A diferencia de la increíble novela de Gabriel García Márquez, el ex candidato a la Procuración General de la Nación Daniel Reposo parece tener mejor suerte que el coronel, porque sí tiene quién le escriba. Y nada menos que cuatro cartas.
En los pasillos de la Casa Rosada circuló el rumor de que el jueves por la noche Reposo cenaba en San Miguel de Tucumán con la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkes de Alperovich, cuando se enteró que el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro anunciaba su renuncia.
Pero el dato más saliente es que, al parecer, las cartas que se dieron a conocer con su dimisión en realidad no habrían sido escritas por él sino por gente cercana al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, susurraron a Sin Confirmar funcionarios de la Rosada.
--------------------------------------
TRANPORTE: LO QUE NO DICEN
No solamente Mauricio Macri asistió a la reunión con Florencio Randazzo, flamante ministro de Interior y Transporte, con un nivel de desconfianza importante. También Daniel Scioli se vio venir la embestida del Gobierno nacional para compartir el esfuerzo presupuestario que insumen los subsidios al transporte en el área metropolitana.
"Sabemos que en una primera instancia el Gobierno nos va a plantear compartir esos subsidios en partes iguales, por lo que ya estamos viendo de dónde sacar la plata", deslizó a Sin Confirmar un funcionario de máxima confianza de Scioli en un pasillo de la Gobernación, en La Plata.
Pero como Randazzo y Scioli -que llevan una muy buena relación política- saben que Macri les va a decir que no tiene plata -revalidando el mote de "cartonero" que le puso Diego Maradona-, en La Plata ya se ven venir entonces el planteo de la Nación para subir el boleto de trenes y colectivos repartiendo el costo político, justamente, entre la presidenta Cristina Kirchner, Scioli y Macri. "Si no sacan plata de los presupuestos, la que pierde es la gente", admitió a Sin Confirmar el funcionario, antes de perderse por el laberinto de la Gobernación.
-----------------------------------------
EL TRASFONDO DE UNA AGRESIÓN
"Entre nosotros, Abal Medina se equivocó e informó mal a la Presidenta". Así lo aseguró a Sin Confirmar un funcionario sciolista luego de que Cristina Kirchner saliera a cuestionar una presunta inacción de la Policía bonaerense en un hecho de agresión a periodistas en el partido de Malvinas Argentinas.
Las palabras de la Presidenta alteraron los nervios de más de uno en La Plata, que rápidamente salieron a averiguar cómo habían sucedido los hechos y terminaron determinando que, en rigor, durante el ataque a los periodistas no había actuado personal de la Bonaerense sino de la Policía Municipal.
"Vos sabés cómo es esto, enseguida salieron a pegarle a Casal", deslizó el funcionario en referencia a la habitual tendencia del kirchnerismo a cuestionar al ministro de Justicia y Seguridad de Daniel Scioli. El trasfondo político del hecho, en realidad, no incumbe a los sciolistas sino que se debe a la pésima relación política que existe entre el kirchnerismo y las huestes del intendente municipal Jesús Cairglino, quien fue reelegido el año pasado imponiéndose inesperadamente ante el avance arrollador del oficialismo en el Gran Buenos Aires.
En ese contexto, según pudo saber Sin Confirmar, los periodistas de Télam, Tiempo Argentino y Crónica quedaron en medio de una pelea entre grupos afines a Cariglino y a la agrupación kirchnerista Kolina, que responde a la ministra Alicia Kirchner y que en Malvinas Argentinas se referencia en Luis Vivona, justamente quien perdió las elecciones frente al actual intendente municipal. Y, por lo visto, se llevaron la peor parte de una de las clásicas agresiones que tienen lugar en el Conurbano bonaerense.
----------------------------
MUY POCO SOLIDARIOS
"Nosotros no mendigamos la solidaridad". Con esta frase, contundente, se refirió Paolo Menghini a la actitud de las autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ante un pedido no atendido de los familiares de las víctimas de la tragedia ferroviaria de Once. Sucede que la entidad rectora del fútbol argentino, que hace más de tres décadas comanda Julio Grondona, hizo oídos sordos a un pedido para que los familiares pudieran realizar su campaña de concientización en los estadios donde se disputan los torneos oficiales de fútbol.
