogo telefónico desde Olivos —cuando era candidato a diputado— en la campaña del 2009.
Gran Cuñado 2009 o Gran Cuñado 5 fue la quinta edición de la parodia del Gran Hermano integrada por políticos. Las dos primeras de 2001 las ganaron los personajes de Carlos "Chacho" Alvarez —con su renuncia a la vicepresidencia todavía en boga— y Aldo Rico y en ambos casos fue segundo Villarreal con su Fernando. En el Gran Cuñado 3 de 2002 ganó Adolfo (Rodríguez Saá) y en el 4 de 2005 el vencedor fue Mauricio (Macri).
Ya en Canal 13, Tinelli volvió con ese éxito en las legislativas de 2009 y llegó a tener un pico de 46 puntos de rating y un promedio de 31, luego de haber dejado pasar las presidenciales que coronaron a Cristina Kirchner en 2007.
Ese último capítulo, casi premonitorio, fue ganado por un Francisco de Narváez, entrador y simpático, interpretado por Roberto Peña contra un Kirchner irascible nuevamente bajo la inclemente caracterización de Villarreal. El Trece permitía machacar con el ¡¿Qué te pasha Claríiin?!
La influencia real del programa no fue medida. Y si bien muchos analistas relativizaron su penetración en el resultado electoral, a De Narváez el personaje lo hizo más conocido y amplificó su enorme campaña de instalación pública.
--------------------
CRISTINA ABUELA
Según la revista Caras, María Rocío García, novia de Máximo Kirchner está embarazada de cuatro meses. La pareja había perdido un embarazo en 2011.
Ahora parece que la Rocío quedó nuevamente embarazada. Caras lo da por confirmado en su tapa, mientras que fuentes cercanas al hijo de la Presidenta también ratificaron la información.
En 2011 la propia presidenta había anunciado el embarazo. Casi un mes después, el 11 de agosto de ese año, un comunicado oficial informaba que la mandataria suspendía todas las actividades de su agenda para trasladarse a Santa Cruz para acompañar a su nuera porque había perdido el embarazo.
------------------
EL VIP DE ROSSI
El jefe de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, viajó con su mujer y sus hijos hacia Río Negro, tierra de su par del Senado, Miguel Angel Pichetto, para descansar unos días en la ciudad balnearia de Las Grutas, a unos 1.100 kilómetros de la Capital Federal.
Rossi pasó sus días de descanso en la playa y alquiló una carpa en el parador de la Quinta Bajada, uno de los más "cool" del lugar.
Lo curioso fue que el sector donde se alojó el diputado de la Nación tenía comodidades que otras carpas de iguales características no tenían: sillas más cómodas y grandes, dos mesas y una atención casi personalizada de los responsables del parador.
Aunque eso no fue impedimento para que un par de sabuesos de la AFIP realizaran una inspección en el lugar y obligaran a modificar la rutina del parador.
--------------------------
El SECRETO DE ANÍBAL
Finalmente, un colega del Frente para la Victoria lo deschavó y se supo cómo hace Aníbal Fernández para tener la respuesta justa ante las polémicas que alimenta cotidianamente con opositores o incluso entrevistadores.
Fiel al ritmo que impuso Néstor Kirchner, el senador se levanta muy temprano y se imagina cuáles son las preguntas que podrían lloverle respecto a determinado tema. Le busca todas las variantes y después escribe las respuestas con pelos, señales, frases ocurrentes y citas constitucionales con incisos incluido. ¡Claro! Está todo escrito en su tableta.
Mientras tanto, el ya presidente de Quilmes quiere sumar poder en el ámbito deportivo: le apunta a la Presidencia de la Asociación Argentina de Hockey sobre césped.
---------------------------
¿VUELVE ADRIÁN PÉREZ?
Luego de haber dejado la fuerza y el país por varios meses, el ex diputado nacional de la Coalición Cívica, Adrián Pérez, podría regresar de Estados Unidos en los próximos meses y volver a meterse de lleno en la actividad partidaria.
Incluso, se supo que el exlegislador y niño mimado de Elisa Carrió tiene intenciones de presentarse como candidato a diputado nacional en octubre próximo, luego de haber quedado fuera del Congreso en diciembre de 2011.
Pérez se marchó rumbo a Estados Unidos en mayo de 2012, luego de haber sido becado para estudiar Políticas Públicas en la Universidad de Syracuse, ubicada en el estado de Nueva York.
Antes de subir al avión, el ex diputado dejó la conducción del partido en manos del santafesino Pablo Javkin, un dirigente que mantenía una relación fría con Carrió, junto en momentos en que la postura partidaria iba a endurecerse y a ponerse en contra de la ex líder partidaria.
------------------------------
FUEGO AMIGO PARA LILITA
El anuncio que hizo a fin de año Elisa Carrió sobre volver a competir por una banca en el Congreso sigue complicando los planes de las autoridades de la Coalición Cívica, que ya tienen sus propios planes para 2013.
La actual conducción de la CC, que tiene escaso contacto con la ex líder partidaria, espera que Carrió finalmente no compita, ya que de hacerlo podría entorpecer el eventual acuerdo que ese espacio impulsa junto a la UCR y fuerzas del FAP.
El principal temor de las autoridades es que Carrió mantenga la idea de participar en la contienda y busque hacerlo con el sello de la Coalición Cívica, algo que podría desatar una pelea en la Ciudad de Buenos Aires, el único distrito en el que la dirigente chaqueña mantiene unos pocos fieles.
"Hasta que no surja una dirigente que la reemplace en la Ciudad vamos a seguir con estos problemas", señalaron dirigentes partidarios.
Por ahora, las principales apuestas están en el diputado Alfonso Prat Gay, quien se mostró días atrás en las playas de Mar del Plata junto a su par Victoria Donda (en bikini), para descontracturar su imagen y a la vez alentar el acuerdo con el FAP y la UCR.
-------------------------
POLÉMICAS DE DONDA
Las fotos de la diputada del FAP Victoria Donda haciendo campaña en la playa en bikini sacudieron la redes sociales y estuvieron en boca de todas las conversaciones políticas de verano.
Claro que ella volvió a defenderse de las críticas, tal como lo hiciera en el gran debate que siguió a su escotada asunción en la banca de la Cámara de Diputados y su provocativa campaña para las
últimas presidenciales.
"Gente que se horroriza porque fui a la playa en bikini... ¿Irán con tapados o con mocasines y medias tres cuarto?", preguntó la diputada hot, que también agradeció a través de Twitter todos los elogios que recibió de la platea masculina.
----------------------------
MACRI POSTULA A MACRI
El intendente de Vicente López, Jorge Macri, saldrá en las próximas horas a postular a su primo jefe de Gobierno como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Dicen que lo dirá sin tapujos. Para Jorge Macri es la única manera de que el PRO logre posicionarse en el principal distrito electoral del país.
El alcalde porteño por ahora dice que esa candidatura no está prevista, pero no la descarta para el caso de algún "hecho anormal". La estrategia abrió un fuerte debate en el PRO. Se juega 2013 y también 2015.
Jorge Macri lo hará en el marco de las actividades de campaña que tendrá con otros dos posibles candidatos del espacio: sus pares de San Isidro, Gustavo Posse y Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino. A diferencia de ambos, Jorge decidió bajarse de cualquier postulación.
-------------------------
PACTO DE CABALLEROS
"Atravesar inteligentemente el 2013 sin ocasionarnos daños. No chocar entre nosotros", sintetizó uno de los participantes sobre los resultados del encuentro entre Mauricio Macri y José Manuel de la Sota.
La reunión sirvió para confirmar la sintonía entre ambos candidatos presidenciales pero no está claro si alcanzará para un acuerdo electoral en las legislativas de este año en Córdoba. Para esa compulsa, De la Sota impulsa a su antecesor en la Gobernación, Juan Schiaretti, mientras que Macri ya posiciona a Héctor Baldassi. De hecho, el ex árbitro de fútbol realizó la primera recorrida con el jefe de Gobierno en Córdoba y ya dio el sí para encabezar la lista.
Macri y su armador electoral, Emilio Monzó, piensan en una mujer de "perfil técnico" para acompañar como cabeza de lista a Baldassi. Ya hay dos nombres en carpeta, pero se mantienen en reserva.
Durante su estadía en Córdoba, el alcalde porteño también fue a ver a su hombre en Santa Fe, Miguel Del Sel, quien encabeza una obra en Villa Carlos Paz. Según contaron asistentes, el ex Midachi lo tuvo a maltraer durante toda la función.
------------------------------
COMERCIANTES EN ALERTA
Los comerciantes de la Línea A del subte reparten por estas horas su bronca entre el Gobierno porteño y Metrovías, mientras evalúan alternativas para evitar pérdidas ante el cierre de las estaciones por ocho semanas por las reformas.
Por el momento, no consiguieron ninguna promesa de resarcimiento económico, ni tampoco saben qué va a pasar con el alquiler que deberían pagar a Metrovías en enero y febrero próximo.
En este contexto, evalúan iniciar acciones ante la defensora del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini, a fin de lograr beneficios similares a los conseguidos por los comerciantes locatarios de los inmuebles expropiados y afectados a la construcción de estaciones Santa Fe, Córdoba, Sáenz y Pompeya de
la Línea H de Subtes.
Mientras tanto, varios de ellos se las ingenian con algunas soluciones temporarias y los que tienen clientes habituales ya pegaron carteles en sus locales para fomentar la venta por pedido
a través de Internet.
-------------------
EL ENOJO DE JR
El crack Juan Román Riquelme se debatía entre volver o no a Boca pero finalmente primó su enojo con la dirigencia "xeneize" y dijo "no".
