https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las bolsas europeas abren planas y el Ibex no puede con los 8.700 puntos

Tras el respiro que se tomó ayer, el Ibex 35 regresa esta mañana, aunque con poco brío, a los números verdes. En los primeros compases de la sesión sube un 0,06%, un avance mínimo que no le permite, de momento, recuperar los 8.700 puntos que ayer perdía al cierre. Se sitúa, a esta hora, en 8.677.

La cautela domina, en general, las bolsas europeas, tras el cierre prácticamente en tablas de Wall Street. La Bolsa neoyorkina está pendiente de los resultados que publicarán grandes empresas como Pfizer, Ford, Peabody Energy, Broadcom, Harley Davidson, Conocophillips y Amazon.com. En Europa, presenta sus cuentas la holandesa Philips. Hoy, además, empieza una reunión de dos días de la Fed, de la que no se espera que salgan grandes sorpresas pero que levanta, como siempre, mucha expectación.

Entre los primeros datos que se van conociendo este martes, en España el INE ha publicado el de las ventas del comercio minorista a precios constantes -eliminado el efecto de la inflación-. Éstas cayeron un 6,8% en 2012 respecto al ejercicio anterior, registrando así el mayor retroceso desde el inicio de la crisis y sumando cinco años consecutivos a la baja.

Además, se han publicado indicadores de confianza del consumidor en Alemania y Francia. En el caso de Alemania, ésta aumentó ligeramente de cara al mes de febrero, hasta los 5,8 puntos, según la encuesta elaborada por el centro de estudios GfK. En Francia, en cambio, en enero se mantuvo prácticamente sin cambios respecto a diciembre.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española sigue subiendo, y se sitúa esta mañana en 358 puntos básicos. La rentabilidad del bono a 10 años se eleva al 5,27%.

OHL lidera los avances del Ibex, con un alza del 1,22%. También otra constructora, ACS, está en lo más alto de la tabla esta mañana, sube un 0,76%. En el otro extremo está Abengoa, que se deja un 0,60%. 

El mercado está muy pendiente de la CNMV, ya que se acerca el momento en que el organismo deberá decidir si levanta o no el veto a las posiciones bajistas, que expira pasado mañana, el 31 de enero. 

En cuanto al resto de los parqués del Viejo Continente, casi todos los índices se mueven, igual que el Ibex, prácticamente planos. Es el caso del FTSE MIB italiano, el Cac francés y el Dax alemán. El FTSE londinense sube un 0,17%.