El Ministerio de Economía modificó los plazos para el ingreso de divisas al sistema financiero provenientes de operaciones de exportación de 15 posiciones arancelarias.
Mediante la Resolución 295, publicada en el Boletín Oficial de hoy, la norma firmada por el ministro Hernán Lorenzino estableció un plazo de 90 días corridos para que se liquiden exportaciones de maíz pisingallo, algunos preparados a base de harina de trigo, paragolpes de vehículos, parrillas de radiadores y frenos y sus partes.
Además, fijó en 180 días corridos el plazo máximo para liquidar divisas provenientes de exportaciones de semillas forrajeras de trébol y festuca, y algunos medicamentos.
Los mayores plazos para ingresar divisas por las exportaciones de estos productos fueron definidos por la Unidad de Evaluación que al efecto integran los secretarios de Comercio Exterior y de Política Económica, junto a funcionarios del Ministerio de Industria, quienes analizaron los planteos realizados por las empresas Pop Argentina SA (maíz pisingallo), Molino Argentino SAICAGEI (preparados), Tovlent SA (autopartes), Gentos SA (forrajes) y Bedson SA (medicamentos).
A mediados de abril, el Gobierno redujo los plazos para el ingreso de divisas al sistema financiero provenientes de operaciones de exportación de más de 800 posiciones arancelarias. Luego dio hasta un año de plazo a las empresas cuyas exportaciones no hayan superado los dos millones de dólares en 2011, y a fines de mayo amplió el plazo mínimo de liquidación de 15 a 30 días.
nosis