La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará hoy a las 18 un acto en el que pondrá en marcha el primer proyecto de exploración de gas no convencional por parte de YPF en dos yacimientos de la provincia de Chubut.
Los pozos cercanos a Comodoro Rivadavia, anunciados en agosto pasado, son El Trébol y La Greta, cuya exploración y explotación requerirá alta complejidad técnica y una importante inversión.
En El Trébol, YPF iniciará la perforación del pozo profundo a aproximadamente 3.000 metros, procurando testear la capacidad productora de petróleo shale, con la previsión de realizar 4 fracturas hidráulicas.
Y el pozo exploratorio de estudio La Greta, a aproximadamente 3.100 metros de profundidad, procura investigar el potencial de gas que requerirá cuatro fracturas en la roca madre.
En agosto, al presentar el Plan Exploratorio Nacional de la compañía, el presidente de YPF, Miguel Galuccio, comparó los yacimientos no convencionales de Chubut con la formación neuquina de Vaca Muerta, hasta ahora la iniciativa más importante en esa línea.
En El Trébol, YPF iniciará la perforación del pozo profundo a aproximadamente 3.000 metros, procurando testear la capacidad productora de petróleo shale, con la previsión de realizar 4 fracturas hidráulicas.
Y el pozo exploratorio de estudio La Greta, a aproximadamente 3.100 metros de profundidad, procura investigar el potencial de gas que requerirá cuatro fracturas en la roca madre.
En agosto, al presentar el Plan Exploratorio Nacional de la compañía, el presidente de YPF, Miguel Galuccio, comparó los yacimientos no convencionales de Chubut con la formación neuquina de Vaca Muerta, hasta ahora la iniciativa más importante en esa línea.