Así las cosas, el último sábado Paolo -papá de Lucas Menghini Rey, una de las 51 personas que murieron el 22 de febrero en la estación de Once- y un grupo de familiares estuvieron en las inmediaciones de la cancha de River, donde se presentó la Selección argentina, para darle continuidad a la campaña. Eso sí, no pudieron (ni pidieron) ingresar al terreno de juego, porque "la solidaridad no se mendiga".
------------------------
RETO EN EL SENADO
Parece que el jefe del bloque de senadores del oficialismo, el rionegrino Miguel Angel Pichetto, se llevó en los últimos días un reto de la presidenta Cristina Kirchner, nada menos. La Presidenta habría levantado el teléfono para expresarle personalmente su malestar ante lo que entendió como una maniobra política para herir al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, de cara a la presentación de su informe de gestión en el Congreso.
Es que en la reunión de labor parlamentaria, Pichetto se encontró con el planteo de varios miembros de la oposición por no haber recibido todas las respuestas a las 500 preguntas enviadas previamente y, sin hacer valer la mayoría oficialista, rápidamente convalidó la suspensión de la visita. "Hubo mala onda de Pichetto para con Juan Manuel y la Presidenta no lo dejó pasar", dijo a Sin Confirmar un hombre del oficialismo.
----------------------------------
DARDOS DE SCIOLI A MACRI
La cena de celebración de los 30 años de la Asociación Conciencia reunió en el predio de la Rural a importantes dirigentes políticos como Daniel Scioli, Mauricio Macri, Juan Manuel Urtubey, Francisco De Narváez, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Eduardo Amadeo, Paula Bertol, Patricia Bullrich, Diego Santilli y Jorge Telerman. Scioli y Macri se saludaron cordialmente y posaron juntos para una foto junto a sus respectivas y elegantes esposas, Karina Rabolini y Juliana Awada, momento en que el gobernador aprovechó la distendida situación para chicanear en voz alta al jefe de gobierno porteño.
"Vos aumentaste un 500 por ciento el ABL", dijo Scioli, en momentos en que deberá enfrentar un paro agropecuario por la reforma fiscal que aprobó la Provincia para mejorar la recaudación. Macri respondió sólo con una sonrisa, pero se lo vio más distante que al gobernador, quien luego también volvió a decirle algo en voz alta al mandatario porteño que no pudo ser captado por los periodistas. De inmediato, Macri se retiró para sentarse en su mesa designada, mientras Scioli permaneció en el lobby para mantener relajadas charlas con los demás dirigentes que iban ingresando: Urtubey, Amadeo, Santilli, entre otros.
Los fotógrafos también lograron una foto que reclamaron con insistencia: el saludo de Scioli con De Narváez, quien dedicó duras criticas al gobernador durante las últimas campañas electorales, pero que actualmente busca un acercamiento al ex vicepresidente en caso de que decida romper con el kirchnerismo. En la gala los políticos se mezclaron con personalidades de otro ámbitos, como el empresario Cristiano Rattazzi, el escritor Jorge Asís, el presidente de Boca Juniors, Daniel Angellicci, la ex modelo Mariana Arias, la conductora Karina Mazzocco y el modisto Fabián Medina Flores.
---------------------
A CINCO MANGOS
"El Gobierno sabe que hay que tomar medidas y no tengas dudas que van a hacer lo que sea necesario. Por ejemplo con el dólar: ya te aseguro que va a estar a cinco mangos para fin de año. Yo tengo bastante llegada a la Casa Rosada y es lo que pude saber. Los tipos son operativos, no dogmáticos". La frase, elocuente, salió en las últimas horas de boca de un intendente oficialista del Gran Buenos Aires, en una charla privada con Sin Confirmar. En la misma línea, el hombre agregó: "No te quepa duda que si hay que devaluar, Cristina va a ordenar que lo hagan y le va a buscar la vuelta para armar un discurso que lo justifique".
Mientras tomaba un mate que le alcanzó el secretario, el intendente del GBA completó el razonamiento: "Mirá, si te fijás en el dólar, acá durante muchos años se permitió que las empresas se llevaran al exterior las ganancias y hasta capital, sin controlar nada, y ahora se está tratando de frenar eso". Aunque rápidamente concedió: "Pero en este momento lo que están haciendo no es lo correcto, porque las empresas no se van a llevar los dólares afuera, ya que no hay lugares tentadores en el mundo donde invertir". Lúcido, el intendente.
