https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los españoles vuelan a Argentina buscando una vida mejor


Los españoles no solo están huyendo desesperadamente a los países centrales europeos en busca de un trabajo y una vida mejor. A pesar de una inflación galopante, Argentina está recibiendo a miles de personas que están dispuestos a sacrificarse a la búsqueda de un puesto de trabajo huyendo del país con la mayor tasa de desempleo en el mundo industrializado.

Las cifras oficiales muestran que más de 65.000 españoles han huido a Argentina desde el inicio de la crisis financiera de 2008, con otros 25.000 que se dirigen a México.
Frente a una tasa de desempleo cercana al 25%, muchos prefieren vivir en Argentina, con una tasa de inflación estimada del 24% y tensiones comerciales ante la imposición de barreras, antes de permanecer en una España afectada por la crisis, comenta el diario británico Telegraph en un artículo.
"Prefiero la inflación al desempleo", dijo Erika, de 31 años, que prefiere la vida en un suburbio de Buenos Aires sin alcantarillado adecuado, al Sunday Times.
Kim Vidal, que vio su salario como ex director comercial  se redujo desde 3.000 al mes a 1.200 euros, también prefiere la vida en Argentina que en España.
"La gente me recibió con amor", dijo al periódico, "las noticias del viejo continente son tan tristes".
Miles de personas en España salieron a las calles la semana pasada para protestar contra los radicales recortes de austeridad previstos por el Gobierno para contener su déficit.
El primer ministro Mariano Rajoy dijo el viernes que el gobierno "meditará" sobre la posibilidad de pedir un rescate a Bruselas, pero repitió que iba a hacer lo que fuera mejor para el interés de los españoles.
"El financiamiento barato y la disponibilidad de crédito es fundamental. Sin eso, es difícil que haya puestos de trabajo, crédito y confianza, y tomaremos la decisión que creemos que es lo mejor para los intereses generales de España", dijo.
El número de españoles desempleados ascendió a 4,7 millones el mes pasado, según el Ministerio de Trabajo, elevando la tasa de desempleo de España al 24,63% - la más alta del mundo industrializado. El sector servicios fue el más afectado, con más de 85.000 puestos de trabajo perdidos.
Pero Argentina tiene también sus propios problemas. La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner ha reforzado las barreras proteccionistas en el comercio y  de hecho ha detenido las compras domésticas de dólares en un intento por frenar la fuga de capitales del país.
El mes pasado, la agencia calificadora Standard & Poor's dijo que otro ajuste "podría exacerbar las deficiencias actuales en la economía de Argentina, incluyendo alta inflación y un gasto público cada vez más rígido, dando lugar a un deterioro en las perspectivas fiscales a medio plazo fiscal y en el clima de inversión".
Las polémicas cifras de inflación también impulsaron al Fondo Monetario Internacional (FMI), en palabras de Christine Lagarde, advertir a Argentina que podría enfrentarse a sanciones tales como la pérdida de los derechos de voto e incluso la expulsión del FMI a menos que proporcione datos fiables.
Lagarde dijo que el FMI había mostrado a Argentina una "tarjeta amarilla" sobre la tasa oficial de inflación, que Argentina dice que es del 10%. Argentina tiene hasta el 17 de diciembre para abordar este problema.
Fuentes: Daily Telegraph