En el primer cuatrimestre del año 2012, las ventas minoristas de La Plata mostraron un aumento del 23,6% en relación al mismo período del año anterior. También se registraron subas en la comparación interanual del mes de abril de un 21,1%. En cuanto a la relación con marzo, las ventas descendieron un 3,4%.
Según la encuesta que mensualmente realiza la Dirección Provincial de Estadística (DPE) del Ministerio de Economía provincial, en la comparación interanual de abril, se destacaron los rubros Vestimenta, Combustibles, Bienes Durables y Alimentos Comercios Grandes, con subas de 31,8%; 30,6%; 29,3% y 19,9%, respectivamente.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, destacó que “la actividad comercial mantiene un ritmo estable. Algunas de las bajas que se observaron en el mes se explican porque abril tuvo cinco días hábiles menos, esto para los comerciantes, se traduce en menores ventas.”
Si se analiza el nivel acumulado de los primeros cuatro meses del año, con respecto al mismo periodo del 2011, sobresalen los rubros Vestimenta, con un alza de 39,9%; Bienes Durables, con un 28,6%; Combustibles, con un 28,2%; y Turismo y Esparcimiento, con un 25,9%.
A su vez, en la comparación mensual marzo-abril de 2012, se observa una disminución del Nivel General de un 3,4%. Los rubros que registraron mayores caídas fueron: Salud (11,3%); Turismo y Esparcimiento (10,3%) y Bienes Durables (8,8%). Por su parte, Alimentos Comercios Grandes mostró una suba de 7,8%.
La encuesta de ventas minoristas es diseñada e implementada íntegramente por la DPE desde 2001. Este testeo releva principalmente datos de ingresos por ventas realizadas, ocupados y formas de pago, y define como comercio minorista a toda actividad comercial desarrollada en un local y destinada a la venta de cualquier clase de artículo o prestación de servicio, cuyo comprador es el consumidor final. La muestra es aleatoria y abarca unos 400 locales comerciales del centro de La Plata, Los Hornos, Tolosa, Ringuelet, Gonnet y City Bell.
