https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Paritarias: avanzan negociaciones dentro de pauta oficial


El Gobierno confía en que a lo largo de la semana se terminen de definir una serie de negociaciones paritarias con aumento que no superen el 20 por ciento.
Entre los gremios que están acordando subas salariales en estos días se encuentran los mineros (24%), encargados de edificios (18%), alimentos avícolas (17%) y panaderos (entre 23 y 20 por ciento).
En el caso de la Asociación Obrera de la Minería Argentina (AOMA), el alza del 24 por ciento se dividiría en un 9 por ciento retroactivo a febrero, un 9 por ciento en julio y otro 4 por ciento en octubre, indicó el diario Ambito Financiero.
Este sector exhibe el nivel salarial más alto del país ya que el sueldo promedio de un minero -sin horas extras- es hasta ahora de 15.000 pesos, por lo que de confirmarse el cierre de las negociaciones un operario del sector superaría los 20.000 pesos mensuales.
En el caso de Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (SUTERH) de Víctor Santa María, el alza salarial del 18 por ciento se dividiría en un 12 por ciento retroactivo a abril y un 5 por ciento a partir de este mes.
Respecto a los trabajadores del sector avícola, representado por la Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación, el aumento sería del 17 por ciento en tres partes: un 5 por ciento en abril, un 6 por ciento en julio y un 6 por ciento en noviembre.
Por último, firmaron su acuerdo de paritarias los trabajadores panaderos, en dos versiones de incrementos: un 23 por ciento para los operarios de todo el país y un 20 por ciento para los de Capital Federal.
Tras los acuerdos con la UOM, bancarios y mercantiles, restan las negociaciones con dos de los gremios opositores política y económicamente más conflictivos: los camioneros de Hugo Moyano y los gastronómicos de Luis Barrionuevo, que reclaman un alza salarial no inferior al 30 por ciento.
nosis