Según pudo averiguar esta sección, al irse Román renunció al dinero que tenían que pagarle en el club, con la condición de que lo invirtieran en las divisiones inferiores.
Sin embargo, Riquelme se enteró que esa plata nunca se invirtió en esa meta y ahora se la solicitó al presidente Daniel Angelici.
"Le pidió que le den esa plata o que de una vez por todas la inviertan en las inferiores, sino dijo que iba a contar esto a la prensa", reveló una fuente cercana al jugador.
El crack "xeneize" sintió que los directivos del club lo maltrataron.
----------------------------
LOS MENOS INFLUYENTES
Cristina Kirchner fue la personalidad más influyente de la Argentina en 2012, seguida por Marcelo Tinelli y Jorge Lanata, según una encuesta de la Consultora Giacobbe & Asociados.
El top ten lo completan: El Grupo Clarín, Hugo Moyano, Diego Maradona, Lionel Messi, Mauricio Macri, Juan Domingo Perón y René Favaloro.
Luego, hasta el decimoquinto lugar la progresión fue: Eva Duarte, Daniel Scioli, Susana Giménez, Néstor Kirchner y Guillermo Moreno.
Algunos de los que salieron del grupo de 100 personalidades más influyentes del país en 2012 fueron los ex candidatos presidenciales Eduardo Duhalde, Ricardo Alfonsín y Alberto Rodríguez Saá, mientras que Hermes Binner se ubicó 21 y Elisa Carrió 57.
En contrapartida reingresaron Raúl Alfonsín (en el puesto 19) Julio Cobos (88), José Manuel de la Sota (42) y Sergio Massa (46), entre otros.
De acuerdo con el estudio, entre los cien primeros hubo 20 muertos y, de acuerdo con la profesión, el esquema es el siguiente: 15 políticos, 10 periodistas, 6 deportistas y 5 actores/actrices.
----------------------
DÓNDE ESTÁ BERNI
Para lo que habían sido sus últimas apariciones en todo tipo de operativos, extrañó no ver al
secretario de Seguridad, Sergio Berni, durante las tareas de las fuerzas de seguridad que neutralizaron los saqueos en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
Pero su ausencia luego de su viaje a San Carlos de Bariloche junto a unos 400 gendarmes se debió a una razón médica, que lo obligó a guardarse durante algunos días y manejar los operativos
de seguridad por teléfono.
Sucede que Berni estuvo con problemas estomacales de los que todavía no pudo reponerse, explicaron fuentes cercanas al funcionario. De todas formas, luego de una dieta rigurosa, el hombre fuerte de la seguridad nacional muy pronto volverá al ruedo.
----------------------
POSICIONAN A CLETO
Desde que dejó la Vicepresidencia, Julio Cobos se refugió en su natal Mendoza, donde rearma su estructura política para ser candidato a diputado nacional en las próximas elecciones
legislativas: un buen desempeño en las urnas no sólo le permitiría reposicionarse en la grilla de candidatos para 2015, sino también ganar poder en la interna de la UCR.
Según una medición realizada en diciembre por Zeta Consultores, la imagen positiva del ex Vicepresidente es superior a la de la presidenta Cristina Kirchner en Mendoza: los menores de 18 (que
podrán votar en forma optativa) la prefieren a Cristina, pero su influencia de menos del 5 por ciento en el padrón general no alcanza a cambiar la tendencia general, indicó el sondeo.
Según la encuesta, Cobos supera en la provincia por más de seis puntos a la Presidenta en cuanto a imagen positiva. Y si se toma por separado a los votantes de 16 y 17 años, Cristina supera por
cuatro puntos al mendocino, pero esa diferencia no le alcanza, ya que en el padrón general menos del 5 por ciento son personas de 16 y 17 años, sin tener en cuenta que además estos votantes no tienen la obligación de asistir al acto eleccionario.
En cuanto al conocimiento que los mendocinos tienen de estos candidatos, muchos más jóvenes de 16 y 17 años conocen a Cristina que a Cobos (98% a 90%), pero esa distancia casi se iguala en el
96-97% entre los mayores de 18.
---------------------------
RESPALDO PARA BETTY
En las últimas semanas corrió fuerte el rumor sobre la posibilidad de que Cristina Kirchner decida la remoción de Beatriz Rojkés de Alperovich como presidenta provisional del Senado, debido a una desafortunada frase en torno al caso Marita Verón, por la que la legisladora se retractó rápidamente.
La versión indicaba que Miguel Ángel Pichetto, actual titular del bloque oficialista, podría pasaría a ser el tercero en la línea de sucesión presidencial.
Sin embargo, cuando esa parecía ser la novela del verano, teniendo en cuenta que la renovación de autoridades de la Cámara alta será a fines de febrero, la Presidenta decidió sentar en el estrado a Rojkés durante un acto que realizó en la Casa Rosada. Estaba junto a Juan Manuel Abal Medina, Diego Bossio y Julio De Vido. Incluso, la mencionó mientras daba su discurso.
Cerca de la primera dama tucumana interpretaron el gesto como un respaldo, pero no se animaron a dar su continuidad como un hecho.
--------------------------
INTERNA COMUNITARIA
Mucho ruido generó dentro de la comunidad judía la visita del canciller Héctor Timerman a la DAIA para enfrentar a familiares de las víctimas del atentado a la AMIA que buscaban respuestas sobre el diálogo encarado con Irán. Esos cabildeos quedaron expuestos cuando el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, manifestó su malestar por la marginación de la entidad de ese encuentro.
El propio canciller tenía algunas inquietudes antes de enfrentar a los familiares, pero finalmente los asistentes salieron satisfechos, de acuerdo con fuentes oficiales.
Lo cierto es que la visita puso de manifiesto las internas que existen dentro de la comunidad y los diferentes niveles de cercanía al Gobierno. Por lo pronto, con el auspicio del kirchnerismo, Julio Schlosser venció en las elecciones de la DAIA a Claudio Avruj, un hombre del macrismo. En ese marco, Schlosser quiere que la delegación vuelva a erigirse como el interlocutor político de la comunidad judía, un protagonismo que cedió en parte cuando Luis Grywald levantó el perfil de la AMIA.
En cambio, si bien Borger es reconocido, en el Gobierno consideran que la AMIA está dominada por sectores que forman parte del macrismo, como el que encabeza el rabino Sergio Bergman. La entidad tendrá elecciones en abril próximo y esa pulseada se hará cada vez más evidente a medida que se acerquen los comicios. Otro apellido que es mala palabra para el Gobierno es el del último presidente de la DAIA, Aldo Donzis, con quien las diferencias fueron evidentes en torno a la cuestión Irán.
--------------------
Kicillof se despeja
La presidenta Cristina Kirchner aún no dio indicaciones a sus funcionarios respecto de las vacaciones de verano: nadie sabe aún cuántos días de descanso podrá tomarse ni quiénes deberán quedarse en Buenos Aires si la mandataria decide instalarse algún tiempo en el sur.
Así, por el momento, algunos funcionarios aprovechan el fin de semana para disfrutar del calorcito en familia, como el viceministro de Economía, Axel Kicillof, quien a pesar del poder que acumula en el Gobierno sigue eligiendo los clubes barriales: se traslada todos los sábados al Club Arquitectura de Agronomía para usar la pileta de natación junto a sus hijos.
El economista de confianza de la jefa de Estado suele quedarse toda la tarde bañándose y tomando sol, aunque no es muy sociable ni interactúa demasiado con aquellos que lo reconocen. Se despeja
así de las grandes ocupaciones diarias, a las que ahora agregó una más, ya que concursó para ser docente en la UBA.
--------------------------------
EL DURAN BARBA DEL CAMPO
La Mesa de Enlace de entidades agropecuarias comenzó a cambiar de estrategias de comunicación para relacionarse con el Gobierno y la sociedad, después de los vaivenes de los últimos años. Una de las premisas es mostrarse unida.
En la presentación del trabajo "De la Tierra al país" se vieron los primeros resultados del cambio: por ejemplo, estaba un Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria Argentina, de impecable
saco, puntual y junto a sus pares de la comisión. El dato llamó la atención porque últimamente rehuía de participar de las reuniones y mandaba en su lugar al vicepresidente Julio Currás.
De hecho, cuando se analizaron los gastos e inversiones que el sector agropecuario efectuó en la campaña 2011-2012, que supera los 236 mil millones de pesos, el mensaje no fue de protesta sino casi
conciliador con el Gobierno: "miren lo que invertimos", parecieron decir.
En estricto off the record fuentes del sector revelaron que el responsable de estas transformaciones sería el periodista Alfredo Leuco.
--------------------------
EL PROBLEMÓN DEL FAP
El brindis del FAP celebrado en las oficinas porteñas del CEMUPRO, el think tank socialista, convocó a las principales figuras de ese conglomerado progresista como Hermes Binner, Margarita Stolbizer,
Luis Juez, Victoria Donda, Humberto Tumini, Víctor De Gennaro y Roy Cortina, entre muchos otros. También estaba la senadora de la Coalición Cívica María Eugenia Estenssoro, cuya presencia allí y
posterior ausencia en el brindis resucitatorio de Elisa Carrió confirmó su nueva pertenencia política.
La integración de Estenssoro al interbloque en el Senado había agitado algunas aguas en el partido, pero la hija del ex hombre fuerte de YPF obtuvo mayor aceptación en los últimos tiempos y fue
una prueba más de un ejercicio que el espacio viene haciendo: la búsqueda de cohesión interna.
