https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La Anses aumentó el techo salarial hasta el cual se realizan aportes previsionales


Lo hizo a través de la Resolución 42/2012, que dispuso que el límite máximo salarial sujeto a aportes para los trabajadores en relación de dependencia se eleva de16.213,72 a 19.070,55 pesos. Bajará la carga del impuesto a las Ganancias de los asalariados de altos ingresos

"Esta modificación es retroactiva a marzo de 2012. Por este motivo, será descontado en 5 cuotas, correspondientes a los meses de retroactividad de marzo a julio, el valor adeudado por este concepto", indica la circular que muchas empresas comenzaron a difundir entre sus empleados jerárquicos. 
De este modo, el organismo busca fortalecer su caja mensual y adecuarse a los ajustes salariales que desde marzo se fueron consensuando en discusiones paritarias.
De todas formas, el impacto sobre el salario de bolsillo de los aproximadamente $340 que se descontará como máximo de la remuneración bruta de quienes tienen ingresos de más de $16.200, será menor, porque al mismo tiempo podrán deducir un monto más alto de la base imponible de Ganancias.
Liquidación de sueldos 
Con el propósito de no afectar bruscamente los presupuestos de esos empleados, la resolución faculta a las empresas a distribuir el pago de la suma retroactiva en 5 cuotas adicionadas a los descuentos previsionales desde los haberes de agosto hasta diciembre inclusive.
De ahí que en esos casos se estima que esos aportes se podrán visualizar descontados en cuotas dentro de su recibo de sueldo durante este período expresado como "Ajustes Varios".
Este ítem actuará en agosto como una cuenta regularizadora acreditando el valor de 4 cuotas en el rubro de los descuentos del recibo y luego debitará en los siguientes 4 meses.