En base a experiencias exitosas de años anteriores, se reclutarán más de 40 hombres y mujeres de hasta 28 años para desempeñarse en distintas áreas de la compañía, en Capital Federal y Gran Buenos Aires.> Universia organizó una serie de charlas con gerentes de la empresa, que se llevarán a cabo en distintas universidades para acercar la propuesta a los estudiantes
Universia (http://www.universia.com.ar/), la red de universidades presente en 23 países de Iberoamérica, y Telefónica (http://www.telefonica.com.ar/) trabajan en conjunto en el marco del lanzamiento de una nueva convocatoria por parte de la empresa de telecomunicaciones para incorporar a jóvenes profesionales en las distintas líneas de actividad de la compañía.
En el marco del programa “Desafío” (http://www.telefonica.com.ar/desafio/) y en base a experiencias exitosas de años anteriores, se pretende reclutar a más de 40 hombres y mujeres de hasta 28 años, con estudios universitarios completos o próximos a graduarse, con nivel intermedio de inglés (First Certificate), manejo de herramientas informáticas y experiencia previa laboral, para desempeñarse en distintas áreas de la compañía en Capital Federal y Gran Buenos Aires.
La empresa busca un perfil de competencias tales como capacidad de aprendizaje, flexibilidad, orientación a resultados, innovación, comunicación, capacidad analítica y orientación al cliente.
Esta iniciativa contempla el ingreso de estos jóvenes como personal efectivo, con un plan de desarrollo de 18 meses de duración, que incluye capacitación, acciones para el autoconocimiento y gestión de la propia carrera, herramientas para construir cultura de la innovación, mentoring y la participación en proyectos desafiantes.
Para acercar el programa a los jóvenes, Universia organizó una serie de charlas con gerentes de la empresa que se llevarán a cabo en distintas universidades. De esta manera, se procura conseguir que los testimonios de los profesionales ayuden a ampliar el conocimiento de los participantes.
Entre los especialistas que disertarán se encuentran:
· Carlos Uzal, Gerente Radio e Infraestructura - Red, quien se referirá a Estructura y Tendencias tecnológicas de las capas de Red con visión Fijo / Móvil.
· Daniel Remondegui, Gerente Ingeniería – Red, tratará el tema Oportunidades para jóvenes profesionales en el ámbito de las telecomunicaciones. Disyuntiva Especialista vs Gestión.
· José Luis Castaño, Gerente de Ingeniería de Clientes – Empresas, profundizará sobre El rol de la tecnología y su impacto en el futuro de la sociedad.
Por último, vale agregar que el programa “Desafío” (http://www.telefonica.com.ar/desafio/) tiene como objetivo afianzar las capacidades de los jóvenes para que sean capaces de tomar decisiones con autonomía; realizar propuestas innovadoras de mejora; conocer el negocio de las telecomunicaciones en el mundo digital; gestionar su propia carrera y desarrollar las capacidades para ser más globales, más digitales, más ágiles, más líderes y más centrados en el cliente.
Sobre Universia
Universia, la mayor red de universidades del mundo, trabaja para ofrecer a la comunidad universitaria un espacio común de intercambio de conocimiento y cooperación a través de la formación, la cultura, la investigación y la colaboración con la empresa, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible de la sociedad. Universia es una Red de 1.232 universidades que está presente en 23 países de Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). Universia desarrolla su actividad trabajando en cuatro líneas estratégicas:
> Conocimiento: Motor de innovación. Conectar la investigación con la empresa, utilizando tecnología para difundir el conocimiento y promoviendo la formación a lo largo de toda la vida.
> Colaboración: Vínculos entre universidades y empresa. Crear espacios para el debate y la relación interuniversitaria, y posicionar a los profesores universitarios como agentes del cambio empresarial.
> Empleo: Relación entre talento y empleo. Facilitar la búsqueda de primer empleo y prácticas profesionales de los universitarios, y generar nuevas oportunidades laborales para los titulados.
> Futuro: Universitarios como protagonistas del futuro. Acercar iniciativas e instrumentos que les ayuden en su formación profesional y personal e informar sobre posibilidades de futuro.
