https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Prepagas pedirán aumentos de hasta 15% desde diciembre


Las empresas de medicina prepaga pedirán autorización oficial para subir sus cuotas entre 10 y 15 por ciento para fin de año.
Las prepagas deben completar la semana próxima el requerimiento de información a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) que conduce Liliana Korenfeld. En base a eso se analizarán los pedidos de aumentos que se hagan, aunque la autorización depende de Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior.
Las prepagas fueron autorizadas a elevar sus cuotas un 7 por ciento en septiembre. Ese ajuste empezó a cobrarse este mes porque el visto bueno de la Secretaría de Comercio Interior llegó después de la facturación. Y algunas compañías decidieron cobrar en cuotas el plus por la actualización de la cuota de septiembre.
Pero en esa oportunidad, las prepagas habían pedido un aumento del 15 por ciento, en línea con el incremento que les reclamaban las clínicas y prestadores médicos para afrontar el aumento salarial del gremio de la sanidad y el incremento de otros costos.
"El sector tiene un retraso en sus precios de entre 20 y 25 por ciento", aseguró un directivo del sector al diario La Nación, agregando que "además de los costos salariales y de los que suben por la inflación general, la nueva ley encarece el sistema".
En ese sentido, el punto que genera más preocupación es la obligación de aceptar como afiliados a todo el que lo solicite, sin discriminar por edad o por enfermedades preexistentes.
Si bien la ley les permite cobrar cuotas más altas en esos casos, la Superintendencia decidió que hasta que se resuelven los expedientes caso por caso, se atienda a los pacientes "cobrando la cuota regular".
Algunas empresas ya habían pedido el aumento de diciembre cuando les autorizaron el incremento de septiembre. En su mayoría eran pedidos por un 10 por ciento, pero previendo que se iba a habilitar un aumento del 15 por ciento en septiembre, algo que no ocurrió. Por eso, ahora buscarían un incremento mayor.

nosis