https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

LA PERDICIÓN DEL BUQUE Cristina tiene como hipótesis la pérdida de la Fragata Libertad

La terquedad de la presidente de la Nación, Cristina Fernández, no tiene límites. Tal es así que la mandataria ordenó la evacuación de la Fragata Libertad detenida en Ghana, negándose a abrirse al diálogo con los bonistas. Así el buque escuela, se quedará sin mantenimiento, lo apagarán como si se tratase de un televisor y la Argentina será incapaz de poder construir un buque similar si lo llega a perder.


(Urgente24).- Decidida que fue por parte de nuestras máximas autoridades la “evacuación” de la Fragata Libertad. Una vez más la cruda realidad demostrará que no siempre el mundo está dispuesto a atender los caprichos, necesidades o contingencias de Argentina, dejando de girar en torno al sol para satisfacer a este país.
Es más que probable que quien más desee en estos momentos ver zarpar al buque escuela con sus velas desplegadas y sus más de 300 tripulantes a bordo sean las autoridades ghanesas.
La existencia de una tropa militar invitada por 4 días y que ya lleva casi un mes,  es a todas luces un problema operativo, diplomático y castrense bastante complejo de atender.
Por un lado, las autoridades militares locales no pueden mirar para otro lado y deben darle la necesaria atención protocolar, al buque, su comandante y tripulación.
Por otra parte, la contención de tanta gente -en su mayoría joven- debe abarcar necesariamente la posibilidad que tengan algún problema de salud, accidente o situación conflictiva propia de la permanencia en un lugar no preparado para ello y siendo la Argentina un país sin delegación diplomática en Ghana es de por sí complejo.
La noticia de la evacuación podrá aliviar en parte el manejo del personal, pero abre la puerta otra serie de cuestiones que al menos por ahora, parecen no haber sido tenidas en cuenta por el canciller argentino, Héctor Timerman, ni por el gobierno nacional.
El puerto de Tema no es un puerto olvidado del atlántico africano. Es un moderno puerto comercial con 12 muelles mercantes, una dársena exclusiva para barcos pesqueros, muelles para buques tanque, un dique seco importante, un pequeño apostadero naval y 36 pies de calado, bastante más que el puerto de Buenos Aires, además el puerto mueve unos 800.000 contenedores al año.
Esto implica que difícilmente alguna autoridad portuaria pueda ver sin preocupación que un muelle operativo pueda quedar “anulado” por tiempo indeterminado y mucho menos que la Fragata quede en una situación de “Buque Inactivo” esto es, sin sus servicios básicos en funcionamiento y sin posibilidades de poder ser movida llegado el caso.
El gobierno acaba de anunciar que se mantendrán 44 tripulantes a bordo, lo que parece ser un número operativamente factible para atender las necesidades básicas del buque.  
Pero necesariamente deberán las autoridades argentinas sentarse a negociar con los representantes legales de los bonistas, cuestiones tales como provisión de combustible, lubricantes y agua para asegurar el funcionamiento de los servicios básicos del buque, víveres para la tripulación y demás detalles operativos.