La Argentina y Hong Kong están trabajando en un acuerdo de intercambio de información aduanera y tributaria, que le permitirá a nuestro país acceder a los datos vinculados con el "comercio exterior del mayor centro financiero asiático".
Así lo indica un comunicado de prensa difundido hoy por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en el que se indica que el titular de ese organismo, Ricardo Echegaray, ya "acordó (en Hong Kong) el texto definitivo del acuerdo de intercambio de información aduanera" con el titular de la Aduana de esa región administrativa especial de China, Clement Cheung Wan-ching.
Echegaray se reunió también con el titular del departamento de Hacienda de Hong Kong, Yam-Yuen Chu, para "sentar las bases para la negociación de un acuerdo de intercambio de información tributaria".
El funcionario destacó que "esta ronda de trabajo con los organismos aduanero y tributaria de Hong Kong nos permitirá realizar un cruce de información preciso y efectivo para determinar, de manera responsable y profesional, los posibles casos de planificación fiscal nociva".
Echegaray se reunió también con el titular del departamento de Hacienda de Hong Kong, Yam-Yuen Chu, para "sentar las bases para la negociación de un acuerdo de intercambio de información tributaria".
El funcionario destacó que "esta ronda de trabajo con los organismos aduanero y tributaria de Hong Kong nos permitirá realizar un cruce de información preciso y efectivo para determinar, de manera responsable y profesional, los posibles casos de planificación fiscal nociva".