https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Liderazgo y Estrategia para la Aceleración del Cambio Cultural


El Centro de Educación Empresaria (CEE) de la Universidad de San Andrés, dirigido por Gabriel Aramouni invita a la conferencia del Dr. Javier Bajer sobre liderazgo y cambio cultural en las organizaciones.
Los actuales momentos de incertidumbre requieren de más esfuerzo por parte de las organizaciones y su gente. Para atravesar esos momentos con éxito se necesita desarrollar una cultura de liderazgo, de innovación y de gran trabajo en equipo. ¿Pero cómo hacer este cambio cultural en meses y no en años?
De visita por la Argentina, el Dr. Javier Bajer, renombrado especialista en Aceleración del Cambio Cultural, compartirá sus experiencias y explorará la aplicación de nuevas herramientas en las organizaciones.
En particular, el Dr. Bajer utilizará el ejemplo del trabajo realizado en la sucursal Argentina de un banco global para ilustrar los conceptos fundamentales de su disertación. Esta experiencia provee evidencia de que es posible cambiar la cultura de una organización en aproximadamente tres meses, independientemente de cuán desafiante esto pueda parecer al principio. Más importante aún: la nueva cultura puede mantenerse en el tiempo cuando un momento crítico es alcanzado por la organización.
El Dr. Bajer es un reconocido experto en Liderazgo y Cambio Cultural. Ha trabajado con los directorios de grandes corporaciones globales incluyendo a Shell, Accenture, Hewlett-Packard, Merck y HSBC. Es un orador de gran popularidad habiendo participado en muchas conferencias alrededor del mundo. El Dr. Bajer tiene un Ph.D. en Cambio del Comportamiento (Behavioral Change).
Javier Bajer además es CEO de The Talent Foundation; Founding Partner,
WorkforcePerformance LLP; Miembro del Consejo Editorial de Strategic HR Review
Inscripción: Olivier Gruss – (011) 4725-7079 [email protected]


C E E - U D E S A | El Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés desarrolla soluciones de educación ejecutiva para las principales empresas e instituciones de la Argentina. En apenas 10 años ha alcanzado un lugar de liderazgo reconocido en  executive education, especialmente en programas In-Company.
  



Ha sido distinguido entre las primeras cuatro instituciones de Educación Ejecutiva en Latinoamérica, según el Ranking de noviembre 2011 de la  Revista AmericaEconomía subiendo dos posiciones con respecto al año anterior. Se lo destaca como uno de los centros más activos en el desarrollo de propuestas académicas en alianza con otras entidades internacionales.

El CEE está acreditado en UNICON, University Consortium, la entidad más importante del mundo en educación empresaria, que nuclea a las 85 universidades y escuelas de negocio más prestigiosas en esta
disciplina, entre ellas, Harvard Business School, MIT, Stanford  University, IMD y London Business School.

Es miembro fundador de SUMAQ, una comunidad académica internacional que conforma la mayor alianza global entre Universidades y Escuelas de Negocios de Latinoamérica y España, y mantiene acuerdos estratégicos con ESCP-EAP (Francia, Inglaterra, Alemania, España, Italia), Fundação Dom Cabral (Brasil), Instituto de Empresa (España) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Asimismo, el CEE de la Universidad de San Andrés, junto a la Fundação Dom Cabral (FDC), la Universidad de los Andes (Colombia) y la Universidad de Chile (Chile), han creado ENLACES (Escuelas de Negocios Latino Americanas para el Crecimiento Empresarial Sustentable), una red de Escuelas de Negocios que busca construir conocimiento colectivo, para promover el desarrollo de empresas, organismos públicos y la sociedad en su conjunto, reduciendo así el impacto de la desigualdad social.