https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Personas jurídicas podrán comprar cheques cancelatorios en pesos


El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) modificó el régimen de compra de cheques cancelatorios.
El Banco Central modificó el régimen de cheques cancelatorios a través del Comunicado 50.159, recordando qe como se informó oportunamente, el BCRA reformuló en noviembre de 2010 el régimen de cheques cancelatorios con el propósito de aportar a la población un instrumento dotado de funcionalidad y agilidad en la canalización de pagos, evitando el traslado de efectivo para operaciones que involucran grandes cantidades de dinero.
El cambio introducido en esta ocasión -establecido mediante Comunicación ?A? 5385- permitirá a las personas jurídicas comprar cheques cancelatorios en pesos mediante débito en cuenta. Anteriormente, las personas jurídicas sólo podían comprar cheques cancelatorios en dólares estadounidenses.
Se amplían, por lo tanto, la clase de operaciones a realizarse mediante cheques cancelatorios, en virtud que este medio de pago resulta seguro e incentiva la bancarización de transacciones.
Desde su reformulación ya mencionada, se han emitido 6.882 cheques cancelatorios. De ellos, 2.511 fueron librados en pesos, por un total de $ 208,3 millones y otros 4.371 fueron emitidos en dólares, por u$s 249,2 millones.
Esta opción brinda a las personas jurídicas un medio de pago alternativo, ágil, económico y con poder cancelatorio inmediato para efectivizar operaciones de compraventa de bienes de alto valor que difícilmente pueden concretarse utilizando otros instrumentos en virtud de los montos transados.
El cheque cancelatorio constituye un medio de pago asimilable al efectivo y gratuito que puede ser obtenido en la entidad financiera donde las personas poseen cuenta y firma registrada.
Si bien posee topes en sus montos, los clientes pueden solicitar la cantidad de cheques necesarios para cubrir el total de la operación que desean efectuar, evitando el movimiento físico de dinero, señala la comunicación del BCRA.