NA
En los pasillos de la Casa Rosada circuló el rumor de que el jueves por la noche Reposo cenaba en San Miguel de Tucumán con la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkes de Alperovich, cuando se enteró que el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro anunciaba su renuncia.
Pero el dato más saliente es que, al parecer, las cartas que se dieron a conocer con su dimisión en realidad no habrían sido escritas por él sino por gente cercana al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, susurraron a Sin Confirmar funcionarios de la Rosada.
--------------------------------------
TRANPORTE: LO QUE NO DICEN
No solamente Mauricio Macri asistió a la reunión con Florencio Randazzo, flamante ministro de Interior y Transporte, con un nivel de desconfianza importante. También Daniel Scioli se vio venir la embestida del Gobierno nacional para compartir el esfuerzo presupuestario que insumen los subsidios al transporte en el área metropolitana.
"Sabemos que en una primera instancia el Gobierno nos va a plantear compartir esos subsidios en partes iguales, por lo que ya estamos viendo de dónde sacar la plata", deslizó a Sin Confirmar un funcionario de máxima confianza de Scioli en un pasillo de la Gobernación, en La Plata.
Pero como Randazzo y Scioli -que llevan una muy buena relación política- saben que Macri les va a decir que no tiene plata -revalidando el mote de "cartonero" que le puso Diego Maradona-, en La Plata ya se ven venir entonces el planteo de la Nación para subir el boleto de trenes y colectivos repartiendo el costo político, justamente, entre la presidenta Cristina Kirchner, Scioli y Macri. "Si no sacan plata de los presupuestos, la que pierde es la gente", admitió a Sin Confirmar el funcionario, antes de perderse por el laberinto de la Gobernación.
-----------------------------------------
EL TRASFONDO DE UNA AGRESIÓN
"Entre nosotros, Abal Medina se equivocó e informó mal a la Presidenta". Así lo aseguró a Sin Confirmar un funcionario sciolista luego de que Cristina Kirchner saliera a cuestionar una presunta inacción de la Policía bonaerense en un hecho de agresión a periodistas en el partido de Malvinas Argentinas.
Las palabras de la Presidenta alteraron los nervios de más de uno en La Plata, que rápidamente salieron a averiguar cómo habían sucedido los hechos y terminaron determinando que, en rigor, durante el ataque a los periodistas no había actuado personal de la Bonaerense sino de la Policía Municipal.
"Vos sabés cómo es esto, enseguida salieron a pegarle a Casal", deslizó el funcionario en referencia a la habitual tendencia del kirchnerismo a cuestionar al ministro de Justicia y Seguridad de Daniel Scioli. El trasfondo político del hecho, en realidad, no incumbe a los sciolistas sino que se debe a la pésima relación política que existe entre el kirchnerismo y las huestes del intendente municipal Jesús Cairglino, quien fue reelegido el año pasado imponiéndose inesperadamente ante el avance arrollador del oficialismo en el Gran Buenos Aires.
En ese contexto, según pudo saber Sin Confirmar, los periodistas de Télam, Tiempo Argentino y Crónica quedaron en medio de una pelea entre grupos afines a Cariglino y a la agrupación kirchnerista Kolina, que responde a la ministra Alicia Kirchner y que en Malvinas Argentinas se referencia en Luis Vivona, justamente quien perdió las elecciones frente al actual intendente municipal. Y, por lo visto, se llevaron la peor parte de una de las clásicas agresiones que tienen lugar en el Conurbano bonaerense.
----------------------------
MUY POCO SOLIDARIOS
"Nosotros no mendigamos la solidaridad". Con esta frase, contundente, se refirió Paolo Menghini a la actitud de las autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ante un pedido no atendido de los familiares de las víctimas de la tragedia ferroviaria de Once. Sucede que la entidad rectora del fútbol argentino, que hace más de tres décadas comanda Julio Grondona, hizo oídos sordos a un pedido para que los familiares pudieran realizar su campaña de concientización en los estadios donde se disputan los torneos oficiales de fútbol.