Sin embargo, el espacio Unidad Popular, que lideran Claudio Lozano y Víctor De Gennaro, no está de acuerdo con una alianza en la Ciudad de Buenos Aires ni con la Coalición Cívica ni con la UCR. Durante el brindis, Estenssoro se acercó a Lozano y tras desearle un buen año le pidió un encuentro. "Hablemos Claudio, tomemos un café", le dijo la senadora. El diputado aceptó el convite, pero por ahora no tiene intenciones de dar el brazo a torcer con los acuerdos porteños fuera del FAP.
Otra que quiere acercarse al FAP y posiblemente sumarse a Unidad Popular es la diputada Marcela Rodríguez, que también estuvo en el CEMUPRO. La legisladora, que finalizará su mandato en 2013, se acercó al espacio en los último meses, pero recién ahora formalizaría su posición. "Podría haber venido antes y no ahora que tiene que renovar. Igual a Marcela la queremos", afirmaron referentes del espacio.
En medio de las diferencias, el rol de Binner es intentar unificar los criterios de los distintos partidos, ahora que se prepara para volver a ser candidato -esta vez a diputado nacional- por el distrito base del frente, pero dentro de una campaña nacional. De hecho, cambiará su lugar habitual de veraneo en un modesto departamento de Villa Gesell para irse "más cerca de Mar del Plata", donde habrá más juego político. "Solo me tomo cuatro días de vacaciones, después volvemos a trabajar", detalló Binner.
Sin embargo, esa pretensión homogeneizadora del ex candidato presidencial tiene un gran dilema: la UCR. "Hablar de las alianzas con el radicalismo es como tirar ácido. Genera tensiones entre
todos los sectores. Es probable que haya alianzas por distrito, porque hay algunos que son prácticamente imposibles de conciliar, pero habrá que ver cómo se avanza para después", reconoció una de las principales figuras del FAP.
---------------------------------
CÓMO SE ENTERÓ ARGÜELLO
Ya es vox populi que la pelea con Guillermo Moreno precedió al desplazamiento de Jorge Argüello de la embajada de Estados Unidos. Su alta exposición le granjeó también el recelo del canciller Héctor Timerman, quien veía en Argüello un seguro competidor.
Si bien la pelea con el supersecretario de Comercio lo tenía inquieto al representante en Washington, era difícil predecir su cambio de destino, sobre todo después de haber realizado un trabajo incesante en uno de los principales destintos del Servicio Exterior, en el que tuvo que lidiar con fondos buitre, planteos por proteccionismo y cuestionamientos del FMI, entre otras cosas.
Sin embargo, la Presidenta decidió su remoción a Portugal de un plumazo y hay distintas versiones sobre cómo se enteró el embajador. La oficial indica que Cristina Kirchner se lo comunicó hace 20 días, la "semi oficial" sostiene que Timerman le avisó cuando Argüello estaba en el odontólogo. En cambio otra que llegó a Sin Confirmar indica que lo anotició un dirigente porteño que lo llamó luego de que se difundiera el comunicado oficial con los cambios.
¿Habrá misión comercial de Moreno a Lisboa?
-----------------------------------
PELIGRO RADICAL AL VOLANTE
A pesar de que su familia y amigos le aconsejan un descanso, al diputado Ricardo Alfonsín le
"aburren" las vacaciones: por eso sólo se tomará unos días para las Fiestas y ya tiene un plan a partir de 4 de enero.
Con la sola compañía de su incansable amigo y correligionario Miguel Bazze, Alfonsín subirá al auto para una larga recorrida por la Provincia de Buenos Aires, parando de pueblito en pueblito y
turnándose en el volante.
Claro que Bazze acusa a Alfonsín de manejar muy rápido, y Alfonsín a Bazze de dormir todo el viaje, por lo que las chicanas van y vienen inevitablemente cuando ambos comentan sobre sus
planes para la temporada de verano 2013.
¿En qué coinciden? En la necesidad de ser más precavidos para evitar repetir el accidente de la última travesía, cuando por una mala maniobra terminaron con el auto encastrado en una zanja a la vera de la
ruta y tuvieron que embarrarse hasta la cintura para sacarlo.
--------------------------
Macri en territorio hostil
Decidido a zambullirse de lleno en la difícil geografía política del conurbano, Mauricio Macri llegará mañana a Tres de Febrero, el partido que gobierna desde hace nada menos que 21 años Hugo Curto, uno de los dirigentes que tiene bien ganado el rótulo de cacique del PJ.
El alcalde porteño acompañará el lanzamiento del periodista Diego Valenzuela como su referente en ese distrito. Valenzuela, quien trabaja en una oficina dedicada al área metropolitana junto al ministro de Gobierno Emilio Monzó, viene haciendo un trabajo de acercamiento a intendentes bonaerenses con temas de gestión. Todo indica que sería ser candidato el año próximo dentro de las listas del PRO a la que todavía le falta una cabeza.
Además de Macri y Monzó, también estarán Gabriela Michetti, el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino y el economista Carlos Melconian, entre otros.
---------------------------
FOTO POTENTE EN EL PJ
Pese a que nadie se anima a asegurarlo, todo indica que el Congreso del PJ bonaerense que sesionará este viernes en Tres de Febrero transcurrirá en paz.
Tras la reunión del Consejo del viernes anterior, el partido autorizará la constitución de un frente electoral dentro del FPV, -la moción sería presentada por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza-, se reformará la Carta Orgánica para que puedan votar los jóvenes a partir de los 16 años y se llamará a elecciones partidarias para el 31 de marzo, aunque la convocatoria será volátil debido a que el acuerdo interno es que se vote la conducción partidaria después de las primarias.
Lo cierto es que la reunión en el CEDEM 1 de Caseros mostrará una foto con tres jugadores de grandes aspiraciones dentro del PJ: el gobernador Daniel Scioli, quien tiene previsto abrir la reunión, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.
¿Volverán a estar juntos el año próximo?
------------------------
LA ENTRETELA DEL PJ
José María Ottavis fue el más enojado de la reunión del PJ bonaerense que, en líneas generales transcurrió en paz. Al camporista no le permitieron incluir en el temario un proyecto de su autoría para dar a la Juventud Peronista la histórica casa de Gaspar Campos, para crear el "Instituto de Formación Política Néstor Kirchner".
"Estaban muy estrictos con el orden del día", ironizaron en el entorno de Ottavis, quien se llevó una promesa de que el tema será tratado en la próxima reunión del Consejo del PJ bonaerense.
Según relataron algunos testigos a Sin Confirmar, entre los que se oponían a la iniciativa se encontraba Santiago Carreras, otro de los jóvenes K, surgido de la cantera de Gabriel Mariotto.
Para sorpresa de muchos el vicepresidente Amado Boudou se sumó a la reunión y lo hizo en ejercicio de la Presidencia por la ausencia de Cristina Kirchner en el país. Pero lo hizo tarde, al punto que algunos consejeros lo saludaron en la puerta, cuando se iban. "Casi nadie atinó a volver", sostuvo un dirigente.
---------------------
MACRI Y EL VIRREY
"Les agradezco a todos que hayan venido". La frase pertenece al futbolista Sebastián Battaglia, quien
esta semana fue homenajeado en la Legislatura porteña por su contribución al deporte.
El jugador de Boca lo dijo a sabiendas de que entre los invitados estaban el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el técnico (en stand by) Carlos Bianchi, quien se saludaron cordialmente (foto).
Según pudo saber Sin Confirmar, en la Legislatura se corrió el rumor de que el jefe de Gobierno se opone a la continuidad de Julio César Falcioni como técnico de Boca, por lo que el saludo con Bianchi fue interpretado también en ese sentido.
Todo un mensaje para Daniel Angelici, el actual presidente de Boca, que miraba sorprendido el apretón de manos entre Macri y Bianchi a unos pocos metros del lugar.
----------------------------------------
UNA OFICINA PARA LA CGT
"Estamos buscando nuestra propia sede". Así lo aseguró este lunes a Sin Confirmar uno de los dirigentes sindicales más influyentes de la nueva CGT Balcarce, ligada al Gobierno kirchnerista. Es que a los gremios liderados por el metalúrgico Antonio Caló ni se les pasa por la cabeza la posibilidad de intentar una "ocupación" de la histórica sede de la calle Azopardo, donde se encuentra apoltronado Hugo Moyano.
"La verdad, sería un escándalo", admitió el dirigente consultado por SC. Además, existe una causa judicial en la que se discute la validación oficial de la nueva CGT en detrimento de la que dirige el jefe de los Camioneros. Igualmente, el sindicalista aclaró, siempre por lo bajo: "Lo que verdaderamente nos importa es que salga la modificación del Impuesto a las Ganancias, todo lo demás es a esta altura totalmente secundario". Una frase que, en el fondo, denota cierta angustia que tienen los gremios oficialistas por la tardanza del Gobierno en dar una respuesta a ese reclamo.
--------------------------------------
INTENDENTES FANTASMA
"Los intendentes que pedían el impuesto al combustible están bajo tierra". Así lo ironizó un funcionario bonaerense luego de que el Gobierno nacional le pusiera un brusco freno a la iniciativa. "¿Pero quiénes son esos intendentes?", preguntó Sin Confirmar. La respuesta fue imprecisa a tal punto que el hombre nunca pudo identificar a esos jefes comunales con nombre y apellido.
Lo cierto es que la administración que conduce Daniel Scioli congeló el proyecto -que había sido presentado por el ministro Alejandro Arlía- y quedó a la espera de alterntivas de financiamiento en una próxima reunión con funcionarios nacionales como Julio De Vido. Ninguno de los intendentes, claro, salió en defensa de una iniciativa a la que ya le bajó el pulgar la Casa Rosada.
---------------------------------
MENSAJE PARA BERNI
El enfrentamiento entre militantes radicales y los barras del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, estaba cantado y había sido anticipado desde temprano en la Convención Nacional por el bonaerense Leopoldo Moreau.
