https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ganancia RUSAL 1er trim baja 84 pct por caída precios aluminio

 UC RUSAL Plc de Rusia, el mayor productor mundial de aluminio, registró una caída del 84 por ciento en el primer trimestre en su ganancia neta ante un declive en los precios del metal, lo que podría avivar una disputa de los accionistas por la negativa de la firma a vender su participación en Norilsk Nickel.
La gerencia de RUSAL, encabezada por su accionista mayoritario Oleg Deripaska, ha resistido la presión para deshacerse de su participación del 25 por ciento en la mayor firma mundial de níquel y de paladio para pagar sus deudas en momentos en que los mercados de aluminio son débiles.
Los sueños de Deripaska de una mega-fusión con la compra de una participación de 14.000 millones de dólares hace cuatro años, financiada a través de deuda, se desvanecieron por efecto de la crisis global.
RUSAL se vio obligada a una reestructuración de la deuda, y el accionista y multimillonario Viktor Vekselberg instó a Deripaska a vender la participación, avaluada actualmente en cerca de 7.900 millones de dólares en base a cálculos de Reuters.
La deuda neta subió un 0,7 por ciento, a 11.130 millones de dólares a finales de marzo desde diciembre, dijo RUSAL en su reporte de resultados el lunes. La compañía dijo que no tiene obligaciones de deuda pendientes para este año.
Aunque el consumo mundial de aluminio en el primer trimestre creció un 5 por ciento en una tasa interanual, el precio promedio del metal usado en automóviles, latas de bebidas y en la construcción cayó un 13 por ciento, a 2.177 dólares por tonelada, dijo RUSAL.
La utilidad neta de RUSAL en el primer trimestre, que incluye su participación en las ganancias en Norilsk y elementos excluyendo efectivo, se desplomó a 74 millones de dólares en los tres meses que concluyeron en marzo desde 451 millones de dólares en el mismo período un año atrás.
La ganancia neta recurrente cayó un 77 por ciento a 112 millones de dólares, en comparación con un pronóstico promedio de 94 millones de dólares obtenido en un sondeo de Reuters a ocho analistas.
Las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) cayeron un 38 por ciento a 237 millones de dólares, en comparación con un pronóstico promedio de 257 millones de dólares.


REUTERS