https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Sturzenegger: “Los $7.000 millones no son de Cristina”

El presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, afirmó este (07/08) que el proyecto de ley del kirchnerismo para que los fondos judiciales dejen de depositarse en esa entidad y sean enviados al Banco Nación, "responde a la lógica del kirchnerismo", de búsqueda de "recursos" para financiar el gasto público, y "destruye" a la entidad porteña.


Las declaraciones de Sturzenegger se sumaron a una solicitada que publicaron este martes (07/08) a la mañana los empleados del Ciudad en los principales diarios porteños para que la presidenta Cristina Fernández retire "del Congreso el proyecto de ley que busca quitarlea la entidad "los fondos judiciales locales, con los que otorgamos créditos a los habitantes y Pymes de la región".
"El Banco Ciudad es un banco público modelo, el que los kirchneristas quisieran tener. Es un banco progresista y que funciona bien. Es el único que está instalado en las villas y tiene servicios gratuitos, que da préstamos hipotecarios a todos los niveles de ingreso y a empresas a largo plazo", subrayó Sturzenegger a radio Continental.
El proyecto de ley del kirchnerismo, elaborado por la diputada Diana Conti y que se tratará este miércoles (08/08) en la Cámara baja, establece que los fondos judiciales dejarán de depositarse en el Banco Ciudad, para ser destinados al Banco Nación.
"Son unos 7.000 millones de pesos, que no son de Cristina, ni del Poder Judicial, ni de ningún presupuesto, sino de los vecinos de la ciudad. Esta legislación, en vez de proteger a una institución, viene a destruirla o a complicarla", lamentó Sturzenegger.
Cuando se le preguntó al presidente del Ciudad si estaba "solo" en su posición, respondió: "Hay 3.000 empleados que hoy firman una solicitada conmigo, y a las 17, (el jefe de Gobierno porteño)Mauricio Macri va a hacer una declaración y una conferencia de prensa sobre el tema".
Sturzenegger pidió ver el desempeño, al debatirse el tema en Diputados, "de dos (representantes) de la Capital Federal que son Carlos Heller y Roberto Feletti".