https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EL CONGRESO Y EL AÑO ELECTORAL Cristina arma el Senado 2013 y piensa el ascenso de Pichetto y Aníbal F

En febrero de 2013 el Senado de la Nación deberá elegir a sus autoridades. Los elegidos transitarán el difícil año electoral donde el kirchnerismo se juega el sueño de la re-reelección. El Frente para la Victoria podría mover a algunas de sus principales figuras parlamentarias. Podría producirse una salida de la presidente provisional Beatriz Rojkés de Alperovich y un 'ascenso' de Aníbal Fernández y Miguel Pichetto, quien podría ocupar el sillón de la tucumana. La Cámara alta es el principal obstáculo para la reforma constitucional.


(Urgente24).- El artículo 1 del reglamento del Senado de la Nación establece que todos los 24 de febrero -o el día inmediato hábil- deberá reunirse el Senado en sesiones preparatorias para designar autoridades y fijar los días y horas de sesiones.
Hasta entonces Cristina Fernández tendrá tiempo para decidir no sólo quiénes serán las figuras que acompañarán al titular de la Cámara alta, Amado Bouduo, sino también de modificar la línea sucesoria ya que tras el vicepresidente sigue la Presidente Provisional del Senado, por ahora la tucumana Beatríz Rojkés de Alperovich, y luego de ella el titular de la Cámara joven, Julián Domínguez.
La distribución de los máximos cargos que hoy ocupan los senadores K es lo que podría cambiar en 2013, según indican fuentes parlamentarias citadas por el portal Cuarto Intermedio.com que asegura que la presidencia provisional de ese cuerpo, la esposa del gobernador tucumano,Beatriz Rojkés de Alperovich, pasaría a manos de Miguel Angel Pichetto.
Y de concretarse ese movimiento que dejaría vacante la titularidad del bloque K, será el ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien pasaría a comandar la bancada del Frente para la Victoria.
Los cambios no son menores en un año electoral donde el kirchnerismo se juega la re-reelección.
El ascenso de Pichetto, principal espada del oficialismo en el Senado y de vasta experiencia legislativa, podría dotar a Amado Boudou de una mejor espalda parlamentaria en un 2013 difícil por los comicios legislativos. Además, de no lograr los votos necesarios, el kirchnerismo tendrá que salir a negociar con la oposición los votos para la reforma constitucional, o si los comicios salen mal, para negociar leyes una vez que se produzca el ingreso de los electos, llegando a la finalización del año pero donde luego resta actividad en el Legislativo.