La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el proyecto de ley que establece que los depósitos judiciales, nacionales y federales, se realicen a futuro en el Banco Nación y no en el Banco Ciudad como hasta ahora.
La Cámara baja, que ya giró el proyecto al Senado, debatió la iniciativa presentada por la Diputada del Frente para la Victoria Diana Conti, sin la presencia en el recinto de la mayoría de los bloques de la oposición.
La norma se aprobó por 128 votos a favor y 4 en contra, después de poco más de una hora de debate, en el que se destacó la intervención de Felipe Solá uno de los pocos opositores presentes-. El legislador acusó al oficialismo de tratar de vaciar al Banco Ciudad con el fin de joder, joder y joder al gobierno de Mauricio Macri.
Mientras tanto, el PRO y otros partidos opositores al kirchnerismo, anunciaron que irán a la justicia para impugnar "por irregularidades" la sesión.
El macrismo, la UCR, el FAP, el peronismo disidente y la Coalición Cívica se retiraron de la sesión por considerar que Julián Domínguez, presidente de la Cámara, permitió iniciar la sesión de manera irregular. Porque lo hizo después de casi 40 minutos de espera desde la hora de inicio pautada, a pesar de que el límite de tolerancia es de 30 minutos.
Ricardo Gil Lavedra, titular del bloque radical aseguró en una breve conferencia de prensa que brindó en el salón de los Pasos Perdidos, que Domínguez hizo votar una extensión del plazo cuando no había quórum en el recinto. Mientras tanto, el kircherismo junto aliados en el recinto y logró llevar adelante la sesión luego de alcanzar el quórum propio.
Por su parte, Patricia Bullrich, de Unión por Todos, aseguró que vamos a impugnar la sesión ante la presidencia de la Cámara y en la justicia por irregularidades, según consignó DyN.
Antes de empezar a debatir el proyecto, Agustín Rossi, jefe del bloque del FPV, criticó a la oposición por romper las reglas del juego porque aseguró-, en la reunión de Labor Parlamentaria de ayer se había comprometido a tratar el proyecto en el recinto.
Si no hubiese sido así, convocábamos una (sesión) extraordinaria, sostuvo Rossi y destacó que la laxitud en los tiempos de espera para empezar las sesiones son una práctica habitual en la Cámara.
Por parte del oficialismo estuvieron ausentes en la sesión, Facundo Moyano y Omar Plaini, aunque sí estuvo Héctor Recalde, abogado de la CGT que conduce Hugo Moyano.
La norma prevé que los depósitos judiciales queden en el Banco Nación en lugar de en el Banco Ciudad, en las causas que se inicien a partir de la sanción de la ley.