"Son barras de Chicago", denunció Moreau sobre los manifestantes que llevaban remeras de Posse y del presidente del bloque de diputados radicales, Walter Carusso, dirigente de San Martín y vinculado con el líder del sindicato gastronómico de Luis Barrionuevo.
Por eso, Moreau le envió un mensaje directo al secretario de Seguridad de la Nación: "Que Berni deje de buscar a los que rompieron los comercios de Avenida de Mayo en el paro ¡Están acá!", aseguró.
------------------------------
JUGADA DE MANUAL
Ya te enteraste en esta sección, Sin Confirmar, que la Presidenta ofreció al intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, integrar la lista de candidatos a diputados nacionales por el oficialismo en territorio bonaerense para el 2013. También te enteraste que Cristina Kirchner tiene la idea de reforzar la nómina con intendentes de peso electoral en el Conurbano, ante el escaso impacto de la ministra Alicia Kirchner en las encuestas de imagen e intención de voto.
Pero lo que no habías leído todavía es que ya comenzó la campaña de instalación de Insaurralde, un intendente que es muy ponderado en su distrito pero que es casi un desconocido afuera de sus fronteras. Y por supuesto que lo primero que indica el manual del marketing político es que "el candidato" comience a aparecer en la televisión.
Por eso el joven intendente -tiene 42 años y viene de reponerse de un cáncer- tuvo pantalla en el "estratégico" programa Showmatch, de Marcelo Tinelli, donde se lo vio cerca de Florencia Peña, quien no ahorró elogios para el jefe comunal. A partir de ahí se disparó el segundo movimiento del manual: dejar trascender que el dirigente y la actriz están viviendo un romance, ya que ambos están solitos luego de haberse separado de sus parejas. ¡A ver si afinamos las ideas, muchachos!
------------------------------------------
LA CANDIDATURA DE SCIOLI
Ya no sólo avala la formación de agrupaciones que impulsan su candidatura presidencial, sino que también asiste a sus actos. El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, encabezará esta tarde en La Plata un encuentro en el CírculoPolicial, junto a La DOS, La Juan Domingo, Peronistas Sin Fronteras, Frente La Peronista, El Ateneo Eva Perón, 5 De Septiembre y Grupo Descartes, todos grupos con base en la capital bonaerense.
Según pudo saber Sin Confirmar, Scioli pronunciará un discurso en el que reiterará su mensaje acerca de que "los adversarios no están dentro del peronismo" y que "la lealtad es un camino de ida y vuelta". El gobernador se pronunciará de esa forma en medio de nuevos roces con el kirchnerismo, luego de que el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, cercano a la Casa Rosada, saliera al cruce en duros términos contra el ex senador José Pampuro, quien había dicho que Scioli "irá por la Presidencia en 2015".
El sábado pasado, Scioli se presentó por primera vez en público en un acto de La Juan Domingo durante un encuentro en un hotel porteño en conmemoración del Día del Militante. La Juan Domingo es una agrupación con epicentro en la provincia de Buenos Aires, que comenzó a expandirse por distintos puntos del país y que tiene como principal consigna el respaldo a una
eventual postulación de Scioli para la presidencia en 2015. Parece que ya está lanzado, el hombre.
Fabián de Souza, su mano derecha, está en Brasil alisando el camino para encaminar la compra de una porción accionaria de Petrobras Argentina cuando Dilma Rousseff se siente con Cristina Kirchner en El Calafate a principios de marzo.
Y el propio Cristóbal hoy está en Miami. Y no precisamente de shopping; o sí, pues está viendo cómo puede poner un pie en tres canales: dos de aire en Argentina (están pegaditos en el dial, y debajo del que dicen que recalará Tinelli) y un canal de habla hispana de la Florida que tiene a empresarios argentinos entre sus accionistas.
-------------------------
BONOS CHUBUTENSES
La provincia de Chubut define por estas horas la colocación de un bono internacional para financiar obras estratégicas. Funcionarios de la administración de Martín Buzzi estuvieron en Estados Unidos visitando a distintos fondos de inversión internacionales, en busca de una cifra cercana a los 200 millones de pesos, que se destinarán a financiar obras de infraestructura.
En la provincia patagónica juegan con una a favor que no tienen otros gobernadores como Scioli: hay petróleo de respaldo.
Buzzi, además, confirmó su acercamiento a la Casa Rosada con la incorporación de su exrival electoral Carlos Eliceche como jefe de Gabinete.
-----------------------------
ESCRACHE O ENCHASTRE
Surgió con fuerza este martes un rumor que involcuró al canciller Héctor Timerman como víctima de un escrache junto a su familia en un bar de Palermo. La información fue difundida en el programa de Jorge Lanata y comenzó a circular por las redacciones.
Según el relato, el hecho ocurrió en el Voulez Bar de Palermo cercano al jardín Botánico, donde el funcionario había ingresado con su mujer y sus hijas y los clientes que estaban le pidieron a gritos que se fuera.
Sin embargo, el encargado del Voluez Bar dijo en diálogo con esta sección que no se registró ningún episodio de ese tipo y que Timerman hace bastante tiempo que no concurre al lugar, adonde sí va habitualmente su mujer y ocasionalmente sus hijas.
Mientras tanto la información fue subida a algunos portales y luego retirada.
En la Cancillería señalaron que Timerman se encontraba en Brasilia, donde tenía una reunión con su par Antonio Patriota y luego partiría directamente hacia la cumbre del Foro América del Sur-África en Malabo, Guinea Ecuatorial. La partida le permitiría al ministro salir de la exposición que tuvo en los últimos días por la causa Amia.
Sin embargo, Guinea Ecuatorial tiene un antecedente con la Argentina. Se trata del país gobernado por el dictador Teodoro Obiang, a quien hace ya cinco años, en febrero de 2008, la presidenta Cristina Kirchner le manifestó en pleno acto en la Casa Rosada su preocupación por la situación de los derechos humanos en esa nación. Obiang gobierna desde el 3 de agosto de 1979.
Opositores de ese país, quienes coincidieron hace un año en un viaje con un periodista de Noticias Argentinas y tienen problemas para ejercer sus derechos en Guinea, recordaron con satisfacción aquella filípica de CFK. No sería extraño que soliciten algún encuentro con Timerman.
-----------------------------
INTERNA ENTRE PAPABLES
El cardenal argentino Leonardo Sandri aparece en todas las ternas como posible "papable" y
sucesor de Benedicto XVI. En diciembre pasado viajó a la Argentina para pasar las Fiestas y la presidenta Cristina Kirchner lo recibió, a pesar de que en el Gobierno lo miran con algo de recelo.
Sandri fue nombrado en 2000 Sustituto de la Secretaría de Estado para Asuntos Generales y anunció al mundo la muerte del Papa Juan Pablo II el 2 de abril de 2005 desde la Plaza de San Pedro. En 2007 fue nombrado por Benedicto XVI cardenal de la Santa Iglesia Romana y es también Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales.
Un dato importante es que Sandri es enemigo declarado del cardenal Jorge Bergoglio, quien a sus 77 años ya no tiene posibilidades de ser Papa porque el Vaticano buscaría esta vez a alguien más joven. Tras la muerte de Juan Pablo II, Bergoglio se encaminaba para disputarle la última competencia a Joseph Ratzinger, pero en un momento de la votación decidió dar un paso al costado.
Hay quienes dicen que Sandri, de 69 años, militó desde el Vaticano para que Bergoglio no fuera electo al frente del Episcopado, pero lo interesante es que el nuevo Papa tendrá que designar al reemplazante de Bergoglio como arzobispo de Buenos Aires.
----------------------------
Obvñzfhnhxds Presidente
Afiches que dicen "Obvñzfhnhxds, Binner Presidente" fueron armados este viernes por militantes del Frente Amplio Progresista, un día después de que el líder de esa coalición opositora publicara por error ese jeroglífico en la red Twitter.
A las 16.39 del jueves Hermes Binner disparó el inexplicable Obvñzfhnhxds y de inmediato se convirtió en lo más comentado de la red social. Ante el revuelo, el propio titular del FAP confirmó que se trató de un descuido. "Errar es humano, perdonar es divino. Gracias por estar tan atentos #Obvñzfhnhxds", escribió.
El líder socialista había borrado el tuit inicial, aunque algunos de sus seguidores tomaron una captura fotográfica de su perfil y la reprodujeron, lo cual desencadenó la fiebre Obvñzfhnhxds.
--------------------------
ANÍBAL, MÁS ATLÉTICO
En un encuentro se llevó a cabo el fin de semana en el despacho municipal, el intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, recibió al senador nacional Aníbal Fernández.
El comunicado oficial dice que la visita se produjo "como parte de una comunicación constante que existe entre el gobierno municipal y el gobierno nacional que impulsa la presidenta Cristina Kirchner", y que "el senador nacional Aníbal Fernández arribó a la ciudad para fortalecer el trabajo mancomunado entre ambos estamentos para dar rápidas soluciones a las necesidades locales".
La otra historia es que fue como presidente de Quilmes y de la Federación Metropolitana de Hockey sobre césped, en busca de apoyo de las federaciones patagónicas de la disciplina ante su inminente presentación como candidato a Presidente de la Federación Argentina de este deporte.
Mientras muchos apuntaban a que Aníbal Fernández iba en busca de la presidencia de la AFA, varios allegados al dirigente cervecero creen que el objetivo sería el Comíté Olímpico Argentino. Aníbal está en campaña y no de política gubernamental, sino de políticas deportivas. Varias preguntas están en el ambiente: ¿dejará la política? ¿se dedicará de lleno al deporte? ¿Está cerca o lejos del círculo K?