Actualmente, Universia sólo en Argentina está integrada por 80 universidades de gestión pública y privada, que representan el 92 % del total de universitarios del país. Nació el 11 de diciembre de 2001 y hoy registra un promedio de 1.2 millón de páginas vistas por mes provenientes de más de 300 mil visitantes únicos.
Universia (http://www.universia.com.ar/), la red de universidades presente en 23 países de Iberoamérica, y Telefónica (http://www.telefonica.com.ar/) trabajan en conjunto en el marco del lanzamiento de una nueva convocatoria por parte de la empresa de telecomunicaciones para incorporar a jóvenes profesionales en las distintas líneas de actividad de la compañía.
En el marco del programa “Desafío” (http://www.telefonica.com.ar/desafio/) y en base a experiencias exitosas de años anteriores, se pretende reclutar a más de 40 hombres y mujeres de hasta 28 años, con estudios universitarios completos o próximos a graduarse, con nivel intermedio de inglés (First Certificate), manejo de herramientas informáticas y experiencia previa laboral, para desempeñarse en distintas áreas de la compañía en Capital Federal y Gran Buenos Aires.
La empresa busca un perfil de competencias tales como capacidad de aprendizaje, flexibilidad, orientación a resultados, innovación, comunicación, capacidad analítica y orientación al cliente.
Esta iniciativa contempla el ingreso de estos jóvenes como personal efectivo, con un plan de desarrollo de 18 meses de duración, que incluye capacitación, acciones para el autoconocimiento y gestión de la propia carrera, herramientas para construir cultura de la innovación, mentoring y la participación en proyectos desafiantes.
Para acercar el programa a los jóvenes, Universia organizó una serie de charlas con gerentes de la empresa que se llevarán a cabo en distintas universidades. De esta manera, se procura conseguir que los testimonios de los profesionales ayuden a ampliar el conocimiento de los participantes.
Entre los especialistas que disertarán se encuentran:
· Carlos Uzal, Gerente Radio e Infraestructura - Red, quien se referirá a Estructura y Tendencias tecnológicas de las capas de Red con visión Fijo / Móvil.
· Daniel Remondegui, Gerente Ingeniería – Red, tratará el tema Oportunidades para jóvenes profesionales en el ámbito de las telecomunicaciones. Disyuntiva Especialista vs Gestión.
· José Luis Castaño, Gerente de Ingeniería de Clientes – Empresas, profundizará sobre El rol de la tecnología y su impacto en el futuro de la sociedad.
Por último, vale agregar que el programa “Desafío” (http://www.telefonica.com.ar/desafio/) tiene como objetivo afianzar las capacidades de los jóvenes para que sean capaces de tomar decisiones con autonomía; realizar propuestas innovadoras de mejora; conocer el negocio de las telecomunicaciones en el mundo digital; gestionar su propia carrera y desarrollar las capacidades para ser más globales, más digitales, más ágiles, más líderes y más centrados en el cliente.
Sobre Universia
Universia, la mayor red de universidades del mundo, trabaja para ofrecer a la comunidad universitaria un espacio común de intercambio de conocimiento y cooperación a través de la formación, la cultura, la investigación y la colaboración con la empresa, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible de la sociedad. Universia es una Red de 1.232 universidades que está presente en 23 países de Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). Universia desarrolla su actividad trabajando en cuatro líneas estratégicas:
> Conocimiento: Motor de innovación. Conectar la investigación con la empresa, utilizando tecnología para difundir el conocimiento y promoviendo la formación a lo largo de toda la vida.
> Colaboración: Vínculos entre universidades y empresa. Crear espacios para el debate y la relación interuniversitaria, y posicionar a los profesores universitarios como agentes del cambio empresarial.
> Empleo: Relación entre talento y empleo. Facilitar la búsqueda de primer empleo y prácticas profesionales de los universitarios, y generar nuevas oportunidades laborales para los titulados.
> Futuro: Universitarios como protagonistas del futuro. Acercar iniciativas e instrumentos que les ayuden en su formación profesional y personal e informar sobre posibilidades de futuro.
Actualmente, Universia sólo en Argentina está integrada por 80 universidades de gestión pública y privada, que representan el 92 % del total de universitarios del país. Nació el 11 de diciembre de 2001 y hoy registra un promedio de 1.2 millón de páginas vistas por mes provenientes de más de 300 mil visitantes únicos.