Así las cosas, el último sábado Paolo -papá de Lucas Menghini Rey, una de las 51 personas que murieron el 22 de febrero en la estación de Once- y un grupo de familiares estuvieron en las inmediaciones de la cancha de River, donde se presentó la Selección argentina, para darle continuidad a la campaña. Eso sí, no pudieron (ni pidieron) ingresar al terreno de juego, porque "la solidaridad no se mendiga".
------------------------
RETO EN EL SENADO
Parece que el jefe del bloque de senadores del oficialismo, el rionegrino Miguel Angel Pichetto, se llevó en los últimos días un reto de la presidenta Cristina Kirchner, nada menos. La Presidenta habría levantado el teléfono para expresarle personalmente su malestar ante lo que entendió como una maniobra política para herir al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, de cara a la presentación de su informe de gestión en el Congreso.
Es que en la reunión de labor parlamentaria, Pichetto se encontró con el planteo de varios miembros de la oposición por no haber recibido todas las respuestas a las 500 preguntas enviadas previamente y, sin hacer valer la mayoría oficialista, rápidamente convalidó la suspensión de la visita. "Hubo mala onda de Pichetto para con Juan Manuel y la Presidenta no lo dejó pasar", dijo a Sin Confirmar un hombre del oficialismo.
----------------------------------
DARDOS DE SCIOLI A MACRI
La cena de celebración de los 30 años de la Asociación Conciencia reunió en el predio de la Rural a importantes dirigentes políticos como Daniel Scioli, Mauricio Macri, Juan Manuel Urtubey, Francisco De Narváez, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Eduardo Amadeo, Paula Bertol, Patricia Bullrich, Diego Santilli y Jorge Telerman. Scioli y Macri se saludaron cordialmente y posaron juntos para una foto junto a sus respectivas y elegantes esposas, Karina Rabolini y Juliana Awada, momento en que el gobernador aprovechó la distendida situación para chicanear en voz alta al jefe de gobierno porteño.
"Vos aumentaste un 500 por ciento el ABL", dijo Scioli, en momentos en que deberá enfrentar un paro agropecuario por la reforma fiscal que aprobó la Provincia para mejorar la recaudación. Macri respondió sólo con una sonrisa, pero se lo vio más distante que al gobernador, quien luego también volvió a decirle algo en voz alta al mandatario porteño que no pudo ser captado por los periodistas. De inmediato, Macri se retiró para sentarse en su mesa designada, mientras Scioli permaneció en el lobby para mantener relajadas charlas con los demás dirigentes que iban ingresando: Urtubey, Amadeo, Santilli, entre otros.
Los fotógrafos también lograron una foto que reclamaron con insistencia: el saludo de Scioli con De Narváez, quien dedicó duras criticas al gobernador durante las últimas campañas electorales, pero que actualmente busca un acercamiento al ex vicepresidente en caso de que decida romper con el kirchnerismo. En la gala los políticos se mezclaron con personalidades de otro ámbitos, como el empresario Cristiano Rattazzi, el escritor Jorge Asís, el presidente de Boca Juniors, Daniel Angellicci, la ex modelo Mariana Arias, la conductora Karina Mazzocco y el modisto Fabián Medina Flores.
---------------------
A CINCO MANGOS
"El Gobierno sabe que hay que tomar medidas y no tengas dudas que van a hacer lo que sea necesario. Por ejemplo con el dólar: ya te aseguro que va a estar a cinco mangos para fin de año. Yo tengo bastante llegada a la Casa Rosada y es lo que pude saber. Los tipos son operativos, no dogmáticos". La frase, elocuente, salió en las últimas horas de boca de un intendente oficialista del Gran Buenos Aires, en una charla privada con Sin Confirmar. En la misma línea, el hombre agregó: "No te quepa duda que si hay que devaluar, Cristina va a ordenar que lo hagan y le va a buscar la vuelta para armar un discurso que lo justifique".
Mientras tomaba un mate que le alcanzó el secretario, el intendente del GBA completó el razonamiento: "Mirá, si te fijás en el dólar, acá durante muchos años se permitió que las empresas se llevaran al exterior las ganancias y hasta capital, sin controlar nada, y ahora se está tratando de frenar eso". Aunque rápidamente concedió: "Pero en este momento lo que están haciendo no es lo correcto, porque las empresas no se van a llevar los dólares afuera, ya que no hay lugares tentadores en el mundo donde invertir". Lúcido, el intendente.
NA