La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso que las empresas que por primera vez presenten sus estados contables siguiendo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), tendrán que conformar una "reserva especial" con el saldo positivo que resulte de ese cambio y no podrán utilizar esos fondos para distribuir dividendos.
La Resolución 609 del organismo que preside Alejandreo Vanoli, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que de existir ese excedente los recursos no podrán destinarse a "distribuciones en efectivo o en especie entre los accionistas o propietarios de la entidad y sólo podrá ser desafectada para su capitalización o para absorber eventuales saldos negativos de la cuenta 'Resultados no asignados'".
El saldo positivo al que se refiere la norma surgiría de la diferencia entre los resultados no asignados que figuren en los estados financieros del primer cierre de ejercicio en el que se apliquen las NIIF, y el saldo final de los resultados no asignados al cierre del último ejercicio en el que estuvieron vigentes las normas contables anteriores.
La resolución establece además, que "en las notas a los estados financieros, tanto los del primer cierre de ejercicio de aplicación de las NIIF como en los de sus correspondientes períodos intermedios cerrados con posterioridad a la vigencia de la presente disposición, se deberá informar que la asamblea de accionistas" que trate los estados contables de ese cierre de ejercicio, deberá cumplir con la creación de la reserva especial con los resultados no asignados.
La media se tomó como consecuencia de que la adecuación a las normas internacionales modifica la forma de medir "los activos y pasivos de las entidades obligadas".
nosis