La República Argentina firmó un convenio multilateral con la OCDE que ampliará la red de países con los cuales podrá intercambiar información tributaria a partir de enero.
Este acuerdo, impulsado por la AFIP en el seno del foro global de la organización de cooperación internacional, integrada por las naciones con mayor nivel de desarrollo del mundo, convierte a la Argentina en el primer país en Sudamérica en rubricar el convenio.
Bajo el nombre técnico de Acuerdo de Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Tributarios, el convenio fue informado por la OCDE en su página de internet, en una nota que recuerda que en noviembre del año pasado los países miembros del foro ratificaron la decisión de participar de manera activa de la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua.
En abril de 2009, según la OCDE, el G-20 instó a tomar medidas tendientes a "facilitar que los países en vías de desarrollo se aseguren los beneficios del nuevo entorno tributario cooperativo, incluyendo un enfoque multilateral para el intercambio de información".
La convención fue creada en 1998 por el Consejo Europeo y la OCDE. Una vez enmendada posibilitó que los demás países del mundo puedan sumarse al acuerdo de intercambio de información tributaria, por lo que no sería necesario que la Argentina firme acuerdos bilaterales ya que ser parte del grupo que rubricó este acuerdo tiene los mismos efectos para intercambiar información fiscal con el resto de los países incluidos.
El convenio ya fue rubricado por Bélgica, Dinamarca, Francia, Georgia, Islandia, Irlanda, Italia, Corea, México, Moldavia, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovenia, España, Suecia, Ucrania, el Reino Unido y Estados Unidos.
nosis