El dólar paralelo no tiene techo y hoy se negoció a valores superiores a los 5,90 pesos, en medio de una jornada tensa pero con un muy limitado volumen de operaciones. En tanto, el dólar controlado por el Banco Central se mantuvo sin cambios a 4,43 pesos para la compra y 4,48 para la venta, aunque las ventas están paralizadas por los controles de la AFIP.
Fuentes del mercado cambiario indicaron que en la apertura de los negocios, la autoridad monetaria salió a ofrecer entre 40 y 50 millones de dólares para controlar la demanda. El dólar "blue", que es negociado por los "arbolitos" o en las cuevas, se negoció al cierre a valores de entre 5,90 y 5,92 pesos, registrando una fuerte suba respecto de la jornada anterior.
Pese a la tensión que se vive en el mercado, los analistas consultados indicaron que no aumentó la demanda y que existe en la plaza una "sobrerreacción". Impulsadas por las compañías energéticas y por el favorable clima externo, las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires suben casi 3 por ciento. El indicador Merval avanza a 2.257,14 puntos, al registrar una ganancia del 2,89 por ciento. Entre los papeles que más suben se ubican: Molinos, con el 9 por ciento; Edenor, 8,5; Siderar, 5,1; Grupo Financiero Galicia, 3,8 e YPF, 3,7. En tanto, operan en baja: Petrobras Brasil con el 1,8 por ciento y Petrobras Argentina, con el 0,9. En Wall Street, el índice industrial Dow Jones gana 0,37 por ciento y el tecnológico Nasdaq crece 0,19.
Buenos Aires, NA.
Fuentes del mercado cambiario indicaron que en la apertura de los negocios, la autoridad monetaria salió a ofrecer entre 40 y 50 millones de dólares para controlar la demanda. El dólar "blue", que es negociado por los "arbolitos" o en las cuevas, se negoció al cierre a valores de entre 5,90 y 5,92 pesos, registrando una fuerte suba respecto de la jornada anterior.
Pese a la tensión que se vive en el mercado, los analistas consultados indicaron que no aumentó la demanda y que existe en la plaza una "sobrerreacción". Impulsadas por las compañías energéticas y por el favorable clima externo, las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires suben casi 3 por ciento. El indicador Merval avanza a 2.257,14 puntos, al registrar una ganancia del 2,89 por ciento. Entre los papeles que más suben se ubican: Molinos, con el 9 por ciento; Edenor, 8,5; Siderar, 5,1; Grupo Financiero Galicia, 3,8 e YPF, 3,7. En tanto, operan en baja: Petrobras Brasil con el 1,8 por ciento y Petrobras Argentina, con el 0,9. En Wall Street, el índice industrial Dow Jones gana 0,37 por ciento y el tecnológico Nasdaq crece 0,19.
Buenos Aires, NA.