https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ambiente de mercado


Como todos los viernes nos ocupamos, como de costumbre, de estudiar a Wall Street desde la diferente perspectiva del análisis de flujos de entrada y salida de capitales, que es una de las aproximaciones que más pueden clarificar la situación con vistas al medio plazo.

Empecemos con el primer grupo influyente, los insiders, es decir, directivos que mantienen acciones de sus propias compañías.
Hay que recordar que el nivel de 2,5 es la lectura considerada neutral. Hay que recordar igualmente que las ventas de los insiders no son un buen indicador para las bolsas cuando venden pero sí muy efectivo cuando están comprando y entran en la zona de 2,5 o menos, no suelen fallar.

Queda además claro históricamente que los insiders compradores suelen ser una buena señal alcista, siempre hablando del medio plazo, a corto plazo a veces aparecen sus compras demasiado pronto, mientras aún se producen bajadas mucho más profundas. Cuando venden nunca se sabe, no siempre significa bajadas en bolsa, ni mucho menos.

El ratio está en 2,3 desde 2 de la semana anterior . Esto nos muestra a los insiders neutrales . Recuerden que este es el dato de media de 8 semanas que es el que siempre usamos. El de 1 semana está en 5,5 desde el 1,7 anterior. Así que vemos que el corto plazo la situación ha pasado a vendedores claros.
Pasemos ahora a ver algunos valores que tienen insiders comprando, pero no de manera puntual como los que acabamos de ver , sino de forma más general.

Demos para ello un repaso al boletín de insiders de Investors Intelligence (www.investorsintelligence.com), el más completo que existe, en busca de valores con los insiders comprando. Recuerden que nunca se debe entrar en estos valores, por mucho que compren los insiders, mientras por análisis técnico no se vea claro que están para subir y se confirmen las señales. Esto es sólo un factor más a tener en cuenta, pero no tiene por qué ser decisivo.

A continuación pueden ver los que me llaman la atención esta semana:

Emerson Electric EMR (4 comprando, 1  vendiendo)

Agilysys AGYS (15 comprando, 1 vendiendo)

MEMC Electronic Materials WFR ( 11 comprando, 0 vendiendo)

Los flujos de fondos de inversión netos en Estados Unidos durante la semana que terminó el 4 de Julio fueron los siguientes:
Flujo de Fondos de Inversión (Millones de dólares) - Semana 27 
 SemanalMedia 4 semanasAcumulado desde inicio año
   - Acciones USA-3,135-1,770-62,711
   - Acciones Extranjero30062523,245
Acciones (Total)-2,835-1,145-39,465
Bonos3,3824,028159,694
Monetarios-5,312-8,160-165,195
Adjunto los gráficos semanales con la evolución de las tres categorías principales en los dos últimos años y la media de 4 semanas.

Acciones
Tercera semana consecutiva de reembolsos en fondos de renta variable en las que han salido ya más de 5.000 millones de dólares. Se producen salidas en fondos de renta variable norteamericana por quinta semana consecutiva por importe total de más de 10.000 millones. Sin embargo, suscripciones de nuevo en fondos extranjeros y son ya 7 semanas consecutivas en las que han entrado cerca de 5.000 millones. En lo que va de año, en ambos los inversores han reembolsado cerca de 40.000 millones de dólares, mientras el año pasado en las mismas fechas habían entrado unos 4.000 millones.

Bonos
De nuevo se producen suscripciones en fondos de renta fija por quinta semana consecutiva, con un total de más de 17.000 millones de dólares. Sólo en una semana en el año se produjeron salidas. En el acumulado del año, las entradas son de casi 160.000 millones, lo que representa ya un 30% más del total de 124.000 millones del año pasado.

Monetarios
Salidas durante la semana en fondos de dinero después de que se produjeran suscripciones la semana pasada. En cualquier caso, este año los reembolsos son de algo más de 165.000 millones de dólares frente a los 123.000 millones que habían salido el año anterior.

Perpe.
Twitter: @_perpe_