-----------------------------------------
¿LUZ VERDE PARA ALGUNOS DÓLARES
Hasta el año pasado fue casi imposible girar dólares al exterior para pagar regalías, pero algo está cambiando en 2013.
Al parecer, un puñado de empresas empezó a ver la luz verde para girar billetes tanto a sus matrices como a compañías a las cuales le deben abonar dólares -seguro que a cambio oficial-) por licencias que desarrollan en la Argentina.
La pregunta del millón es la de saber cuál es el criterio que utiliza la Secretaría de Comercio Interior para prender la luz verde a los dólares. La respuesta es sencilla: son de las que más exportan.
------------------------------
¿LILITA AL BAILANDO?
Parece que no sólo el vicepresidente Amado Boudou ya es un número puesto para el Bailando de políticos que prepara para este año electoral el conductor Marcelo Tinelli: otra de las figuras es la diputada Elisa Carrió, a quien la imitación podría ayudarla a remontar su pésimo desempeño electoral en los últimos comicios.
¿Y quien sería la imitadora de la ex candidata presidencial? Nada menos que la modelo Paula Chávez, que de baile ya sabe mucho y que es muy querida por el público del programa. Tendrá como desafío mejorar las imitaciones que Lilita ya tuvo en el "Gran Cuñado" a través de Larry de Clay.
-------------------------------------
INSÓLITA VEDA ALCOHÓLICA
La Fiesta del Lúpulo, la materia prima de la cerveza artesanal, se llevó a cabo en El Bolsón, localidad que se preparó para la ocasión. Lo que nadie imaginaba era que el descontrol fuera tan grande en los dos primeros días del encuentro.
Por ese motivo, antes de que se llevara a cabo la tercera jornada de la tradicional fiesta, la Municipalidad a cargo del intendente Ricardo "Kaleuche" García decretó "Veda Alcoholica". De Ripley: es como ir a la Fiesta Nacional del Asado y que en las mesas solo hubiera verduras.
--------------------------------------
ACCASTELLO, A VARIAS BANDAS
El intendente de Villa María, Eduardo Accastello fue y vino varias veces en los últimos años. Fue candidato kirchnerista a senador, se convirtió en un referente del Gobierno nacional en tierras hostiles como las cordobesas y luego pareció tomar distancia.
Hace algún tiempo sonó como posible ministro de De la Sota, pero en las últimas semanas cuestionó al gobernador cordobés cada vez que pudo.
Ahora acaba de invitar a Daniel Scioli al festival de peñas de Villa María con elogios para el mandatario bonaerense y algunos dentro del sciolismo ya lo definen como uno de sus armadores cordobeses, junto con Diego Hak, quien es el factotum de la llegada de la agrupación La Juan Domingo a La Docta.
Accastello se define como "peronista, ni sciolista ni kirchnerista". Algunas voces dentro del Gobierno nacional lo encuadraron de la siguiente manera: "Quiere ser gobernador de Córdoba y está buscando la manera de llegar, pero por ahora no le da".
------------------------------
MASSA, CANDIDATO FELIZ
"¡Vamos Matador! ¡Seguimos haciendo historia! #Tigre a la #Libertadores por primera vez en su vida! ¡Quién te ha visto y quién te ve, #Tigre!", exclamó Sergio Massa luego de la clasificación de su club a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El pasaje conseguido por el equipo de Pipo Gorosito se dio apenas unas horas después de que el intendente de Tigre fuera candidateado por el expresidente de Vélez Sarsfield Raúl Gámez para reemplazar a Julio Grondona, una vez que el mandamás de la AFA, concluya su mandato en 2015.
“Massa podría ser el Presidente de la AFA, aunque quizás este para cosas mayores como presidente de la Nación, es un tipo derecho bienintencionado”, endulzó Gámez al ex jefe de Gabinete, mientras se espera una definición del jefe comunal para ver si finalmente es candidato este año a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires o decide dejar pasar el turno.
-----------------------
TINELLI ATEMORIZA
"A raíz de tu convocatoria @cuervotinelli muchos me piden que me postule para el bailando, empiezo clases de baile?, preguntó Horacio Rodríguez Larreta por Twitter a Tinelli, viendo una posibilidad de reflotar sus aspiraciones, en momentos en que en el PRO afirman que analiza no participar este año de la pelea electoral ante la gran cantidad de candidatos que tiene el macrismo en la Ciudad.
"@horaciorlarreta por favor Horacio anda preparándote. Sos el primer anotado", lo alentó Tinelli por la misma red social en la que lanzó el llamado a los políticos que quieran participar del Bailando 2013, justo en la antesala de las elecciones de medio término de Cristina Kirchner.
Otro de los interesados en formar parte del nuevo elenco es Francisco de Narváez, quien fue precisamente el más beneficiado de la última edición del Gran Cuñado, aquella parodia de políticos, que algunos consultores consideraron clave para la derrota de Néstor Kirchner en 2009 en la provincia de Buenos Aires.
Vuelve Tinelli, entonces, desde la pantalla de Canal 13 a inmiscuirse en la política, después de haber pasado de largo en 2011, cuando amagó con hacer otra edición de Gran Cuñado.
Ese envío dentro de lo que antes se llamaba Video Match y ahora es Showmatch catapultó a Tinelli como uno de los grandes electores, sino el gran, de la Argentina en los últimos años.
Es cierto que el rating no lo acompañó tanto en 2012, pero sigue siendo influyente. Antes de la saga de imitaciones políticas que ya tuvo cinco capítulos desde 2001, Tinelli había sido decisivo en otras contiendas políticas como cuando recibió a Carlos Menem en 1995, le dio su apoyo y facilitó su reelección.
El propio Menem reconoció que ese espaldarazo fue vital para su triunfo, así como Fernando de la Rúa repitió que la caricaturización de su figura en el programa más visto de la televisión fue caldo de cultivo para su caída en 2001.
Precisamente la interpretación de ese De la Rúa dubitativo y lento por Freddy Villarreal fue puesta en marcha en las dos primeras emisiones del Gran Cuñado en 2001 y coronada por aquella desgraciada aparición del Presidente en el programa, cuando equivocó la salida y confundió el nombre de la entonces esposa del conductor.
De la Rúa suele decir que a partir de esa experiencia, los medios deberían ser más conscientes de su influencia y sostiene, convencido, que sus sucesores Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner buscaron acercarse a Tinelli para evitar sinsabores.
Kirchner lo llevó bien hasta que el conflicto con el campo también reactivó a Tinelli. El santacruceño pasó de prestarle la Casa Rosada a Villarreal para que se burlara de De la Rúa a prestarse a un incómodo diálogo telefónico desde Olivos —cuando era candidato a diputado— en la campaña del 2009.
Gran Cuñado 2009 o Gran Cuñado 5 fue la quinta edición de la parodia del Gran Hermano integrada por políticos. Las dos primeras de 2001 las ganaron los personajes de Carlos "Chacho" Alvarez —con su renuncia a la vicepresidencia todavía en boga— y Aldo Rico y en ambos casos fue segundo Villarreal con su Fernando. En el Gran Cuñado 3 de 2002 ganó Adolfo (Rodríguez Saá) y en el 4 de 2005 el vencedor fue Mauricio (Macri).
Ya en Canal 13, Tinelli volvió con ese éxito en las legislativas de 2009 y llegó a tener un pico de 46 puntos de rating y un promedio de 31, luego de haber dejado pasar las presidenciales que coronaron a Cristina Kirchner en 2007.
Ese último capítulo, casi premonitorio, fue ganado por un Francisco de Narváez, entrador y simpático, interpretado por Roberto Peña contra un Kirchner irascible nuevamente bajo la inclemente caracterización de Villarreal. El Trece permitía machacar con el ¡¿Qué te pasha Claríiin?!
La influencia real del programa no fue medida. Y si bien muchos analistas relativizaron su penetración en el resultado electoral, a De Narváez el personaje lo hizo más conocido y amplificó su enorme campaña de instalación pública.
--------------------
CRISTINA ABUELA
Según la revista Caras, María Rocío García, novia de Máximo Kirchner está embarazada de cuatro meses. La pareja había perdido un embarazo en 2011.
Ahora parece que la Rocío quedó nuevamente embarazada. Caras lo da por confirmado en su tapa, mientras que fuentes cercanas al hijo de la Presidenta también ratificaron la información.
En 2011 la propia presidenta había anunciado el embarazo. Casi un mes después, el 11 de agosto de ese año, un comunicado oficial informaba que la mandataria suspendía todas las actividades de su agenda para trasladarse a Santa Cruz para acompañar a su nuera porque había perdido el embarazo.
------------------
EL VIP DE ROSSI
El jefe de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, viajó con su mujer y sus hijos hacia Río Negro, tierra de su par del Senado, Miguel Angel Pichetto, para descansar unos días en la ciudad balnearia de Las Grutas, a unos 1.100 kilómetros de la Capital Federal.
Rossi pasó sus días de descanso en la playa y alquiló una carpa en el parador de la Quinta Bajada, uno de los más "cool" del lugar.
Lo curioso fue que el sector donde se alojó el diputado de la Nación tenía comodidades que otras carpas de iguales características no tenían: sillas más cómodas y grandes, dos mesas y una atención casi personalizada de los responsables del parador.
Aunque eso no fue impedimento para que un par de sabuesos de la AFIP realizaran una inspección en el lugar y obligaran a modificar la rutina del parador.
--------------------------
El SECRETO DE ANÍBAL
Finalmente, un colega del Frente para la Victoria lo deschavó y se supo cómo hace Aníbal Fernández para tener la respuesta justa ante las polémicas que alimenta cotidianamente con opositores o incluso entrevistadores.
