https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EE.UU.: FED advierte por desaceleración


La Reserva Federal estadounidense (FED) reconoció esta tarde que se desaceleró el ritmo de la actividad económica durante el primer semestre del año, ratificó su intención de mantener el nivel de tasas de interés en un mínimo histórico hasta fines de 2014 y confirmó la vigencia del programa conocido como "operación twist" hasta diciembre.
En su quinta reunión del año, el organismo que comanda Ben Bernanke ratificó el rango de 0 a 0,25 por ciento anual para la tasa básica de interés, nivel que se estableció en diciembre de 2008, en medio de la crisis global.
"La información recibida desde que el Comité de Mercado Abierto se reunió en junio sugiere que la actividad económica se desaceleró un poco durante el primer semestre de este año", indicó el comunicado de la FED tras la reunión de dos días.
En ese marco, apuntó que el crecimiento del empleo "ha sido lento en los últimos meses" y que la tasa de desempleo, de 8,2 por ciento, "sigue siendo elevada".
Si bien reconoció que la inversión empresaria continuó mejorando, la FED señaló que el gasto de los hogares aumentó "a un ritmo algo más lento que a principios de año", mientras el sector inmobilario sigue deprimido pese a recientes señales de recuperación.
Además, la FED reiteró que "las tensiones en los mercados financieros globales siguen representando un riesgo significativo a la baja para las perspectivas económicas".
Respecto de la inflación, la Reserva indicó que se redujo desde principios de año y que a largo plazo las perspectivas se mantienen en línea con su objetivo.
En ese contexto, el Comité de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) ratificó que espera mantener una "postura altamente acomodaticia" de la política monetaria, "por lo menos hasta fines de 2014".
La FED también dijo que continuará adelanta con el programa lanzado en septiembre del año pasado para la adquisición de bonos del Tesoro a largo plazo y, de manera simultánea, la venta de títulos a corto plazo.
El FOMC dijo que continuará evaluando las perspectivas económicas a la luz de la información recibida y que está preparado para emplear sus herramientas para promover una "recuperación económica más fuerte y la mejora sostenida de las condiciones del mercado laboral en un contexto de estabilidad de precios", concluyó el comunicado de la FED".
Tal como sucede desde fines del año pasado, uno de los doce miembros del Comité de Mercado Abierto de la FED votó en contra de la decisión mayoritaria. Jeffrey Lacker, titular del Banco de la Reserva Federal de Richmond, prefirió omitir la indicación de hasta cuándo la FED garantizaría niveles excepcionalmente bajos de la tasa de fondos federales.

nosis