En el marco “Mercado del Arte 2012”, se desarrolla el lanzamiento del mismo, que tendrá lugar el día 13 de Junio de 15 a 17 hs, en Humberto Primo 865 – CABA, organizado por CAPACC – Cámara Argentina de Productores Artísticos, Creativos y Culturales y la Fundación Pasaje 865. En el mismo disertaran los Artistas Plásticos: Jorge Meijide y Pedro Roth de reconocida trayectoria, los Organizadores explicaran el contenido completo del Programa, que tiene previsto, Talleres de Capacitación Empresarial en Junio y Julio, Ronda de Negocios en Agosto y Muestra en Setiembre.
El programa completo ofrece una oportunidad a quienes pertenecen al sector de las Artes Plásticas en todo el país, de capacitarse en Desarrollo Empresarial e Internacionalización del sector de las Artes Plásticas, de establecer contacto directo para promocionar sus productos artísticos, realizar intercambios, acuerdos y negocios con programadores nacionales, para participar en los circuitos artísticos, salas especializadas, ferias culturales de la Argentina y del mundo y contar con un espacio donde su obra puede ser vista por potenciales compradores.
Partipan del presente lanzamiento, Curadores, Artistas Plásticos, Representantes, funcionarios, Asociaciones, Cámaras, Coleccionistas, Inversores, Galerías, Hoteles y otros actores relacionados directa o indirectamente con el sector de las Artes Plásticas.
CAPACC, es una asociación sin fines de lucro -asociada a CGERA- que nuclea a empresarios, productores y representantes artísticos, creativos y culturales, de los distintos sectores de las industrias culturales (audiovisual, editorial, discográfico, espectáculos, videojuegos y nuevas tecnologías multimediales relacionadas) que tiene como objetivo instalar la cultura nacional como elemento vital de nuestra identidad como Nación y promover el reconocimiento y la jerarquización del quehacer artístico y cultural, interactuando en conjunto con funcionarios, empresarios y dirigentes para consolidar una verdadera industria creativa y cultural en nuestro país y con una fuerte proyección al exterior.
Fundación Pasaje 865
La Fundación Centro Internacional de Arte y Pensamiento Contemporáneo (C.I.P.A.C), fue creada en el 2006 y ha obtenido su estatuto legal ha según las leyes en vigor en la Republica Argentina en el año 2007.
Su misión no tiene fines de lucro.
El consejo de administración de la fundación decidió presentar la iniciativa al público bajo la sigla “pasaje 865”. Su sede se sitúa en Huberto Primo 865. Capital Federal
La fundación ha sido el producto de una larga reflexión entre un grupo de intelectuales, artistas, profesionales liberales, profesores universitarios argentinos residentes en el país y en el extranjero sin restricciones de orden religioso político o racial.
La fundación es autofinanciada y recibe auspicios de instituciones públicas y /o privadas con las cuales ha establecido un convenio de trabajo y de cooperación.
Los objetivos se desarrollan en tres el-ejes fundamentales: artísticos científicos y editoriales.
A los fines de cumplir dicha orientación organiza: exposiciones de artistas plásticos, fotógrafos, escultores etc. , concursos de fotografía, un ciclos de conferencia anuales sobre temas de actualidad, anima una Jornada anual sobre temas de actualidad ligados a la salud mental, se doto de un aparato editorial, una colección ha sido creada el año 2011, recibe artistas e intelectuales del extranjero, Tiene sede en Paris y en Madrid.
El programa completo ofrece una oportunidad a quienes pertenecen al sector de las Artes Plásticas en todo el país, de capacitarse en Desarrollo Empresarial e Internacionalización del sector de las Artes Plásticas, de establecer contacto directo para promocionar sus productos artísticos, realizar intercambios, acuerdos y negocios con programadores nacionales, para participar en los circuitos artísticos, salas especializadas, ferias culturales de la Argentina y del mundo y contar con un espacio donde su obra puede ser vista por potenciales compradores.
Partipan del presente lanzamiento, Curadores, Artistas Plásticos, Representantes, funcionarios, Asociaciones, Cámaras, Coleccionistas, Inversores, Galerías, Hoteles y otros actores relacionados directa o indirectamente con el sector de las Artes Plásticas.
CAPACC, es una asociación sin fines de lucro -asociada a CGERA- que nuclea a empresarios, productores y representantes artísticos, creativos y culturales, de los distintos sectores de las industrias culturales (audiovisual, editorial, discográfico, espectáculos, videojuegos y nuevas tecnologías multimediales relacionadas) que tiene como objetivo instalar la cultura nacional como elemento vital de nuestra identidad como Nación y promover el reconocimiento y la jerarquización del quehacer artístico y cultural, interactuando en conjunto con funcionarios, empresarios y dirigentes para consolidar una verdadera industria creativa y cultural en nuestro país y con una fuerte proyección al exterior.
Fundación Pasaje 865
La Fundación Centro Internacional de Arte y Pensamiento Contemporáneo (C.I.P.A.C), fue creada en el 2006 y ha obtenido su estatuto legal ha según las leyes en vigor en la Republica Argentina en el año 2007.
Su misión no tiene fines de lucro.
El consejo de administración de la fundación decidió presentar la iniciativa al público bajo la sigla “pasaje 865”. Su sede se sitúa en Huberto Primo 865. Capital Federal
La fundación ha sido el producto de una larga reflexión entre un grupo de intelectuales, artistas, profesionales liberales, profesores universitarios argentinos residentes en el país y en el extranjero sin restricciones de orden religioso político o racial.
La fundación es autofinanciada y recibe auspicios de instituciones públicas y /o privadas con las cuales ha establecido un convenio de trabajo y de cooperación.
Los objetivos se desarrollan en tres el-ejes fundamentales: artísticos científicos y editoriales.
A los fines de cumplir dicha orientación organiza: exposiciones de artistas plásticos, fotógrafos, escultores etc. , concursos de fotografía, un ciclos de conferencia anuales sobre temas de actualidad, anima una Jornada anual sobre temas de actualidad ligados a la salud mental, se doto de un aparato editorial, una colección ha sido creada el año 2011, recibe artistas e intelectuales del extranjero, Tiene sede en Paris y en Madrid.