Fiel al ritmo que impuso Néstor Kirchner, el senador se levanta muy temprano y se imagina cuáles son las preguntas que podrían lloverle respecto a determinado tema. Le busca todas las variantes y después escribe las respuestas con pelos, señales, frases ocurrentes y citas constitucionales con incisos incluido. ¡Claro! Está todo escrito en su tableta.
Mientras tanto, el ya presidente de Quilmes quiere sumar poder en el ámbito deportivo: le apunta a la Presidencia de la Asociación Argentina de Hockey sobre césped.
---------------------------
¿VUELVE ADRIÁN PÉREZ?
Luego de haber dejado la fuerza y el país por varios meses, el ex diputado nacional de la Coalición Cívica, Adrián Pérez, podría regresar de Estados Unidos en los próximos meses y volver a meterse de lleno en la actividad partidaria.
Incluso, se supo que el exlegislador y niño mimado de Elisa Carrió tiene intenciones de presentarse como candidato a diputado nacional en octubre próximo, luego de haber quedado fuera del Congreso en diciembre de 2011.
Pérez se marchó rumbo a Estados Unidos en mayo de 2012, luego de haber sido becado para estudiar Políticas Públicas en la Universidad de Syracuse, ubicada en el estado de Nueva York.
Antes de subir al avión, el ex diputado dejó la conducción del partido en manos del santafesino Pablo Javkin, un dirigente que mantenía una relación fría con Carrió, junto en momentos en que la postura partidaria iba a endurecerse y a ponerse en contra de la ex líder partidaria.
------------------------------
FUEGO AMIGO PARA LILITA
El anuncio que hizo a fin de año Elisa Carrió sobre volver a competir por una banca en el Congreso sigue complicando los planes de las autoridades de la Coalición Cívica, que ya tienen sus propios planes para 2013.
La actual conducción de la CC, que tiene escaso contacto con la ex líder partidaria, espera que Carrió finalmente no compita, ya que de hacerlo podría entorpecer el eventual acuerdo que ese espacio impulsa junto a la UCR y fuerzas del FAP.
El principal temor de las autoridades es que Carrió mantenga la idea de participar en la contienda y busque hacerlo con el sello de la Coalición Cívica, algo que podría desatar una pelea en la Ciudad de Buenos Aires, el único distrito en el que la dirigente chaqueña mantiene unos pocos fieles.
"Hasta que no surja una dirigente que la reemplace en la Ciudad vamos a seguir con estos problemas", señalaron dirigentes partidarios.
Por ahora, las principales apuestas están en el diputado Alfonso Prat Gay, quien se mostró días atrás en las playas de Mar del Plata junto a su par Victoria Donda (en bikini), para descontracturar su imagen y a la vez alentar el acuerdo con el FAP y la UCR.
-------------------------
POLÉMICAS DE DONDA
Las fotos de la diputada del FAP Victoria Donda haciendo campaña en la playa en bikini sacudieron la redes sociales y estuvieron en boca de todas las conversaciones políticas de verano.
Claro que ella volvió a defenderse de las críticas, tal como lo hiciera en el gran debate que siguió a su escotada asunción en la banca de la Cámara de Diputados y su provocativa campaña para las
últimas presidenciales.
"Gente que se horroriza porque fui a la playa en bikini... ¿Irán con tapados o con mocasines y medias tres cuarto?", preguntó la diputada hot, que también agradeció a través de Twitter todos los elogios que recibió de la platea masculina.
----------------------------
MACRI POSTULA A MACRI
El intendente de Vicente López, Jorge Macri, saldrá en las próximas horas a postular a su primo jefe de Gobierno como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Dicen que lo dirá sin tapujos. Para Jorge Macri es la única manera de que el PRO logre posicionarse en el principal distrito electoral del país.
El alcalde porteño por ahora dice que esa candidatura no está prevista, pero no la descarta para el caso de algún "hecho anormal". La estrategia abrió un fuerte debate en el PRO. Se juega 2013 y también 2015.
Jorge Macri lo hará en el marco de las actividades de campaña que tendrá con otros dos posibles candidatos del espacio: sus pares de San Isidro, Gustavo Posse y Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino. A diferencia de ambos, Jorge decidió bajarse de cualquier postulación.
-------------------------
PACTO DE CABALLEROS
"Atravesar inteligentemente el 2013 sin ocasionarnos daños. No chocar entre nosotros", sintetizó uno de los participantes sobre los resultados del encuentro entre Mauricio Macri y José Manuel de la Sota.
La reunión sirvió para confirmar la sintonía entre ambos candidatos presidenciales pero no está claro si alcanzará para un acuerdo electoral en las legislativas de este año en Córdoba. Para esa compulsa, De la Sota impulsa a su antecesor en la Gobernación, Juan Schiaretti, mientras que Macri ya posiciona a Héctor Baldassi. De hecho, el ex árbitro de fútbol realizó la primera recorrida con el jefe de Gobierno en Córdoba y ya dio el sí para encabezar la lista.
Macri y su armador electoral, Emilio Monzó, piensan en una mujer de "perfil técnico" para acompañar como cabeza de lista a Baldassi. Ya hay dos nombres en carpeta, pero se mantienen en reserva.
Durante su estadía en Córdoba, el alcalde porteño también fue a ver a su hombre en Santa Fe, Miguel Del Sel, quien encabeza una obra en Villa Carlos Paz. Según contaron asistentes, el ex Midachi lo tuvo a maltraer durante toda la función.
------------------------------
COMERCIANTES EN ALERTA
Los comerciantes de la Línea A del subte reparten por estas horas su bronca entre el Gobierno porteño y Metrovías, mientras evalúan alternativas para evitar pérdidas ante el cierre de las estaciones por ocho semanas por las reformas.
Por el momento, no consiguieron ninguna promesa de resarcimiento económico, ni tampoco saben qué va a pasar con el alquiler que deberían pagar a Metrovías en enero y febrero próximo.
En este contexto, evalúan iniciar acciones ante la defensora del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini, a fin de lograr beneficios similares a los conseguidos por los comerciantes locatarios de los inmuebles expropiados y afectados a la construcción de estaciones Santa Fe, Córdoba, Sáenz y Pompeya de
la Línea H de Subtes.
Mientras tanto, varios de ellos se las ingenian con algunas soluciones temporarias y los que tienen clientes habituales ya pegaron carteles en sus locales para fomentar la venta por pedido
a través de Internet.
-------------------
EL ENOJO DE JR
El crack Juan Román Riquelme se debatía entre volver o no a Boca pero finalmente primó su enojo con la dirigencia "xeneize" y dijo "no".
Según pudo averiguar esta sección, al irse Román renunció al dinero que tenían que pagarle en el club, con la condición de que lo invirtieran en las divisiones inferiores.
Sin embargo, Riquelme se enteró que esa plata nunca se invirtió en esa meta y ahora se la solicitó al presidente Daniel Angelici.
"Le pidió que le den esa plata o que de una vez por todas la inviertan en las inferiores, sino dijo que iba a contar esto a la prensa", reveló una fuente cercana al jugador.
El crack "xeneize" sintió que los directivos del club lo maltrataron.
----------------------------
LOS MENOS INFLUYENTES
Cristina Kirchner fue la personalidad más influyente de la Argentina en 2012, seguida por Marcelo Tinelli y Jorge Lanata, según una encuesta de la Consultora Giacobbe & Asociados.
El top ten lo completan: El Grupo Clarín, Hugo Moyano, Diego Maradona, Lionel Messi, Mauricio Macri, Juan Domingo Perón y René Favaloro.
Luego, hasta el decimoquinto lugar la progresión fue: Eva Duarte, Daniel Scioli, Susana Giménez, Néstor Kirchner y Guillermo Moreno.
Algunos de los que salieron del grupo de 100 personalidades más influyentes del país en 2012 fueron los ex candidatos presidenciales Eduardo Duhalde, Ricardo Alfonsín y Alberto Rodríguez Saá, mientras que Hermes Binner se ubicó 21 y Elisa Carrió 57.
En contrapartida reingresaron Raúl Alfonsín (en el puesto 19) Julio Cobos (88), José Manuel de la Sota (42) y Sergio Massa (46), entre otros.
De acuerdo con el estudio, entre los cien primeros hubo 20 muertos y, de acuerdo con la profesión, el esquema es el siguiente: 15 políticos, 10 periodistas, 6 deportistas y 5 actores/actrices.
----------------------
DÓNDE ESTÁ BERNI
Para lo que habían sido sus últimas apariciones en todo tipo de operativos, extrañó no ver al
secretario de Seguridad, Sergio Berni, durante las tareas de las fuerzas de seguridad que neutralizaron los saqueos en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
Pero su ausencia luego de su viaje a San Carlos de Bariloche junto a unos 400 gendarmes se debió a una razón médica, que lo obligó a guardarse durante algunos días y manejar los operativos
de seguridad por teléfono.
Sucede que Berni estuvo con problemas estomacales de los que todavía no pudo reponerse, explicaron fuentes cercanas al funcionario. De todas formas, luego de una dieta rigurosa, el hombre fuerte de la seguridad nacional muy pronto volverá al ruedo.
----------------------
POSICIONAN A CLETO
Desde que dejó la Vicepresidencia, Julio Cobos se refugió en su natal Mendoza, donde rearma su estructura política para ser candidato a diputado nacional en las próximas elecciones
legislativas: un buen desempeño en las urnas no sólo le permitiría reposicionarse en la grilla de candidatos para 2015, sino también ganar poder en la interna de la UCR.
Según una medición realizada en diciembre por Zeta Consultores, la imagen positiva del ex Vicepresidente es superior a la de la presidenta Cristina Kirchner en Mendoza: los menores de 18 (que
podrán votar en forma optativa) la prefieren a Cristina, pero su influencia de menos del 5 por ciento en el padrón general no alcanza a cambiar la tendencia general, indicó el sondeo.
