![]() |
Mercedes-Benz se anticipa al futuro con este ensayo que muestra cómo se vería un Clase G en el 2025, movido por célula de combustible. Se presentará en el Concurso de Diseño del Salón de Los Ángeles.
|
¿Cómo será un SUV dentro de unos 10 o 15 años? Eso es lo que intenta proyectar la marca alemana mediante este estudio de diseño que anticipa una mirada al mañana. El objetivo fue delinear una idea de lo que sería un futuro Clase G. Así nació este ensayo denominado Ener-G-Force, con una silueta musculosa, una gran parrilla, ventanillas chicas y llantas enormes de 20 pulgadas.
Para la propulsión se pensó en un sistema de célula de combustible en lugar de tecnología híbrida o eléctrica. Este vehículo almacena agua reciclada en unos tanques colocados sobre el techo y la envía a un dispositivo que la transforma en hidrógeno para que funcionen las células de combustible. A los costados del vehículo (en los estribos) están las unidades que almacenan la electricidad generada en tal proceso químico. Estos contenedores cambian de color en función del nivel de carga. Como resultado de este proceso, Mercedes-Benz anticipa una autonomía de 800 kilómetros. Si bien la compañía no informó acerca de la potencia y demás datos mecánicos, asegura que como emisiones sólo despedirá gotas de agua. Como es de esperar, este ensayo propone tecnología de última generación como el “Terra Scan”, un sistema que escanea el suelo por donde se transita para adecuar la suspensión de acuerdo a las necesidades. El proyecto será presentado en el Concurso de Diseño del Salón de Los Ángeles como una posible solución para la movilización de la policía del futuro, para que llegue rápido a cualquier lugar ya sea en la ciudad o en los terrenos más hostiles y con el menor impacto ecológico posible. Por ahora suena más a fantasía que a otra cosa. Sin embargo, a juzgar por el ritmo al que avanza la industria y la tecnología ¿quién se atreve decir que es una locura.? cars.com.ar |