Aerolíneas
Argentinas no solo recuperó la capacidad
de instruir y entrenar a sus pilotos en el país, después de veinte años, sino que hoy está brindando capacitación a
pilotos de empresas aerocomerciales extranjeras abriendo una nueva unidad de
negocios para la Compañía.
Los primeros
pilotos y copilotos extranjeros ya están siendo evaluados en el Centro de Formación y Entrenamiento
para Pilotos de la República Argentina (CEFEPRA), que Aerolíneas Argentinas
posee en el predio industrial de Ezeiza, donde funcionan los simuladores de
vuelo de última generación para Boeing 737 NG y Embraer 190 J.
Se trata de Comandantes y copilotos de las filiales
Panamá y Colombia de la compañía panameña Copa Airlines, pertenecientes al
primer contingente de tripulaciones extranjeras que utilizan el simulador
Embraer FFS (Full Flight Simulator), módulo de nivel “D” de instrucción
certificado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Actualmente el
Centro de Simuladores cuenta con dos módulos en funcionamiento, el mencionado
para Embraer y un segundo FFS para pilotos de Boeing 737 NG. En enero de 2013
el CEFEPRA recibirá un tercer simulador para B-737/700 y 800, y se completará
con la instalación del cuarto, en este caso para instrucción de pilotos de la
flota de largo alcance o fuselaje anchos, los Airbus A-340.
Los simuladores
FFS se complementan con tres equipos estáticos VPT (Virtual Procedure Trainer) para
los tres tipos de avión (E-190, B-737 NG y A-340), que se utilizan para
instrucción básica de vuelo previo a la capacitación en los FFS.
Cuando se ponga
en funcionamiento el último simulador, Aerolíneas Argentinas, merced a una
importante inversión y al apoyo y confianza del Estado nacional, recuperará un
centro de instrucción de pilotos que fue emblemático para el país y el mundo,
como eran los “Simuladores de Catalinas” , desguazados y vendidos por
administradores privados de la Compañía entre 1992 y 1993, es decir 20 años
atrás.