Según la encuesta, Cobos supera en la provincia por más de seis puntos a la Presidenta en cuanto a imagen positiva. Y si se toma por separado a los votantes de 16 y 17 años, Cristina supera por
cuatro puntos al mendocino, pero esa diferencia no le alcanza, ya que en el padrón general menos del 5 por ciento son personas de 16 y 17 años, sin tener en cuenta que además estos votantes no tienen la obligación de asistir al acto eleccionario.
En cuanto al conocimiento que los mendocinos tienen de estos candidatos, muchos más jóvenes de 16 y 17 años conocen a Cristina que a Cobos (98% a 90%), pero esa distancia casi se iguala en el
96-97% entre los mayores de 18.
---------------------------
RESPALDO PARA BETTY
En las últimas semanas corrió fuerte el rumor sobre la posibilidad de que Cristina Kirchner decida la remoción de Beatriz Rojkés de Alperovich como presidenta provisional del Senado, debido a una desafortunada frase en torno al caso Marita Verón, por la que la legisladora se retractó rápidamente.
La versión indicaba que Miguel Ángel Pichetto, actual titular del bloque oficialista, podría pasaría a ser el tercero en la línea de sucesión presidencial.
Sin embargo, cuando esa parecía ser la novela del verano, teniendo en cuenta que la renovación de autoridades de la Cámara alta será a fines de febrero, la Presidenta decidió sentar en el estrado a Rojkés durante un acto que realizó en la Casa Rosada. Estaba junto a Juan Manuel Abal Medina, Diego Bossio y Julio De Vido. Incluso, la mencionó mientras daba su discurso.
Cerca de la primera dama tucumana interpretaron el gesto como un respaldo, pero no se animaron a dar su continuidad como un hecho.
--------------------------
INTERNA COMUNITARIA
Mucho ruido generó dentro de la comunidad judía la visita del canciller Héctor Timerman a la DAIA para enfrentar a familiares de las víctimas del atentado a la AMIA que buscaban respuestas sobre el diálogo encarado con Irán. Esos cabildeos quedaron expuestos cuando el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, manifestó su malestar por la marginación de la entidad de ese encuentro.
El propio canciller tenía algunas inquietudes antes de enfrentar a los familiares, pero finalmente los asistentes salieron satisfechos, de acuerdo con fuentes oficiales.
Lo cierto es que la visita puso de manifiesto las internas que existen dentro de la comunidad y los diferentes niveles de cercanía al Gobierno. Por lo pronto, con el auspicio del kirchnerismo, Julio Schlosser venció en las elecciones de la DAIA a Claudio Avruj, un hombre del macrismo. En ese marco, Schlosser quiere que la delegación vuelva a erigirse como el interlocutor político de la comunidad judía, un protagonismo que cedió en parte cuando Luis Grywald levantó el perfil de la AMIA.
En cambio, si bien Borger es reconocido, en el Gobierno consideran que la AMIA está dominada por sectores que forman parte del macrismo, como el que encabeza el rabino Sergio Bergman. La entidad tendrá elecciones en abril próximo y esa pulseada se hará cada vez más evidente a medida que se acerquen los comicios. Otro apellido que es mala palabra para el Gobierno es el del último presidente de la DAIA, Aldo Donzis, con quien las diferencias fueron evidentes en torno a la cuestión Irán.
--------------------
Kicillof se despeja
La presidenta Cristina Kirchner aún no dio indicaciones a sus funcionarios respecto de las vacaciones de verano: nadie sabe aún cuántos días de descanso podrá tomarse ni quiénes deberán quedarse en Buenos Aires si la mandataria decide instalarse algún tiempo en el sur.
Así, por el momento, algunos funcionarios aprovechan el fin de semana para disfrutar del calorcito en familia, como el viceministro de Economía, Axel Kicillof, quien a pesar del poder que acumula en el Gobierno sigue eligiendo los clubes barriales: se traslada todos los sábados al Club Arquitectura de Agronomía para usar la pileta de natación junto a sus hijos.
El economista de confianza de la jefa de Estado suele quedarse toda la tarde bañándose y tomando sol, aunque no es muy sociable ni interactúa demasiado con aquellos que lo reconocen. Se despeja
así de las grandes ocupaciones diarias, a las que ahora agregó una más, ya que concursó para ser docente en la UBA.
--------------------------------
EL DURAN BARBA DEL CAMPO
La Mesa de Enlace de entidades agropecuarias comenzó a cambiar de estrategias de comunicación para relacionarse con el Gobierno y la sociedad, después de los vaivenes de los últimos años. Una de las premisas es mostrarse unida.
En la presentación del trabajo "De la Tierra al país" se vieron los primeros resultados del cambio: por ejemplo, estaba un Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria Argentina, de impecable
saco, puntual y junto a sus pares de la comisión. El dato llamó la atención porque últimamente rehuía de participar de las reuniones y mandaba en su lugar al vicepresidente Julio Currás.
De hecho, cuando se analizaron los gastos e inversiones que el sector agropecuario efectuó en la campaña 2011-2012, que supera los 236 mil millones de pesos, el mensaje no fue de protesta sino casi
conciliador con el Gobierno: "miren lo que invertimos", parecieron decir.
En estricto off the record fuentes del sector revelaron que el responsable de estas transformaciones sería el periodista Alfredo Leuco.
--------------------------
EL PROBLEMÓN DEL FAP
El brindis del FAP celebrado en las oficinas porteñas del CEMUPRO, el think tank socialista, convocó a las principales figuras de ese conglomerado progresista como Hermes Binner, Margarita Stolbizer,
Luis Juez, Victoria Donda, Humberto Tumini, Víctor De Gennaro y Roy Cortina, entre muchos otros. También estaba la senadora de la Coalición Cívica María Eugenia Estenssoro, cuya presencia allí y
posterior ausencia en el brindis resucitatorio de Elisa Carrió confirmó su nueva pertenencia política.
La integración de Estenssoro al interbloque en el Senado había agitado algunas aguas en el partido, pero la hija del ex hombre fuerte de YPF obtuvo mayor aceptación en los últimos tiempos y fue
una prueba más de un ejercicio que el espacio viene haciendo: la búsqueda de cohesión interna.
Sin embargo, el espacio Unidad Popular, que lideran Claudio Lozano y Víctor De Gennaro, no está de acuerdo con una alianza en la Ciudad de Buenos Aires ni con la Coalición Cívica ni con la UCR. Durante el brindis, Estenssoro se acercó a Lozano y tras desearle un buen año le pidió un encuentro. "Hablemos Claudio, tomemos un café", le dijo la senadora. El diputado aceptó el convite, pero por ahora no tiene intenciones de dar el brazo a torcer con los acuerdos porteños fuera del FAP.
Otra que quiere acercarse al FAP y posiblemente sumarse a Unidad Popular es la diputada Marcela Rodríguez, que también estuvo en el CEMUPRO. La legisladora, que finalizará su mandato en 2013, se acercó al espacio en los último meses, pero recién ahora formalizaría su posición. "Podría haber venido antes y no ahora que tiene que renovar. Igual a Marcela la queremos", afirmaron referentes del espacio.
En medio de las diferencias, el rol de Binner es intentar unificar los criterios de los distintos partidos, ahora que se prepara para volver a ser candidato -esta vez a diputado nacional- por el distrito base del frente, pero dentro de una campaña nacional. De hecho, cambiará su lugar habitual de veraneo en un modesto departamento de Villa Gesell para irse "más cerca de Mar del Plata", donde habrá más juego político. "Solo me tomo cuatro días de vacaciones, después volvemos a trabajar", detalló Binner.
Sin embargo, esa pretensión homogeneizadora del ex candidato presidencial tiene un gran dilema: la UCR. "Hablar de las alianzas con el radicalismo es como tirar ácido. Genera tensiones entre
todos los sectores. Es probable que haya alianzas por distrito, porque hay algunos que son prácticamente imposibles de conciliar, pero habrá que ver cómo se avanza para después", reconoció una de las principales figuras del FAP.
---------------------------------
CÓMO SE ENTERÓ ARGÜELLO
Ya es vox populi que la pelea con Guillermo Moreno precedió al desplazamiento de Jorge Argüello de la embajada de Estados Unidos. Su alta exposición le granjeó también el recelo del canciller Héctor Timerman, quien veía en Argüello un seguro competidor.
Si bien la pelea con el supersecretario de Comercio lo tenía inquieto al representante en Washington, era difícil predecir su cambio de destino, sobre todo después de haber realizado un trabajo incesante en uno de los principales destintos del Servicio Exterior, en el que tuvo que lidiar con fondos buitre, planteos por proteccionismo y cuestionamientos del FMI, entre otras cosas.
Sin embargo, la Presidenta decidió su remoción a Portugal de un plumazo y hay distintas versiones sobre cómo se enteró el embajador. La oficial indica que Cristina Kirchner se lo comunicó hace 20 días, la "semi oficial" sostiene que Timerman le avisó cuando Argüello estaba en el odontólogo. En cambio otra que llegó a Sin Confirmar indica que lo anotició un dirigente porteño que lo llamó luego de que se difundiera el comunicado oficial con los cambios.
¿Habrá misión comercial de Moreno a Lisboa?
-----------------------------------
PELIGRO RADICAL AL VOLANTE
A pesar de que su familia y amigos le aconsejan un descanso, al diputado Ricardo Alfonsín le
"aburren" las vacaciones: por eso sólo se tomará unos días para las Fiestas y ya tiene un plan a partir de 4 de enero.
