https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

FLEXIBILIZACIÓN CAMBIARIA El BCRA permitirá la compra de moneda extranjera en efectivo

Mínima flexibilización del cepo cambiario realizará el Banco Central, de acuerdo al diario El Cronista Comercial: para auxiliar a las casas de cambio, con dinero 'cash' podrá comprarse moneda extranjera para turistmo (estaba prohibido desde julio).


Euros, una moneda no tan utilizada como el dólar estaounidense, pero igual de prohibida... hasta que el BCRA rectifique.

El Banco Central decidió permitir el pago en efectivo de operaciones cambiarias que tengan como objeto el turismo y gastos de estudios en el exterior, lo que estaba prohibido desde julio.
 
 
"(...) Desde la entidad conducida por Mercedes Marcó del Pont explicaron que la decisión se tomó por la cercanía de las vacaciones y que el cambio no afecta para nada la necesidad de contar con validación fiscal de la AFIP antes de realizar una compra. 
 
El impedimento para usar efectivo en las compras de divisas, agregaron desde el BCRA, alejó a los compradores de los mostradores de las casas de cambio y los empujó a los de los bancos que los tienen como clientes. 
 
Estos últimos no tienen la capacidad de responder a una demanda de reales, pesos uruguayos y otras monedas de países limítrofes que está a punto de dispararse con el inicio del verano. Sus tenencias de mo neda extranjera son, más que nada, dólares.
 
La comunicación A 5318 del Banco Central del 5 de julio pasado establecía la obligatoriedad de pagar con débito a cuenta o cheque, es decir con dinero previamente bancarizado, compras de divisas con ciertos fines específicos. 
 
Pocos días más tarde, en una comunicación distribuida a bancos y casas de cambio, la autoridad monetaria exigió que las compras hechas en concepto de turismo cumplan la misma norma. (...)".
 
Ahora, una marcha atrás razonable: el monto en cuestión es muy inferior al impacto negativo que provoca la medida...