https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Timerman: "Grupos económicos quieren voltear a la Presidenta"

La denuncia fue realizada por el canciller argentino al encabezar ante sus pares de la región las reuniones previas a la Cumbre del Mercosur que se desarrollará a partir de hoy en Mendoza. 


El canciller Héctor Timerman advirtió que existen "intereses de grupos económicos" que quieren "voltear" al Gobierno de la presidenta Cristina Kirchner ya que se vieron "afectados por el modelo nacional y popular".

Al encabezar las reuniones previas a la Cumbre del Mercosur que se desarrollará a partir de hoy en Mendoza, el titular de la cartera diplomática lanzó su advertencia en medio de un repaso de la actitud que definió como "golpista" de los grupos económicos.

"Hay intereses que quieren voltear a Cristina Fernández de Kirchner", dijo Timerman, según lo publicó en su edición de hoy el Diario Uno de Mendoza.

En ese contexto, el funcionario citó los conflictos de la Casa Rosada con el líder camionero, las entidades del campo y el "establishment" en general, y criticó nuevamente a los diarios Clarín y La Nación.

Timerman fue -junto al gobernador mendocino, Francisco Pérez- el encargado de dejar inaugurada ayer por la tarde la XV Cumbre Social que se desarrollará hasta mañana, cuando se dé inicio a la Cumbre del Mercosur.

Durante el encuentro, los mandatarios del bloque resolverán la suspensión temporaria de Paraguay del grupo regional -además de la Unasur-, aunque no le impondrán sanciones económicas ni promoverán su expulsión, según las negociaciones entre funcionarios técnicos de todas las cancillerías.

Sobre la situación del vecino país, Timerman criticó duramente el proceso por el cual Fernando Lugo fue destituido.

"Los grupos concentrados de poder van a tratar de descarrilar uno a uno los procesos que estamos construyendo", advirtió el canciller.

El bloque acordó que se debe enviar una fuerte señal a Paraguay y a la región de que se aplicará la Cláusula Democrática del Tratado de Asunción del Mercosur, debido a la destitución de Lugo, que fue condenada por todo el Mercosur.

Buenos Aires, NA.