https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Más seguridad en los medios de elevación de los centros de esquí mendocinos

El INTI y el Ministerio de Turismo de Mendoza firmaron  un convenio para regular los medios de transporte por cable. Por otra parte, para aumentar la seguridad de frutas y hortalizas, se acordó con el Ministerio de Agroindustria y Tecnología la creación de un laboratorio fitosanitario.

El Ministerio de Turismo de la provincia de Mendoza y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) firmaron un convenio específico que regula el servicio de medios de transporte por cable dentro del territorio provincial. En la firma estuvieron presentes Ricardo del Valle, presidente del INTI y Javier Espina,  ministro de turismo de Mendoza.

Ante la necesidad de reglamentar los medios de transporte de personas por cable en los centros de esquí, el Ministerio de Turismo solicitó apoyo tecnológico al INTI. El objetivo es establecer el marco regulatorio del servicio de medios de transporte de personas por cable dentro del territorio provincial. La regulación está orientada a brindar seguridad, prevenir accidentes y proteger a las personas, los bienes y el ambiente. El alcance de las disposiciones reglamentarias incluye tanto el montaje de los medios de transporte de personas por cable como la puesta en marcha, la operación, el mantenimiento, los controles y las inspecciones.

Los sectores intervinientes del Instituto serán el Centro de Investigación y Desarrollo INTI-Mecánica y el Centro INTI- Mendoza, que trabajarán en la aplicación de normas y controles.

“La firma del convenio se realiza en Mendoza porque es la primera provincia del país que establece una regulación que toma al INTI como referente técnico en esta temática” afirmó el ingeniero Jorge Schneebeli, director de INTI- Mecánica.

La Dirección de Servicios Turísticos de Mendoza y el INTI han trabajado en la reglamentación, que se concretó en la Resolución N° 282 del 26 de junio de 2012 del Ministerio de Turismo y que hoy genera la necesidad de continuar con el desarrollo de estudios y tareas necesarias para lograr el cumplimiento de sus fines.

Cabe destacar que el INTI -como miembro de la Organización Internacional de Transporte por Cable (OITAF), y del Bureau Internacional de Autoridades Técnicas del Transporte por Cable (ITTAB)- realiza la asistencia técnica y los relevamientos de la actividad de medios de transporte de personas por cable en todo el país con el fin de identificar la realidad del sector.

Las acciones que lleva a cabo el Instituto se orientan principalmente a establecer un marco regulatorio común a todas las provincias, acorde a las normativas internacionales vigentes y a las exigencias actuales de la actividad.

En este sentido, Javier Espina, ministro de turismo de la provincia destacó: "Es fundamental que un organismo nacional de prestigio como el INTI nos pueda ayudar y colaborar en un tema tan importante para el desarrollo turístico de la provincia de Mendoza como es el esquí. Lo que nosotros queremos dar y ofrecer a los turistas es precisamente seguridad, un centro de esquí que tenga sus medios de elevación auditados y controlados por el INTI es dar un paso muy importante para el destino de Mendoza".

En esa misma línea, el ingeniero Schneebeli agregó: “Queremos establecer un mecanismo donde existan empresas que realicen ensayos y haya responsables técnicos en cada centro de esquí. Además, promovemos la implementación de un registro de calificación de los operadores técnicos pero que el control del sistema lo tenga el INTI como referente en la materia. La idea es implementar un esquema de control que comience en Mendoza pero que se extienda a todo el país”.

Se firmó una carta de intención para la creación de un laboratorio fitosanitario
La Carta de Compromiso se firmó con la finalidad de establecer una acción conjunta y mutua cooperación para la instalación de un laboratorio de referencia provincial para el control fitosanitario de frutas y hortalizas in situ en los mercados de concentración de Mendoza. El acuerdo se llevó a cabo entre el Ministerio de Agroindustria y Tecnología de la provincia de Mendoza, el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Esta medida pretende asegurar que la inocuidad de los alimentos se transforme en un elemento diferenciador de las hortalizas y frutas que se producen y se comercializan en Mendoza. El INTI será el encargado de la tutoría técnica del proyecto, la puesta a punto del laboratorio, la capacitación del personal y la realización de los análisis. Por su parte el ISCAMEN será el responsable de tomar las muestras de los puestos de frutas y hortalizas y de aplicar las recomendaciones o sanciones correspondientes.