Con la sola compañía de su incansable amigo y correligionario Miguel Bazze, Alfonsín subirá al auto para una larga recorrida por la Provincia de Buenos Aires, parando de pueblito en pueblito y
turnándose en el volante.
Claro que Bazze acusa a Alfonsín de manejar muy rápido, y Alfonsín a Bazze de dormir todo el viaje, por lo que las chicanas van y vienen inevitablemente cuando ambos comentan sobre sus
planes para la temporada de verano 2013.
¿En qué coinciden? En la necesidad de ser más precavidos para evitar repetir el accidente de la última travesía, cuando por una mala maniobra terminaron con el auto encastrado en una zanja a la vera de la
ruta y tuvieron que embarrarse hasta la cintura para sacarlo.
--------------------------
Macri en territorio hostil
Decidido a zambullirse de lleno en la difícil geografía política del conurbano, Mauricio Macri llegará mañana a Tres de Febrero, el partido que gobierna desde hace nada menos que 21 años Hugo Curto, uno de los dirigentes que tiene bien ganado el rótulo de cacique del PJ.
El alcalde porteño acompañará el lanzamiento del periodista Diego Valenzuela como su referente en ese distrito. Valenzuela, quien trabaja en una oficina dedicada al área metropolitana junto al ministro de Gobierno Emilio Monzó, viene haciendo un trabajo de acercamiento a intendentes bonaerenses con temas de gestión. Todo indica que sería ser candidato el año próximo dentro de las listas del PRO a la que todavía le falta una cabeza.
Además de Macri y Monzó, también estarán Gabriela Michetti, el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino y el economista Carlos Melconian, entre otros.
---------------------------
FOTO POTENTE EN EL PJ
Pese a que nadie se anima a asegurarlo, todo indica que el Congreso del PJ bonaerense que sesionará este viernes en Tres de Febrero transcurrirá en paz.
Tras la reunión del Consejo del viernes anterior, el partido autorizará la constitución de un frente electoral dentro del FPV, -la moción sería presentada por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza-, se reformará la Carta Orgánica para que puedan votar los jóvenes a partir de los 16 años y se llamará a elecciones partidarias para el 31 de marzo, aunque la convocatoria será volátil debido a que el acuerdo interno es que se vote la conducción partidaria después de las primarias.
Lo cierto es que la reunión en el CEDEM 1 de Caseros mostrará una foto con tres jugadores de grandes aspiraciones dentro del PJ: el gobernador Daniel Scioli, quien tiene previsto abrir la reunión, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.
¿Volverán a estar juntos el año próximo?
------------------------
LA ENTRETELA DEL PJ
José María Ottavis fue el más enojado de la reunión del PJ bonaerense que, en líneas generales transcurrió en paz. Al camporista no le permitieron incluir en el temario un proyecto de su autoría para dar a la Juventud Peronista la histórica casa de Gaspar Campos, para crear el "Instituto de Formación Política Néstor Kirchner".
"Estaban muy estrictos con el orden del día", ironizaron en el entorno de Ottavis, quien se llevó una promesa de que el tema será tratado en la próxima reunión del Consejo del PJ bonaerense.
Según relataron algunos testigos a Sin Confirmar, entre los que se oponían a la iniciativa se encontraba Santiago Carreras, otro de los jóvenes K, surgido de la cantera de Gabriel Mariotto.
Para sorpresa de muchos el vicepresidente Amado Boudou se sumó a la reunión y lo hizo en ejercicio de la Presidencia por la ausencia de Cristina Kirchner en el país. Pero lo hizo tarde, al punto que algunos consejeros lo saludaron en la puerta, cuando se iban. "Casi nadie atinó a volver", sostuvo un dirigente.
---------------------
MACRI Y EL VIRREY
"Les agradezco a todos que hayan venido". La frase pertenece al futbolista Sebastián Battaglia, quien
esta semana fue homenajeado en la Legislatura porteña por su contribución al deporte.
El jugador de Boca lo dijo a sabiendas de que entre los invitados estaban el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el técnico (en stand by) Carlos Bianchi, quien se saludaron cordialmente (foto).
Según pudo saber Sin Confirmar, en la Legislatura se corrió el rumor de que el jefe de Gobierno se opone a la continuidad de Julio César Falcioni como técnico de Boca, por lo que el saludo con Bianchi fue interpretado también en ese sentido.
Todo un mensaje para Daniel Angelici, el actual presidente de Boca, que miraba sorprendido el apretón de manos entre Macri y Bianchi a unos pocos metros del lugar.
----------------------------------------
UNA OFICINA PARA LA CGT
"Estamos buscando nuestra propia sede". Así lo aseguró este lunes a Sin Confirmar uno de los dirigentes sindicales más influyentes de la nueva CGT Balcarce, ligada al Gobierno kirchnerista. Es que a los gremios liderados por el metalúrgico Antonio Caló ni se les pasa por la cabeza la posibilidad de intentar una "ocupación" de la histórica sede de la calle Azopardo, donde se encuentra apoltronado Hugo Moyano.
"La verdad, sería un escándalo", admitió el dirigente consultado por SC. Además, existe una causa judicial en la que se discute la validación oficial de la nueva CGT en detrimento de la que dirige el jefe de los Camioneros. Igualmente, el sindicalista aclaró, siempre por lo bajo: "Lo que verdaderamente nos importa es que salga la modificación del Impuesto a las Ganancias, todo lo demás es a esta altura totalmente secundario". Una frase que, en el fondo, denota cierta angustia que tienen los gremios oficialistas por la tardanza del Gobierno en dar una respuesta a ese reclamo.
--------------------------------------
INTENDENTES FANTASMA
"Los intendentes que pedían el impuesto al combustible están bajo tierra". Así lo ironizó un funcionario bonaerense luego de que el Gobierno nacional le pusiera un brusco freno a la iniciativa. "¿Pero quiénes son esos intendentes?", preguntó Sin Confirmar. La respuesta fue imprecisa a tal punto que el hombre nunca pudo identificar a esos jefes comunales con nombre y apellido.
Lo cierto es que la administración que conduce Daniel Scioli congeló el proyecto -que había sido presentado por el ministro Alejandro Arlía- y quedó a la espera de alterntivas de financiamiento en una próxima reunión con funcionarios nacionales como Julio De Vido. Ninguno de los intendentes, claro, salió en defensa de una iniciativa a la que ya le bajó el pulgar la Casa Rosada.
---------------------------------
MENSAJE PARA BERNI
El enfrentamiento entre militantes radicales y los barras del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, estaba cantado y había sido anticipado desde temprano en la Convención Nacional por el bonaerense Leopoldo Moreau.
"Son barras de Chicago", denunció Moreau sobre los manifestantes que llevaban remeras de Posse y del presidente del bloque de diputados radicales, Walter Carusso, dirigente de San Martín y vinculado con el líder del sindicato gastronómico de Luis Barrionuevo.
Por eso, Moreau le envió un mensaje directo al secretario de Seguridad de la Nación: "Que Berni deje de buscar a los que rompieron los comercios de Avenida de Mayo en el paro ¡Están acá!", aseguró.
------------------------------
JUGADA DE MANUAL
Ya te enteraste en esta sección, Sin Confirmar, que la Presidenta ofreció al intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, integrar la lista de candidatos a diputados nacionales por el oficialismo en territorio bonaerense para el 2013. También te enteraste que Cristina Kirchner tiene la idea de reforzar la nómina con intendentes de peso electoral en el Conurbano, ante el escaso impacto de la ministra Alicia Kirchner en las encuestas de imagen e intención de voto.
Pero lo que no habías leído todavía es que ya comenzó la campaña de instalación de Insaurralde, un intendente que es muy ponderado en su distrito pero que es casi un desconocido afuera de sus fronteras. Y por supuesto que lo primero que indica el manual del marketing político es que "el candidato" comience a aparecer en la televisión.
Por eso el joven intendente -tiene 42 años y viene de reponerse de un cáncer- tuvo pantalla en el "estratégico" programa Showmatch, de Marcelo Tinelli, donde se lo vio cerca de Florencia Peña, quien no ahorró elogios para el jefe comunal. A partir de ahí se disparó el segundo movimiento del manual: dejar trascender que el dirigente y la actriz están viviendo un romance, ya que ambos están solitos luego de haberse separado de sus parejas. ¡A ver si afinamos las ideas, muchachos!
------------------------------------------
LA CANDIDATURA DE SCIOLI
Ya no sólo avala la formación de agrupaciones que impulsan su candidatura presidencial, sino que también asiste a sus actos. El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, encabezará esta tarde en La Plata un encuentro en el CírculoPolicial, junto a La DOS, La Juan Domingo, Peronistas Sin Fronteras, Frente La Peronista, El Ateneo Eva Perón, 5 De Septiembre y Grupo Descartes, todos grupos con base en la capital bonaerense.
Según pudo saber Sin Confirmar, Scioli pronunciará un discurso en el que reiterará su mensaje acerca de que "los adversarios no están dentro del peronismo" y que "la lealtad es un camino de ida y vuelta". El gobernador se pronunciará de esa forma en medio de nuevos roces con el kirchnerismo, luego de que el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, cercano a la Casa Rosada, saliera al cruce en duros términos contra el ex senador José Pampuro, quien había dicho que Scioli "irá por la Presidencia en 2015".
El sábado pasado, Scioli se presentó por primera vez en público en un acto de La Juan Domingo durante un encuentro en un hotel porteño en conmemoración del Día del Militante. La Juan Domingo es una agrupación con epicentro en la provincia de Buenos Aires, que comenzó a expandirse por distintos puntos del país y que tiene como principal consigna el respaldo a una
eventual postulación de Scioli para la presidencia en 2015. Parece que ya está lanzado, el hombre.